Edited News | WHO , OCHA
HISTORIA
La tregua en Gaza aumenta las esperanzas de alivio y mayor acceso a la ayuda: humanitarios de la ONU
Los camiones con suministros de ayuda continuaron entrando a Gaza a través del cruce de Rafah desde Egipto el viernes después de la entrada en vigor de una pausa de cuatro días en los combates a las 7 am hora local, dijeron los humanitarios de la ONU.
“Las Naciones Unidas pueden confirmar que, mientras hablo, los camiones con suministros humanitarios continúan cruzando a Gaza a través del punto de cruce de Rafah,” dijo Jens Laerke, portavoz de la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de la ONU (OCHA). “Esperamos que el acuerdo entre Israel y Hamas ahora en vigor traiga alivio a la gente de Gaza e Israel y algo de alivio a los rehenes y detenidos que serán liberados y a sus familias.”
Además de la pausa humanitaria de 96 horas en los combates, el acuerdo anunciado a principios de esta semana estipula la liberación de rehenes tomados durante el ataque terrorista de Hamas a Israel el 7 de octubre, así como de detenidos palestinos de las cárceles israelíes.
A medida que el número de muertos en el enclave superó los 14,800 hasta la noche del jueves, según la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza citada por OCHA, se estima que miles de personas aún están atrapadas bajo las ruinas de sus casas.
El Sr. Laerke dijo que “esperamos que la tregua permita a las familias en duelo honrar a los muertos y enterrarlos con dignidad, y esperamos que esta pausa humanitaria conduzca a un cese al fuego humanitario a largo plazo en beneficio de la gente de Gaza, Israel y más allá.”
El Sr. Laerke reiteró la importancia de obtener “acceso a toda la Franja de Gaza, especialmente en el norte. Ahí es donde el daño y las necesidades humanitarias son mayores. Por lo tanto, seguimos pidiendo acceso para llegar a todas las partes de Gaza.”
OCHA informó que 68,383 litros de combustible ingresaron a Gaza desde Egipto el jueves, tras una decisión israelí del 18 de noviembre de “permitir la entrada diaria de pequeñas cantidades de combustible para operaciones humanitarias esenciales”. La Oficina de la ONU dijo la semana pasada que se necesitaban unos 200,000 litros de combustible por día.
“Es muy importante conseguir combustible para poder operar cualquier maquinaria que se requiera para sacar a la gente de los escombros”, enfatizó el Sr. Laerke. “Vemos eso en todo tipo de situaciones donde hay daños y colapsos masivos de infraestructura.”
Dando la bienvenida a la pausa humanitaria mientras enfatizaba que “se necesitaba más”, el portavoz de la agencia de salud de la ONU (OMS), Christian Lindmeier, dijo que se estaba trabajando “en más evacuaciones de hospitales tan pronto como sea posible.”
Recordó que el 22 de noviembre “junto con la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, una misión conjunta de la ONU liderada por la OMS evacuó a 151 pacientes, familiares y trabajadores de salud que los acompañaban del hospital Al-Shifa en el norte de Gaza. Esto se llevó a cabo específicamente a petición de las autoridades de salud y los funcionarios de hospitales en Gaza.”
Esta fue la tercera misión a Al-Shifa llevada a cabo por la OMS y sus socios en menos de una semana; la primera había sido una misión de evaluación el 18 de noviembre y la segunda una misión de evacuación para transportar a 31 bebés el 19 de noviembre.
“Estamos extremadamente preocupados por la seguridad de los aproximadamente 100 pacientes y trabajadores de salud que permanecen en Al-Shifa y debido al tiempo limitado que los miembros de la misión pudieron pasar en el hospital y la urgencia de mover a los más críticos, fue difícil determinar exactamente cuántos permanecen”, dijo el Sr. Lindmeier.
De los 24 hospitales que operaban en el norte antes de la guerra, 22 están fuera de servicio o no pueden admitir nuevos pacientes, mientras que de las 11 instalaciones médicas en el sur, ocho están funcionales. La OMS dijo que de esos, solo uno tiene la capacidad de tratar casos críticos de trauma o realizar cirugías complejas.
-fin-
HISTORIA: Gaza Inicio de la tregua OMS - OCHA 24 de noviembre de 2023
TRT: 2:40”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 10 de noviembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA
LISTA DE TOMA
Toma exterior media: edificio de la ONU con bandera de la ONU, ONU Ginebra.
Toma amplia, sala de prensa con portavoz, periodistas y pantallas, ONU Ginebra
DECLARACIÓN (INGLÉS) – Jens Laerke, portavoz de OCHA: “Las Naciones Unidas pueden confirmar que, mientras hablo, los camiones con suministros humanitarios continúan cruzando hacia Gaza a través del punto de cruce de Rafah. Esperamos que el acuerdo entre Israel y Hamas ahora en vigor traiga un respiro a la gente de Gaza e Israel y algo de alivio a los rehenes y detenidos que serán liberados y a sus familias. Esperamos que permita a las familias en duelo honrar a sus muertos y enterrarlos con dignidad. Y esperamos que esta pausa humanitaria conduzca a un cese al fuego humanitario a largo plazo en beneficio de la gente de Gaza, Israel y más allá.”
Corte: Toma amplia, sala de prensa con portavoz, periodistas y pantallas, ONU Ginebra
DECLARACIÓN (INGLÉS) – Jens Laerke, portavoz de OCHA: “Necesitamos acceso a toda la Franja de Gaza, especialmente en el norte. Ahí es donde los daños y las necesidades humanitarias son mayores. Por lo tanto, continuamos pidiendo acceso para llegar a todas las partes de Gaza.”
Corte: Toma amplia, sala de prensa con portavoz, periodistas y pantallas, ONU Ginebra
DECLARACIÓN (INGLÉS) – Jens Laerke, portavoz de OCHA: “Es muy importante conseguir combustible, para poder operar cualquier maquinaria que se requiera para sacar a las personas de los escombros. Vemos esto en todo tipo de situaciones donde hay un daño y colapso masivo de la infraestructura.”
Corte: Toma amplia, sala de prensa con periodistas y pantallas, ONU Ginebra
DECLARACIÓN (INGLÉS) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Estamos trabajando en más evacuaciones de hospitales lo antes posible. Para recordarles que el 22 de noviembre, junto con la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, una misión conjunta de la ONU liderada por la OMS, evacuó a 151 pacientes, familiares y trabajadores de salud que los acompañaban del Hospital Al-Shifa en el norte de Gaza. Esto se llevó a cabo específicamente a solicitud de las autoridades sanitarias y funcionarios del hospital en Gaza.”
Corte: Primer plano, periodista escuchando, ONU Ginebra
DECLARACIÓN (INGLÉS) – Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Estamos extremadamente preocupados por la seguridad de los aproximadamente 100 pacientes y trabajadores de salud que permanecen en Al-Shifa y debido al tiempo limitado que los miembros de la misión pudieron pasar en el hospital y la urgencia de mover a los más críticos, fue difícil determinar exactamente cuántos permanecen.”
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The UN Human Rights Office today published a report detailing how death, injury and lasting family separation are among the traumatic events that have upended the lives of Ukraine’s children in the three years since the Russian Federation launched its full-scale invasion.
1
1
1
Edited News | UNRWA , UNICEF , IFRC
Israel’s renewed bombing campaign and intensifying ground operation in Gaza are reversing gains achieved during the brief ceasefire, UN humanitarians said on Friday from inside the devastated enclave.
2
1
2
Press Conferences , Edited News | HRC
The Human Rights Council on Wednesday heard gruesome testimony of torture, rape and execution of Ukrainian detainees and soldiers by Russian forces, as a high-level independent probe delivered its latest mandated report in Geneva.
2
23
1
1
Edited News , Press Conferences | UNITED NATIONS
Cyprus talks result in trust-building measures, show ‘new atmosphere’ among divided island’s leaders, says UN’s Guterres
UN-led efforts to kick-start talks on the divided Mediterranean island of Cyprus have resulted in agreements on new trust-building measures and also underscored the positive “new atmosphere” surrounding the discussions, Secretary-General António Guterres said on Tuesday.
1
62
1
2
Edited News , Images | UNITED NATIONS , UNOG
Fresh talks over the future of Cyprus continued on Tuesday as representatives of the divided Mediterranean island gathered at the UN in Geneva along with guarantors Greece, Türkiye and the United Kingdom at the request of UN chief António Guterres.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG , WFP
The Government of Israel has ramped up settlement of the occupied West Bank, including East Jerusalem, transferring its own population into the territory and unlawfully demolishing Palestinian homes. At the same time settler violence has increased with continued impunity, the UN Human Rights Office said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
Following last night’s Israeli strikes in Gaza, Thameen Al-Kheetan, Spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights, made the following comment at the bi-weekly news briefing in Geneva: “Weare horrified by last night’s Israeli airstrikes and shelling in Gaza, which killed hundreds, according to the Ministry of Health in the strip. This will add tragedy onto tragedy.”
1
9
1
1
Edited News | WMO
Glaciers in many regions will not survive the 21st century if they keep melting at the current rate, potentially jeopardizing hundreds of millions of people living downstream, UN climate experts said on Friday, the first World Day for Glaciers.
2
1
2
Press Conferences , Edited News | HRC , OHCHR
The Iranian Government has continued to ramp up efforts to restrict the rights of civilians including young children as part of a concerted effort to crush dissent, investigators mandated by the Human Rights Council insisted on Friday.
2
1
1
Press Conferences , Edited News | HRC
Senior human rights investigators reporting to the Human Rights Council alleged on Thursday that sexual and gender-based violence by Israeli security forces against Palestinian men, women and children have been increasingly used “as a method of war” following the 7 October 2023 attacks that sparked the Gaza war.
1
1
1
Edited News | UNICEF
Bangladesh: Humanitarians describe ‘extreme desperation’ as aid cuts deepen Rohingya children’s suffering
In Bangladesh’s Cox’s Bazar refugee settlements, child malnutrition has surged and cuts in aid funding risk creating a humanitarian “catastrophe”, the UN Children’s Fund (UNICEF) warned on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The UN Human Rights Office on Tuesday gave an update on the situation in Syria’s coastal region as reports continue to emerge of the distressing scale of violence there since 6 March.