Edited News | WHO
Los hospitales de Gaza en un estado de "caos total y zona de desastre humanitario" - OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU reiteró el martes sus llamados a la protección de la atención médica y la asistencia humanitaria en Gaza, tras los retrasos en los puntos de control militares y la detención de socios de salud durante una misión para transferir pacientes críticamente enfermos del norte al sur y entregar suministros médicos.
Informando a los periodistas desde Gaza, el Dr. Richard Peeperkorn, representante de la OMS en el Territorio Palestino Ocupado, dijo que "el espacio para que los actores humanitarios proporcionen ayuda dentro de Gaza es increíblemente complejo y parece estar reduciéndose. Es muy difícil para nosotros mover suministros, pacientes y personal de manera segura y rápida, y las necesidades son enormes para aliviar esta catastrófica situación humanitaria que solo está creciendo".
La Franja de Gaza se ha transformado en 66 días de combates, de un "sistema de salud razonablemente funcional" que producía indicadores de salud "a la par con los países vecinos" a una situación en la que más de dos tercios de sus 36 hospitales y más del 70 por ciento de las instalaciones de atención primaria de salud están fuera de servicio, según la OMS.
El Dr. Peeperkorn dijo a los medios que el 9 de diciembre, durante una misión de alto riesgo para evacuar pacientes del Hospital Al-Ahli en la Ciudad de Gaza al Complejo Médico Nasser en el sur de Gaza, "en el camino hacia el norte, el convoy de la ONU fue inspeccionado en el punto de control de Wadi Gaza y los miembros de la tripulación tuvieron que salir de los vehículos para su identificación, exponiéndolos al riesgo". Añadió que "dos de los miembros del personal de la PRCS (Sociedad de la Media Luna Roja Palestina) fueron detenidos durante más de una hora, y tuvimos que esperar allí, lo que retrasó aún más la misión. Vimos que uno de los miembros del personal fue obligado a arrodillarse a punta de pistola y llevado fuera de la vista. Finalmente, regresó y pudimos continuar también".
El representante de la OMS declaró que en el camino de regreso, con los 19 pacientes críticos del Hospital Al-Ahli a bordo, el convoy fue nuevamente detenido en el punto de control de Wadi Gaza. El personal de la PRCS (Sociedad de la Media Luna Roja Palestina) y la mayoría de los pacientes tuvieron que salir de las ambulancias para controles de seguridad, y "los pacientes críticos que permanecieron en la ambulancia fueron todos registrados por soldados armados".
El personal de la OMS describió el Hospital Al-Ahli como extremadamente abarrotado, con muchas personas desplazadas refugiándose allí, y más de 200 pacientes, mientras que solo tiene recursos suficientes para apoyar 40 camas. El edificio ha sufrido daños sustanciales debido a las hostilidades.
"Vimos muchos pacientes traumatizados en carros de burros, en carros de caballos, etcétera, personas muertas desafortunadamente, personas gravemente heridas a pie, vehículos personales por todas partes, cada habitación en Al-Ahli, no solo cada sala sino cada pasillo en el patio, afuera, en la biblioteca, incluso en la capilla, está lleno de pacientes", dijo el Dr. Peeperkorn. "Solo podemos describirlo como una especie de caos total y una zona de desastre humanitario".
Frente a un gran número de pacientes traumatizados dentro del hospital y fuera en la calle, "los médicos realmente se ven obligados a priorizar quién recibe atención, quién no, y están tratando muchos de los casos graves en realidad de inmediato en la esquina de los pasillos o en el suelo o incluso en la capilla", dijo el Dr. Peeperkorn. "Desafortunadamente, no hay un cirujano vascular, por lo que los especialistas médicos se ven obligados a hacer algo como amputaciones de extremidades como último recurso para salvar vidas".
Mientras tanto, el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, dijo a los periodistas en Ginebra que, según el Ministerio de Salud en Gaza, el Hospital Kamal Adwan - también en el norte - "está siendo evacuado a la fuerza. Actualmente hay 68 pacientes dentro del hospital, 18 pacientes en la unidad de cuidados intensivos, incluidos seis neonatos".
Cerca de 50,000 personas han resultado heridas en Gaza desde el 7 de octubre y alrededor de 8,000 de ellas requieren "intervención médica urgente e inmediata", dijo la OMS.
La OMS dijo que con sus socios sigue firmemente comprometida a permanecer en Gaza y asistir a la población. Pero a medida que las hostilidades continúan aumentando en toda la Franja y la ayuda no alcanza las necesidades, el sistema de apoyo humanitario está al borde del colapso.
La agencia de salud de la ONU reiteró que la obstrucción de ambulancias y los ataques a trabajadores humanitarios y de salud son inconcebibles, insistiendo en que la atención médica está protegida por el derecho internacional y debe ser respetada en todas las circunstancias.
-fin-
HISTORIA: Protección del espacio humanitario en Gaza - OMS
DURACIÓN: 3:14”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA Y LUGAR: 12 de diciembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA
LISTA DE TOMAS
1
1
1
Edited News | WFP
Gaza: One million receive food parcels as humanitarians race to ‘push back hunger’
Food is slowly returning to the shelves in Gaza amid “apocalyptic scenes” but supplies are still desperately inadequate, UN humanitarians said on Tuesday, as they issued fresh calls for wider access and continued financial support.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango today told the bi-weekly UN press briefing in Geneva of more details that are emerging on the atrocities committed in El Fasher, in Sudan during and after its takeover by the Rapid Support Forces.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango made the following comment on Friday at the bi-weekly press briefing in Geneva.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Office spokesperson Ravina Shamdasani made the following comment on Friday at the bi-weekly press briefing in Geneva.
1
1
1
Edited News | OHCHR , WHO
Sudan: UN Raises Alarm Over Mass Atrocities in El Fasher as Survivors Report Executions, Killings and Rapes
More details continue to emerge about atrocities committed during and after the fall of El Fasher to the Rapid Support Forces (RSF) in Sudan on 23 October. Since the powerful paramilitary group made a major incursion into the city last week, the UN Human Rights Office has received “horrendous accounts of summary executions, mass killings, rapes, attacks against humanitarian workers, looting, abductions and forced displacement,” said Seif Magango, spokesperson for the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR).
1
1
1
Edited News | OCHA
Ukraine: Russian attacks on energy terrorize population as winter starts; could trigger major ‘crisis within crisis’
The UN’s top aid official in Ukraine expressed concern on Friday about “continuous attacks” on energy production sites and distribution facilities.
1
1
1
Edited News | HRC
Navi Pillay Retires After Decades Defending Human Rights and Pursuing Justice
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The telecommunications shutdowns in Afghanistan in September had serious and far-reaching impacts on people’s lives, according to a briefing paper published today by the UN Human Rights Office and the UN Assistance Mission in Afghanistan (UNAMA).
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Office spokesperson Jeremy Laurence at the UN Geneva press briefing made the following comment on the ASEAN declaration on the right to a healthy environment.
1
1
1
Edited News | IFRC , OCHA , WMO
‘Catastrophic’ Hurricane Melissa hours from landfall in Jamaica as humanitarians rush to save lives
Millions in Jamaica and across the Caribbean are bracing for massive impact from Hurricane Melissa on Tuesday as the UN and partners are warning of a “severe” and “immediate” humanitarian threat.
1
1
Edited News | WHO
‘We need all routes to open’: in Gaza WHO calls for ramp-up of medevacs, easier access for essentials
Two weeks since a ceasefire agreement entered into force in Gaza the World Health Organization (WHO) noted progress on the flow of aid while calling for more evacuations of critical patients and eased entry for essential medicines and supplies.
1
12
1
1
Edited News | WMO , UNITED NATIONS
UN chief urges boost to life-saving weather warning systems, stresses role of climate change science
No country is safe from the devastating impacts of extreme weather — and saving lives means making early-warning systems accessible to all, UN chief António Guterres said on Wednesday.