Global dengue situation WHO Edited News 22 December 2023
/
2:48
/
MP4
/
324.9 MB

Edited News | WHO

Situación mundial del dengue | Noticias editadas por la OMS, 22 de diciembre de 2023


El aumento del dengue alimenta las preocupaciones de una amenaza para la salud pública con más de cinco millones de casos reportados en más de 80 países en 2023: OMS

El sorprendente aumento de infecciones de dengue a nivel mundial en 2023 representa una amenaza potencialmente alta para la salud pública, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU.

La advertencia se produjo cuando la OMS informó más de cinco millones de infecciones de dengue y 5,000 muertes por la enfermedad en todo el mundo este año.

Informando a los periodistas el viernes en la ONU en Ginebra, la Dra. Diana Rojas Álvarez, Líder del Equipo de Arbovirus de la OMS, dijo que la amenaza requería “la máxima atención y respuesta de todos los niveles” de la agencia de salud de la ONU para apoyar a los países en el control de los brotes actuales de dengue y prepararse para la próxima temporada de dengue.

El dengue es la infección viral más común transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos infectados. Se encuentra principalmente en áreas urbanas dentro de climas tropicales y subtropicales.

El aumento en el número de casos reportados de dengue en más países se explica por el hecho de que los mosquitos infectados ahora prosperan en más países debido al calentamiento global asociado con el aumento de las emisiones.

“El cambio climático tiene un impacto en la transmisión del dengue porque aumenta las lluvias, la humedad y la temperatura”, dijo la Dra. Álvarez. “Estos mosquitos son muy sensibles a la temperatura”.

Aunque cuatro mil millones de personas están en riesgo de contraer dengue, la mayoría de los infectados no presentan síntomas y suelen recuperarse en una o dos semanas.

Sin embargo, las infecciones graves de dengue se caracterizan por shock, hemorragias graves o daño grave a los órganos, según la OMS.

También destacó que estos síntomas peligrosos a menudo comienzan “después de que la fiebre ha desaparecido”, sorprendiendo a los cuidadores y profesionales médicos. Los signos de advertencia a tener en cuenta incluyen dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, encías sangrantes, acumulación de líquidos, letargo, inquietud y agrandamiento del hígado.

Como no hay un tratamiento específico para el dengue, la detección temprana y el acceso a una atención médica adecuada son cruciales para reducir la probabilidad de morir debido al dengue grave.

“Desde el comienzo de este año, se han reportado más de cinco millones de casos y alrededor de 5,000 muertes por dengue en todo el mundo y cerca del 80 por ciento de esos casos se han reportado en las Américas, seguidas por el sudeste asiático y el Pacífico occidental”, informó la Dra. Álvarez. Añadió que “también es preocupante que los brotes de dengue estén ocurriendo en países frágiles y afectados por conflictos en la región del Mediterráneo oriental, como Afganistán, Pakistán, Sudán, Somalia y Yemen.

La prevalencia global de mosquitos ha cambiado en los últimos años debido al fenómeno de El Niño de 2023, que acentuó los efectos de las temperaturas del calentamiento global y el cambio climático, dijo la OMS.

Ambos factores están asociados con países previamente libres de dengue como Francia, Italia y España, que reportan casos de infecciones que se originaron en casa – la llamada transmisión autóctona – en lugar de en el extranjero. El vector de la enfermedad es el mosquito Aedes aegypti, que está ampliamente distribuido en Europa y también es más conocido como el “mosquito tigre”.

“Usualmente, Europa reporta casos importados de las Américas, del Pacífico occidental, de las regiones endémicas”, dijo la Dra. Álvarez. “Pero este año vimos clusters limitados de transmisión autóctona. Como sabemos, los veranos están siendo más cálidos”.

-fin-


HISTORIA: Situación mundial del dengue - OMS

TRT: 2:48”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
LUGAR DE LOS HECHOS: 22 de diciembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA

LISTA DE TOMAS

  1. Plano general exterior: Edificio de la ONU con la bandera de la ONU, Ginebra.
  2. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Dra. Diana Rojas Álvarez, Jefa de Equipo de Arbovirus en la OMS: “La OMS ha evaluado el riesgo del dengue como alto a nivel mundial. Lo que significa que requiere la máxima atención y respuesta de todos los niveles de la organización para apoyar a los países de todo el mundo, controlar los brotes actuales de dengue y también preparar a los países para responder a la próxima temporada de dengue.”
  3. Corte: Plano medio, edificio de la ONU con la bandera de la ONU
  4. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Dra. Diana Rojas Álvarez, Jefa de Equipo de Arbovirus en la OMS: “Los principales impulsores de la transmisión del dengue son principalmente factores sociales y ambientales. Así, la urbanización no planificada, el crecimiento de la población y otros factores relacionados con el proceso de globalización forman parte de la dinámica de transmisión del dengue. El cambio climático tiene un impacto en la transmisión del dengue porque aumenta la lluvia, la humedad y la temperatura. Por lo tanto, estos mosquitos son muy sensibles a la temperatura.”
  5. Corte: Plano medio de la entrada de la ONU en la Place des Nations
  6. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Dra. Diana Rojas Álvarez, Jefa de Equipo de Arbovirus en la OMS: “Los mosquitos pueden prosperar en más países debido al aumento de las temperaturas debido al cambio climático, y muchos más países están informando casos. Alrededor de 4 mil millones de personas corren el riesgo de infectarse con el virus del dengue, pero la mayoría de las personas no presentarán síntomas. Pero para aquellos que lo hagan, se recuperarán en 1 o 2 semanas.”
  7. Corte: Plano general, Parque Ariana en la ONU Ginebra
  8. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Dra. Diana Rojas Álvarez, Jefa de Equipo de Arbovirus en la OMS: “Desde el comienzo de este año, se han reportado más de 5 millones de casos y alrededor de 5,000 muertes por dengue en todo el mundo, y cerca del 80 por ciento de esos casos se han reportado en las Américas, seguidas por el sudeste asiático y el Pacífico occidental. La distribución de los mosquitos que transmiten el dengue y otros virus transmitidos por mosquitos ha cambiado en los últimos años debido a varios factores sociales y ambientales.”
  9. Corte: Plano general, Parque Ariana en la ONU Ginebra
  10. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Dra. Diana Rojas Álvarez, Jefa de Equipo de Arbovirus en la OMS: &ldquo>También es preocupante que los brotes de dengue estén ocurriendo en países frágiles y afectados por conflictos en la región del Mediterráneo oriental, como Afganistán, Pakistán, Sudán, Somalia, Yemen.”
  11. Corte: Plano medio, edificio de la ONU con la bandera de la ONU
  12. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Dra. Diana Rojas Álvarez, Jefa de Equipo de Arbovirus en la OMS: “Por lo general, Europa informa casos importados de las Américas, del Pacífico occidental, de las regiones endémicas. Pero este año vimos grupos limitados de transmisión autóctona. Como sabemos, los veranos se están volviendo más cálidos y hay dos vectores principales de este virus. Uno es el mosquito Aedes aegypti, que está ampliamente distribuido en Europa y se le conoce como el mosquito tigre.”
  13. Corte: Plano general, edificio de la ONU con el pasillo de la bandera


Documents 1
Download Storyline
Download

Audio Files 1
Download Global dengue situation WHO Edited News 22 December 2023
Download

Similar Stories

HRC60 Press Conference: Report of the Sudan Fact-Finding Mission - 09 September 2025

2

1

2

Press Conferences , Edited News | HRC

HRC60 Press Conference: Report of the Sudan Fact-Finding Mission - 09 September 2025 ENG FRA

Launch of the latest report of the Sudan Fact-Finding Mission.

Ukraine attacks - health update - WHO

1

1

1

Edited News | WHO

Ukraine attacks - health update - WHO ENG FRA

Ukraine: ‘Relentless’ attacks rattle health system as winter approaches: WHO

Ambulances attacked, chronically ill patients lacking care and no peace in sight: for millions of Ukrainians, the run-up to another winter of war is just the latest life-or-death challenge they face, the UN health agency (WHO) said on Tuesday.

UN High Commissioner for Human Rights presents report on Sri Lanka to 60th HRC

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN High Commissioner for Human Rights presents report on Sri Lanka to 60th HRC ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Monday delivered his report on Sri Lanka to the 60th session of the Human Rights Council in Geneva.

HRC 60 HC Volker Türk Global update speech

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

HRC 60 HC Volker Türk Global update speech ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Monday delivered his global update to the 60th session of the Human Rights Council in Geneva.

DRC: UN report raises spectre of war crimes and crimes against humanity

1

1

1

Edited News | OHCHR

DRC: UN report raises spectre of war crimes and crimes against humanity ENG FRA

A UN report on the Democratic Republic of Congo raises specter of war crimes and crimes against humanity in North and South Kivu, according to UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani.

Global air pollution update - WMO 04 September 2025

1

1

1

Edited News | WMO

Global air pollution update - WMO 04 September 2025 ENG FRA

As billions of people continue to breathe polluted air that causes more than 4.5 million premature deaths every year, UN climate experts on Friday highlighted how damaging microscopic smoke particles from wildfires play their part, travelling half-way across the world.

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Cameroon

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Cameroon ENG FRA

UN Human Rights Office Spokesperson Jeremy Laurence made the following comment on the on-going presidential election process in Cameroon at the bi-weekly press briefing in Geneva. 

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Myanmar

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Myanmar ENG FRA

The UN Human Rights Office released a new report on Myanmar, describing death, destruction and desperation which reflect atrocities committed in 2017. 

Afghanistan earthquake update OCHA - IFRC - UNHCR

1

1

1

Edited News | OCHA , IFRC , UNHCR

Afghanistan earthquake update OCHA - IFRC - UNHCR ENG FRA

Afghanistan: Humanitarians scramble to reach survivors of deadly quake; response at ‘breaking point’

In remote eastern Afghanistan, aid workers are racing to assist survivors of Sunday’s devastating earthquake as the death toll continues to climb, UN humanitarians said on Tuesday.

Gaza - Philippe Lazzarini, UNRWA

1

1

1

Edited News | UNRWA

Gaza - Philippe Lazzarini, UNRWA ENG FRA

The head of the UN agency for Palestinian refugees, UNRWA, repeated his urgent call for a ceasefire in Gaza on Friday, amid increased military Israeli activity in the enclave’s largest city.

Gaza update - OCHA WHO 29 August 2025

1

1

1

Edited News | OCHA , WHO

Gaza update - OCHA WHO 29 August 2025 ENG FRA

Amid reports of increased Israeli military operations across Gaza City on Friday, UN aid agencies repeated urgent warnings of ongoing famine and a likely rise in preventable disease, linked to the dire living conditions in the war-shattered enclave.

OHCHR-Ravina Shamdasani: increasing executions in Iran

1

1

1

Edited News | OHCHR

OHCHR-Ravina Shamdasani: increasing executions in Iran ENG FRA

UN calls for Iran to halt executions and move towards ending the death penalty.