UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on Alabama execution, Tuesday 16 January

Edited News | UNOG , OHCHR

La portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, habla sobre la ejecución en Alabama, el martes 16 de enero


En la rueda de prensa quincenal de las Naciones Unidas en Ginebra, la portavoz de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, hizo los siguientes comentarios sobre la ejecución inminente por asfixia con nitrógeno en Alabama.

"Estamos alarmados por la ejecución inminente en los Estados Unidos de Kenneth Eugene Smith, a través del uso de un método novedoso y no probado: la asfixia por gas de nitrógeno. Esto podría constituir tortura u otro trato o castigo cruel, inhumano o degradante según el derecho internacional de los derechos humanos", dijo Shamdasani.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU insta a las autoridades estatales de Alabama a detener la ejecución de Smith, programada para el 25-26 de enero en Alabama, y a abstenerse de tomar más medidas hacia cualquier otra ejecución de esta manera. Alabama ya intentó ejecutar a Smith sin éxito por inyección letal en 2022, y él tiene procedimientos en curso en la corte federal contra su próxima ejecución, procedimientos que no han sido resueltos definitivamente.

"El gas de nitrógeno nunca se ha utilizado en los Estados Unidos para ejecutar seres humanos. La Asociación Médica Veterinaria Americana recomienda administrar incluso a animales grandes un sedante al ser sacrificados de esta manera, mientras que el protocolo de Alabama para la ejecución por asfixia con nitrógeno no prevé la sedación de seres humanos antes de la ejecución. El protocolo también se refiere al gas inodoro e incoloro que se administra durante un máximo de 15 minutos. Smith también ha argumentado, con pruebas de expertos, que tal ejecución por asfixia con gas en su caso conlleva un riesgo particular de dolor y sufrimiento", dijo.

"Tenemos serias preocupaciones de que la ejecución de Smith en estas circunstancias pueda violar la prohibición de la tortura u otro trato o castigo cruel, inhumano o degradante, así como su derecho a recursos efectivos. Estos son derechos establecidos en dos tratados internacionales de derechos humanos a los que Estados Unidos está obligado: el Pacto de Derechos Civiles y Políticos y la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes", dijo la portavoz.

El Comité de Derechos Humanos, que es el organismo internacional encargado de supervisar la aplicación del Pacto en todo el mundo, también ha criticado el uso de la asfixia por gas como método de ejecución, el uso de métodos no probados, así como la ampliación del uso de la pena de muerte en los Estados que continúan aplicándola.

"La pena de muerte es incompatible con el derecho fundamental a la vida. No hay pruebas de que disuada del crimen, y crea un riesgo inaceptable de ejecutar a personas inocentes. En lugar de inventar nuevas formas de aplicar la pena capital, instamos a todos los Estados a establecer un moratorio sobre su uso, como un paso hacia la abolición universal", dijo Shamdasani.

La posición de la ONU es muy clara: estamos en contra de la pena de muerte, estamos en contra de que se mate a personas por haber cometido delitos. No hay pruebas de que esto disuada de los crímenes de ninguna manera. Por otro lado, hay mucha evidencia de que la pena de muerte se ha utilizado en casos de errores judiciales, se utiliza contra personas que luego resultan ser inocentes, se utiliza de manera desproporcionada contra minorías, en los Estados Unidos contra personas de ascendencia africana, se utiliza de manera desproporcionada contra personas que no tienen los medios para defenderse con una representación legal adecuada de su elección", dijo la portavoz.

Para obtener más información y solicitudes de medios, comuníquese con:

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o

Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o

Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights

Facebook unitednationshumanrights

Instagram @unitednationshumanrights

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights y Facebook: unitednationshumanrights


HISTORIA: Portavoz de Derechos Humanos de la ONU Ravina Shamdasani sobre ejecución inminente por asfixia con nitrógeno en Alabama

DURACIÓN: 02:59
FUENTE: OHCHR
RESTRICCIONES: NINGUNA
IDIOMA: Inglés/Francés / NATS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
LUGAR: 16 de enero de 2023 GINEBRA, SUIZA

LISTA DE TOMAS

  • Toma exterior: Plano general de la entrada del Palais des Nations
  • Plano general: Sala de conferencias
  • DECLARACIONES (Inglés) – Ravina Shamdasani, Portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR): “Estamos alarmados por la ejecución inminente en Estados Unidos de Kenneth Eugene Smith, a través del uso de un método novedoso y no probado: la asfixia por gas de nitrógeno. Esto podría constituir tortura u otro trato o castigo cruel, inhumano o degradante según el derecho internacional de los derechos humanos.”
  • Planos de corte: Sala de conferencias
  • DECLARACIONES (Inglés) – Ravina Shamdasani, Portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR): “El gas de nitrógeno nunca ha sido utilizado en Estados Unidos para ejecutar seres humanos. La Asociación Médica Veterinaria Americana recomienda administrar incluso a animales grandes un sedante al ser sacrificados de esta manera, mientras que el protocolo de Alabama para la ejecución por asfixia con nitrógeno no contempla la sedación de seres humanos antes de la ejecución. El protocolo también hace referencia a que el gas inodoro e incoloro se administra durante hasta 15 minutos. Smith también ha presentado, con pruebas periciales, que tal ejecución por asfixia con gas en su caso conlleva un riesgo particular de dolor y sufrimiento.”
  • Planos de corte: Sala de conferencias
  • DECLARACIONES (Inglés) – Ravina Shamdasani, Portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR): Tenemos serias preocupaciones de que la ejecución de Smith en estas circunstancias podría violar la prohibición de la tortura u otro trato o castigo cruel, inhumano o degradante, así como su derecho a recursos efectivos. Estos son derechos establecidos en dos tratados internacionales de derechos humanos a los que Estados Unidos está obligado: el Pacto de Derechos Civiles y Políticos y la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.”
  • Planos de corte: Sala de conferencias
  • DECLARACIONES (Inglés) – Ravina Shamdasani, Portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR): La pena de muerte es incompatible con el derecho fundamental a la vida. No hay pruebas de que disuada el crimen, y crea un riesgo inaceptable de ejecutar a personas inocentes. En lugar de inventar nuevas formas de aplicar la pena de muerte, instamos a todos los Estados a establecer una moratoria sobre su uso, como un paso hacia la abolición universal.”
  • Planos de corte: Sala de conferencias
  • DECLARACIONES (Inglés) – Ravina Shamdasani, Portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR): La posición de la ONU es muy clara: estamos en contra de la pena de muerte, estamos en contra de que se mate a personas por haber cometido delitos. No hay pruebas de que esto disuada los delitos de ninguna manera. Por otro lado, hay muchas pruebas de que la pena de muerte se ha utilizado en casos de errores judiciales, se ha utilizado contra personas que luego resultaron ser inocentes, se ha utilizado de manera desproporcionada contra minorías, en Estados Unidos contra personas de ascendencia africana, se utiliza de manera desproporcionada contra personas que no tienen los medios para defenderse con una representación legal adecuada de su elección.”
  • Planos de corte: Sala de conferencias
  • DECLARACIONES (Inglés) – Ravina Shamdasani, Portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR):
  • Planos de corte: Sala de conferencias


Documents 1
Download Storyline
Download

Audio Files 1
Download UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on Alabama execution, Tuesday 16 January (Edited Story)
Download

Similar Stories

Gaza aid and border crossings - WFP, OCHA 17 October 2025

1

1

1

Edited News | WFP , OCHA

Gaza aid and border crossings - WFP, OCHA 17 October 2025 ENG FRA

UN urges opening of all Gaza crossings to deliver three-month food supply

The UN World Food Programme (WFP) has warned food aid cannot reach everyone in Gaza unless all border crossings are opened, particularly in the north where famine was declared in August. The agency says it already has enough supplies in place to feed the entire population of the Strip for three months – if full access is granted by Israel.

Gaza update – UNDP, UNICEF, OCHA, ICRC 14 October 2025

1

1

1

Edited News | UNDP , UNICEF , OCHA , ICRC

Gaza update – UNDP, UNICEF, OCHA, ICRC 14 October 2025 ENG FRA

Around $70 billion will be needed to reconstruct Gaza and make it safe after two years of war, UN development experts said on Tuesday, while aid agencies reported that far too little aid continues to reach  desperate Palestinians.

Nobel Peace Prize winner Maria Machado: reaction from UN rights office

1

1

1

Edited News | OHCHR

Nobel Peace Prize winner Maria Machado: reaction from UN rights office ENG FRA

The UN human rights office, OHCHR, on Friday welcomed the Nobel Peace Prize committee’s decision to name Maria Machado as this year’s laureate, in recognition of her work promoting the Venezuelan people’s democratic hopes.

Gaza ceasefire agreement – UNRWA, UNICEF, WHO 10 October 2025

1

1

1

Edited News | UNRWA , UNICEF , WHO

Gaza ceasefire agreement – UNRWA, UNICEF, WHO 10 October 2025 ENG FRA

As Gazans jammed the main route leading north on Friday after a ceasefire deal between Israel and Hamas was announced, UN aid teams repeated their call to open all crossings into the devastated enclave to prevent famine spreading.

Gaza - Israel war 7 October 2025 - OCHA - UNICEF - WHO

1

1

1

Edited News | OCHA , UNICEF , WHO

Gaza - Israel war 7 October 2025 - OCHA - UNICEF - WHO ENG FRA

Two years of Gaza-Israel war bring ‘indescribable’ pain: UN humanitarians

Two years since the Hamas-led terror attacks on Israel, UN humanitarians on Tuesday reiterated calls for the release of all hostages in Gaza, an immediate ceasefire and an aid surge to alleviate Palestinians’ suffering, as talks on a US-driven peace plan continued in Egypt.

Justice for Syria's disappeared - Riyad Avlar – 06 October 2025

1

1

1

Edited News

Justice for Syria's disappeared - Riyad Avlar – 06 October 2025 ENG FRA

Syria prison survivor seeks justice for the missing with UN backing.

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk at Human Rights Council on Ukraine: “This war needs to end”

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk at Human Rights Council on Ukraine: “This war needs to end” ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday warned that three and a half years after Russia’s full-scale invasion, the war in Ukraine has entered an even more dangerous and deadly stage for Ukrainian civilians, under relentless bombardment of their schools, hospitals, and shelters.

30 minutes in a Gaza hospital - UNICEF - WHO - ICRC

1

1

1

Edited News | UNICEF , WHO , ICRC

30 minutes in a Gaza hospital - UNICEF - WHO - ICRC ENG FRA

Quadcopter victims, terror and death: 30 minutes in a Gaza hospital 

UN aid teams on Friday highlighted the disturbing situation in Gaza’s makeshift hospitals, where premature babies cry for scant oxygen and medics attempt to save child survivors targeted by airstrikes in their tents and quadcopter victims reportedly shot while fetching bread.

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk’s Oral update to the Human Rights Council on the situation in Haiti

2

1

2

Edited News | OHCHR

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk’s Oral update to the Human Rights Council on the situation in Haiti ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Thursday delivered his oral update to the UN Human Rights Council’s 60th session on the human rights situation in Haiti.

The High Commissioner welcomed Wednesday’s decision of the UN Security Council to strengthen the Multinational Security Support mission by transitioning to the Gang Suppression Force for Haiti, stating it is a strong signal of international support for the Haitian people.

Gaza aid update - UNICEF, OCHA 30 September 2025

1

1

1

Edited News | OCHA , UNICEF

Gaza aid update - UNICEF, OCHA 30 September 2025 ENG FRA

Gaza: As world waits for US peace plan news, UN aid teams stress need for ceasefire

UN agencies reiterated calls for an urgent ceasefire in Gaza on Tuesday to help alleviate Palestinian suffering, as a new US 20-point plan raised hopes of a halt to the fighting.

Gaza healthcare attacks – WHO

1

1

1

Edited News | WHO

Gaza healthcare attacks – WHO ENG FRA

The ongoing Israeli military offensive in Gaza City continues to overwhelm the war-torn enclave’s medical professionals, with four more hospitals forced to shut down this month alone, the UN World Health Organization said on Friday.

UN Report: Civilian detainees subjected to troubling patterns of torture and ill treatment since Russia’s full scale attack on Ukraine

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Report: Civilian detainees subjected to troubling patterns of torture and ill treatment since Russia’s full scale attack on Ukraine ENG FRA

A UN Human Rights report released today details the dire situation of thousands of civilians detained since Russia’s full-scale armed attack on Ukraine in 2022.