CONTINUITY: OCHA and UNHCR Ukraine Humanitarian Response - 15 January 2024
/
42:32
/
MP4
/
2.5 GB

Edited News , Press Conferences | UNHCR , OCHA

OCHA y ACNUR - Conferencia de prensa: Lanzamiento de los planes de respuesta en Ucrania - 15 de enero de 2024


ARGUMENTO

La ONU y sus socios humanitarios lanzaron el lunes un llamamiento combinado de 4.200 millones de dólares a los donantes para llevar ayuda a unos 10,8 millones de personas en las comunidades afectadas por la guerra en Ucrania, así como a los refugiados ucranianos y a sus comunidades de acogida en la región a lo largo de 2024.

Una reciente ola de ataques pone de manifiesto el devastador costo civil de la guerra, mientras que un crudo invierno aumenta la urgente necesidad de ayuda humanitaria para salvar vidas.

"14,6 millones de personas, el 40 por ciento de la población en Ucrania, necesitarán ayuda humanitaria", dijo Martin Griffiths, el principal coordinador de ayuda de la ONU, al informar a los periodistas en la ONU en Ginebra. "4 millones de personas están desplazadas internamente. Eso se suma a los que están desplazados externamente".

El Coordinador de Asuntos Humanitarios y de Socorro de Emergencia de la ONU agregó que "ha sido tan malo como podría ser este último mes [...] y eso realmente ha sido bastante impactante. El número de ataques, la amplia gama en todo el país desde Rusia ha sido absolutamente implacable".

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) coordina la respuesta dentro de Ucrania. Este Plan de Necesidades y Respuesta Humanitaria solicita 3.100 millones de dólares para 2024 y tiene como objetivo a 8,5 millones de personas.

Según el Sr. Griffiths, "3,3 millones de personas [viven] en medio de zonas de guerra, de bombardeos diarios, de incertidumbre sobre dónde terminará el día. Y eso es realmente un número impactante incluso en estos días".

La actual situación humanitaria es probable que empeore aún más este año si persisten las hostilidades y aumentan los ataques dirigidos a la energía y otras infraestructuras críticas durante el invierno en curso, según la OCHA.

"En las regiones de Donetsk y Járkov, las familias viven en casas dañadas sin agua corriente, gas o electricidad en el frío extremo", dijo el Sr. Griffiths. "Los bombardeos constantes obligaron a las personas mayores a pasar sus días en sótanos. Los niños, aterrorizados, traumatizados, han vivido durante los últimos tres años en estas circunstancias, atrapados en el interior y muchos de ellos sin escolarización".

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, coordina el Plan Regional de Respuesta a Refugiados (RRP), que solicita 1.100 millones de dólares y tiene como objetivo a 2,3 millones de refugiados y comunidades de acogida este año.

La invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 desencadenó la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, dijo que "el desplazamiento total, [...] es de alrededor de 10 millones de personas. Si se suman los casi 4 millones estimados que están desplazados dentro de Ucrania y los más de 6 millones, se estima que son refugiados en todo el mundo".

Agregó que "de las personas fuera, especialmente las que están en Europa, son poco más de 5 millones. Entonces, la mayoría, algunas personas van y vienen, pero el retorno no ha sido en números muy grandes. La OIM (Organización Internacional para las Migraciones) estima que alrededor de 900.000 personas han regresado. Esta es una estimación porque es muy, muy difícil de contar debido al movimiento pendular".

Los refugiados ucranianos en países vecinos también necesitan un apoyo mayor y sostenido, según ACNUR. A pesar de los esfuerzos de inclusión, solo la mitad de los niños refugiados en edad escolar están matriculados en escuelas en los países de acogida, mientras que una cuarta parte de los refugiados necesitados tienen dificultades para acceder a la atención médica.

Según el Sr. Grandi, "el número de refugiados en edad laboral que están empleados, dependiendo del país, oscila entre el 40 y el 60 por ciento. Así que hay un esfuerzo adicional que se debe hacer en términos de inclusión".

A pesar de los desafíos extremos de acceso, especialmente a las áreas ocupadas por la Federación Rusa, los trabajadores humanitarios llegaron a casi 11 millones de personas en Ucrania en 2023, con el apoyo de la comunidad internacional de donantes. Las organizaciones humanitarias hicieron todo lo posible para aumentar la asistencia en las comunidades de primera línea.

-fin-


HISTORIA: Plan humanitario y de refugiados de Ucrania 2024

DURACIÓN: 2 min 55 s

FUENTE: UNTV CH

RESTRICCIONES: NINGUNA

IDIOMA: INGLÉS / SONIDOS NATURALES

RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9

LUGAR: 15 de enero de 2024 GINEBRA, SUIZA

  1. Toma exterior de la bandera de la ONU, Ginebra, con nieve
  2. Plano general: oradores en la conferencia de prensa
  3. DECLARACIONES (en inglés) - Martin Griffiths, Coordinador de Asuntos Humanitarios y de Socorro de Emergencia de la ONU: "14,6 millones de personas, el 40 por ciento de la población en Ucrania, necesitarán ayuda humanitaria. 4 millones de personas están desplazadas internamente. Eso se suma a los que están desplazados externamente".
  4. Plano medio, oradores en el podio con periodistas en la sala de prensa
  5. DECLARACIONES (en inglés) - Martin Griffiths, Coordinador de Asuntos Humanitarios y de Socorro de Emergencia de la ONU: "Ha sido tan malo como podría ser este último mes, ¿verdad? Y eso realmente ha sido bastante impactante. El número de ataques, la amplia gama en todo el país desde Rusia ha sido absolutamente implacable".
  6. Plano medio: Periodistas en la sala de prensa
  7. DECLARACIONES (en inglés) - Martin Griffiths, Coordinador de Asuntos Humanitarios y de Socorro de Emergencia de la ONU: "3,3 millones de personas viven en medio de zonas de guerra, de bombardeos diarios, de incertidumbre sobre dónde terminará el día. Y ese es realmente un número impactante incluso en estos días".
  8. Plano general: Periodistas en la sala de prensa
  9. DECLARACIONES (en inglés) - Martin Griffiths, Coordinador de Asuntos Humanitarios y de Socorro de Emergencia de la ONU: "En las regiones de Donetsk y Járkov, las familias viven en casas dañadas sin agua corriente, gas o electricidad en el frío intenso. Los bombardeos constantes obligaron a las personas mayores a pasar sus días en sótanos, los niños aterrorizados, traumatizados, han vivido durante los últimos tres años en estas circunstancias, atrapados en interiores y muchos, muchos, muchos, muchos de ellos sin educación".
  10. Plano medio, oradores en el podio con periodistas en la sala de prensa
  11. DECLARACIONES (en inglés) - Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados: "El desplazamiento total hoy, me centraré en eso, es de alrededor de 10 millones de personas. Si se suman los casi 4 millones estimados de desplazados dentro de Ucrania y los más de 6 millones, se estima que son refugiados en todo el mundo".
  12. Primer plano, periodista escuchando
  13. DECLARACIONES (en inglés) - Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados: "De las personas fuera, especialmente las que están en Europa, son poco más de 5 millones, por lo que la mayoría, algunas personas van y vienen. Pero el retorno no ha sido en números muy grandes. La OIM (Organización Internacional para las Migraciones) estima que alrededor de 900,000 personas han regresado. Esta es una estimación porque es muy, muy difícil de contar debido al movimiento pendular".
  14. Plano general: Periodistas en la sala de prensa
  15. DECLARACIONES (en inglés) - Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados: "El número de refugiados en edad laboral que están empleados, ucranianos, dependiendo del país, oscila entre el 40 y el 60 por ciento. Por lo tanto, hay un esfuerzo adicional que se debe hacer en términos de inclusión".
  16. Primer plano: Periodista tomando fotos
  17. Primer plano: Periodista escuchando
  18. Plano general: camarógrafa filmando y técnicos en la sala de control
  19. Primer plano: Portavoz de la OCHA escuchando
  20. Plano medio: Periodistas en la sala de prensa


Documents 1
Download Storyline
Download

Audio Files 2
Download OCHA and UNHCR Ukraine Humanitarian Response - 15 January 2024 (Continuity)
Download
Download Humanitarian and refugee plan for Ukraine 2024 15 January 2024
Download

Similar Stories

UNEP Press conference: Minamata Convention on Mercury - COP6 - 27 October 2025

1

1

1

Press Conferences | UNEP

UNEP Press conference: Minamata Convention on Mercury - COP6 - 27 October 2025 ENG FRA

UNEP Press conference: Minamata Convention on Mercury COP6 

Gaza health update - WHO 24 October 2025

1

1

Edited News | WHO

Gaza health update - WHO 24 October 2025 ENG FRA

‘We need all routes to open’: in Gaza WHO calls for ramp-up of medevacs, easier access for essentials

Two weeks since a ceasefire agreement entered into force in Gaza the World Health Organization (WHO) noted progress on the flow of aid while calling for more evacuations of critical patients and eased entry for essential medicines and supplies.

UN Geneva Press Briefing - 24 October 2025

1

1

1

Press Conferences | WHO , WMO

UN Geneva Press Briefing - 24 October 2025 ENG FRA

Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by spokespersons and representatives of the World Health Organization and the World Meteorological Organization.

UNCTAD Press conference: Launch of the Sevilla Forum on Debt - 22 October 2025

1

5

1

1

Press Conferences | UNCTAD

UNCTAD Press conference: Launch of the Sevilla Forum on Debt - 22 October 2025 ENG FRA

Press conference on the launch of the Sevilla Forum on Debt, on the margins of the sixteenth United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD16). 

SG Guterres Early Warnings - WMO

1

12

1

1

Edited News | WMO , UNITED NATIONS

SG Guterres Early Warnings - WMO ENG FRA

UN chief urges boost to life-saving weather warning systems, stresses role of climate change science

No country is safe from the devastating impacts of extreme weather — and saving lives means making early-warning systems accessible to all, UN chief António Guterres said on Wednesday.

Gaza aid update - WFP

1

1

1

Edited News | WFP

Gaza aid update - WFP ENG FRA

Gazans’ response to food distributions ‘overwhelming’ as humanitarians scale up under fragile ceasefire

In Gaza, the ceasefire is enabling UN humanitarians to reach more desperate people with life-saving food, but greater access is needed to contain the spread of famine.

UN Geneva Press Briefing - 21 October 2025

1

1

1

Press Conferences | UNFPA , WFP , WHO , OCHA , WMO

UN Geneva Press Briefing - 21 October 2025 ENG FRA

Alessandra Vellucci, Director, United Nations Information Service Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by spokespersons and representatives of the United Nations Populations Fund, the World Food Programme, the United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs, the World Health Organization and the World Meteorological Organization.

UNCTAD 16 Rebeca Grynspan Stake Out - 20 October 2025

1

1

1

Statements , Press Conferences | UNCTAD

UNCTAD 16 Rebeca Grynspan Stake Out - 20 October 2025 ENG FRA

Rebeca Grynspan, Secretary-General of UN trade and development (UNCTAD) briefs the media following the opening of the 16th Conference of the United Nations on Trade and Development (UNCTAD16) in Geneva.

Gaza aid and border crossings - WFP, OCHA 17 October 2025

1

1

1

Edited News | WFP , OCHA

Gaza aid and border crossings - WFP, OCHA 17 October 2025 ENG FRA

UN urges opening of all Gaza crossings to deliver three-month food supply

The UN World Food Programme (WFP) has warned food aid cannot reach everyone in Gaza unless all border crossings are opened, particularly in the north where famine was declared in August. The agency says it already has enough supplies in place to feed the entire population of the Strip for three months – if full access is granted by Israel.

UN Geneva Press Briefing - 17 October 2025

1

1

1

Press Conferences | UNCTAD , WMO , WFP , UN WOMEN , WHO , OCHA

UN Geneva Press Briefing - 17 October 2025 ENG FRA

Rolando Gómez, Chief of Section, Public Information, chaired a hybrid press briefing, which was attended by spokespersons and representatives of the World Food Programme, UN Women, the Office for the Coordination of Humanitarian Affairs, the World Health Organization, the United Nations Conference on Trade and Development and the World Meteorological Organization.

WMO Press Conference: Greenhouse Gas Bulletin - 15 October 2025

1

2

1

Press Conferences | WMO

WMO Press Conference: Greenhouse Gas Bulletin - 15 October 2025 ENG FRA

WMO Greenhouse Gas Bulletin