Edited News , Press Conferences | UNHCR , OCHA
ARGUMENTO
La ONU y sus socios humanitarios lanzaron el lunes un llamamiento combinado de 4.200 millones de dólares a los donantes para llevar ayuda a unos 10,8 millones de personas en las comunidades afectadas por la guerra en Ucrania, así como a los refugiados ucranianos y a sus comunidades de acogida en la región a lo largo de 2024.
Una reciente ola de ataques pone de manifiesto el devastador costo civil de la guerra, mientras que un crudo invierno aumenta la urgente necesidad de ayuda humanitaria para salvar vidas.
"14,6 millones de personas, el 40 por ciento de la población en Ucrania, necesitarán ayuda humanitaria", dijo Martin Griffiths, el principal coordinador de ayuda de la ONU, al informar a los periodistas en la ONU en Ginebra. "4 millones de personas están desplazadas internamente. Eso se suma a los que están desplazados externamente".
El Coordinador de Asuntos Humanitarios y de Socorro de Emergencia de la ONU agregó que "ha sido tan malo como podría ser este último mes [...] y eso realmente ha sido bastante impactante. El número de ataques, la amplia gama en todo el país desde Rusia ha sido absolutamente implacable".
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) coordina la respuesta dentro de Ucrania. Este Plan de Necesidades y Respuesta Humanitaria solicita 3.100 millones de dólares para 2024 y tiene como objetivo a 8,5 millones de personas.
Según el Sr. Griffiths, "3,3 millones de personas [viven] en medio de zonas de guerra, de bombardeos diarios, de incertidumbre sobre dónde terminará el día. Y eso es realmente un número impactante incluso en estos días".
La actual situación humanitaria es probable que empeore aún más este año si persisten las hostilidades y aumentan los ataques dirigidos a la energía y otras infraestructuras críticas durante el invierno en curso, según la OCHA.
"En las regiones de Donetsk y Járkov, las familias viven en casas dañadas sin agua corriente, gas o electricidad en el frío extremo", dijo el Sr. Griffiths. "Los bombardeos constantes obligaron a las personas mayores a pasar sus días en sótanos. Los niños, aterrorizados, traumatizados, han vivido durante los últimos tres años en estas circunstancias, atrapados en el interior y muchos de ellos sin escolarización".
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, coordina el Plan Regional de Respuesta a Refugiados (RRP), que solicita 1.100 millones de dólares y tiene como objetivo a 2,3 millones de refugiados y comunidades de acogida este año.
La invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 desencadenó la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, dijo que "el desplazamiento total, [...] es de alrededor de 10 millones de personas. Si se suman los casi 4 millones estimados que están desplazados dentro de Ucrania y los más de 6 millones, se estima que son refugiados en todo el mundo".
Agregó que "de las personas fuera, especialmente las que están en Europa, son poco más de 5 millones. Entonces, la mayoría, algunas personas van y vienen, pero el retorno no ha sido en números muy grandes. La OIM (Organización Internacional para las Migraciones) estima que alrededor de 900.000 personas han regresado. Esta es una estimación porque es muy, muy difícil de contar debido al movimiento pendular".
Los refugiados ucranianos en países vecinos también necesitan un apoyo mayor y sostenido, según ACNUR. A pesar de los esfuerzos de inclusión, solo la mitad de los niños refugiados en edad escolar están matriculados en escuelas en los países de acogida, mientras que una cuarta parte de los refugiados necesitados tienen dificultades para acceder a la atención médica.
Según el Sr. Grandi, "el número de refugiados en edad laboral que están empleados, dependiendo del país, oscila entre el 40 y el 60 por ciento. Así que hay un esfuerzo adicional que se debe hacer en términos de inclusión".
A pesar de los desafíos extremos de acceso, especialmente a las áreas ocupadas por la Federación Rusa, los trabajadores humanitarios llegaron a casi 11 millones de personas en Ucrania en 2023, con el apoyo de la comunidad internacional de donantes. Las organizaciones humanitarias hicieron todo lo posible para aumentar la asistencia en las comunidades de primera línea.
-fin-
HISTORIA: Plan humanitario y de refugiados de Ucrania 2024
DURACIÓN: 2 min 55 s
FUENTE: UNTV CH
RESTRICCIONES: NINGUNA
IDIOMA: INGLÉS / SONIDOS NATURALES
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
LUGAR: 15 de enero de 2024 GINEBRA, SUIZA
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday warned that three and a half years after Russia’s full-scale invasion, the war in Ukraine has entered an even more dangerous and deadly stage for Ukrainian civilians, under relentless bombardment of their schools, hospitals, and shelters.
1
1
1
Edited News | UNICEF , WHO , ICRC
Quadcopter victims, terror and death: 30 minutes in a Gaza hospital
UN aid teams on Friday highlighted the disturbing situation in Gaza’s makeshift hospitals, where premature babies cry for scant oxygen and medics attempt to save child survivors targeted by airstrikes in their tents and quadcopter victims reportedly shot while fetching bread.
1
1
1
Press Conferences | UNHCR , UNICEF , UNIS , WHO
Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by the spokespersons and representatives of the United Nations Children’s Fund, the World Health Organization, the United Nations Refugee Agency, and the International Committee of the Red Cross.
1
1
1
Press Conferences | HRC , OHCHR
Report of the Independent Expert on Human Rights situation in the Central African Republic.
2
1
2
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Chief Volker Türk on Thursday delivered his oral update to the UN Human Rights Council’s 60th session on the human rights situation in Haiti.
The High Commissioner welcomed Wednesday’s decision of the UN Security Council to strengthen the Multinational Security Support mission by transitioning to the Gang Suppression Force for Haiti, stating it is a strong signal of international support for the Haitian people.
1
1
1
Edited News | OCHA , UNICEF
Gaza: As world waits for US peace plan news, UN aid teams stress need for ceasefire
UN agencies reiterated calls for an urgent ceasefire in Gaza on Tuesday to help alleviate Palestinian suffering, as a new US 20-point plan raised hopes of a halt to the fighting.
1
1
1
Press Conferences | UNECE , WHO , OCHA , UNHCR , UNICEF
Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by the representatives and spokespersons of the United Nations Assistance Mission in Afghanistan, the United Nations High Commissioner for Refugees (the UN Refugee Agency), the Office for the Coordination of Humanitarian Affairs, the United Nations Children Fund, the United Nations Economic Commission for Europe and the World Health Organization.
1
1
1
Edited News | WHO
The ongoing Israeli military offensive in Gaza City continues to overwhelm the war-torn enclave’s medical professionals, with four more hospitals forced to shut down this month alone, the UN World Health Organization said on Friday.
1
1
1
Press Conferences | WHO , FAO
Michele Zaccheo, Chief of the Radio, TV and Webcast Section at the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by spokespersons and representatives of the Food and Agricultural Organization and the World Health Organization.
2
1
2
Press Conferences | UNCTAD
Global maritime transport is facing growing uncertainty, volatility and higher costs while growth in maritime trade is slowing down, UN Trade and Development (UNCTAD) warns in its Review of Maritime Transport 2025, released on 24 September.
️
1
1
1
Press Conferences | HRC , OHCHR
Launch of the latest report by the Group of Human Rights Experts on Nicaragua.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
A UN Human Rights report released today details the dire situation of thousands of civilians detained since Russia’s full-scale armed attack on Ukraine in 2022.