Update health situation in Gaza WHO 09 January 2024
/
3:29
/
MP4
/
399.9 MB

Edited News | WHO

Actualización de la situación de salud en Gaza OMS 09 de enero de 2024


La reducción del espacio humanitario y la falta de un alto el fuego requieren un corredor humanitario dentro de Gaza - OMS

A medida que la situación humanitaria en Gaza ha seguido deteriorándose durante las últimas semanas, la agencia de salud de la ONU (OMS) advirtió el martes sobre el continuo desastre sanitario y humanitario en el enclave palestino, y pidió la creación de un corredor humanitario para llevar suministros urgentes requeridos.

Hablando desde Jerusalén, el Dr. Rik Peeperkorn, Representante de la OMS para el territorio palestino ocupado, dijo que "la reducción del espacio humanitario y la falta de acceso, y no solo estamos hablando de suministros humanitarios hacia Gaza, sino también de la ayuda humanitaria y el trabajo dentro de Gaza", dificulta que la ayuda pueda ser entregada a las personas necesitadas, ya sea en el norte, en el centro o en el sur.

"Mientras no haya un alto el fuego, se requieren corredores humanitarios dentro de Gaza para asegurar que esto pueda suceder", dijo el funcionario de la OMS.

La OMS reiteró su llamado a la protección activa de civiles y la atención médica, así como al pleno respeto del derecho internacional humanitario por todas las partes en el conflicto.

"Lo que vemos en realidad es un flujo restringido de suministros y acceso, pero también, muy importante, una evacuación del personal médico de muchos hospitales debido a temores por su seguridad, ellos y sus familias se van", dijo el Dr. Peeperkorn. "Es una receta para un desastre y hace que los hospitales sean menos funcionales. Así que han pasado de ser funcionales, parcialmente funcionales, apenas funcionales y presenciamos esto en el norte".

Hablando desde el sur de Gaza, Sean Casey, coordinador de Equipos Médicos de Emergencia de la OMS, dijo que "estamos viendo una catástrofe humanitaria desplegarse ante nuestros ojos aquí en toda la Franja de Gaza. No es solo que el 85 por ciento de la población ha sido desplazada. Muchos de ellos han sido desplazados varias veces aquí en Rafah, donde estoy. Hay refugios, refugios espontáneos por todas partes. La gente duerme bajo lonas, bajo tiendas improvisadas, en refugios muy abarrotados".

Según el Ministerio de Salud de Gaza, 23,084 personas han muerto en el enclave, de las cuales el 70 por ciento eran mujeres y niños. Casi 59,000 personas también han resultado heridas, lo que representa aproximadamente el 2.7 por ciento de la población de Gaza.

El Sr. Casey informó que "los pacientes y sus familias están arriesgando sus vidas solo para buscar atención. Y así, estos números que representan a los más de 22,000 que han muerto, los 58,000 que resultaron heridos, muchos de ellos son tratables si tienen acceso a la atención, tienen lesiones que son tratables. Tienen extremidades que desafortunadamente están siendo amputadas porque no tienen acceso a la cirugía".

En respuesta a una pregunta de un periodista sobre si las hostilidades han disminuido en los últimos días, el Sr. Casey dijo que "los departamentos de emergencia siguen viendo un flujo constante de traumas [...] entre niños que juegan en las calles, entre personas que están en sus hogares. Así que desde nuestro lado, seguimos viendo y -puedo decir esto con certeza- un gran número de víctimas y un gran número de víctimas relacionadas con las hostilidades". Agregó que "las lesiones por metralla, las heridas de bala, las lesiones por aplastamiento de edificios que colapsan, eso sigue sucediendo todos los días".

La OMS está particularmente preocupada por tres hospitales ubicados cerca de zonas de evacuación: el Hospital Europeo de Gaza, el Complejo Médico Nasser y Al-Aqsa, los tres son una "línea de vida" en el sur para alrededor de dos millones de personas.

Desde el 26 de diciembre, un total de seis misiones humanitarias planificadas de la OMS han tenido que ser canceladas, según el funcionario de la OMS.

"Planeamos misiones casi todos los días para ir al área central y al norte y luchamos continuamente para que esas misiones sean autorizadas. Y eso tiene una gran consecuencia", dijo el Sr. Casey. "Significa que los hospitales no tienen combustible. Significa que los pacientes no tienen comida. Significa que no hay suministros para atender a los pacientes".

Desde hace dos semanas, la OMS no ha podido trasladar suministros humanitarios a algunos de los hospitales más desesperados del norte. "Seguimos abasteciendo el sur. Pero como dije, los pocos hospitales que quedan están realmente desbordados. Están desbordados de pacientes, están desbordados de desplazados internos".

-fin-


HISTORIA: Situación actual de la salud en Gaza - OMS

TRT: 3:29”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
LUGAR DE LOS HECHOS: 9 de enero de 2024 - GINEBRA, SUIZA

LISTA DE TOMAS

  1. Toma general exterior: Edificio de la ONU con la bandera de la ONU y nieve, Ginebra.
  2. Plano medio de la entrada de la ONU en la Place des Nations
  3. DECLARACIÓN (EN INGLÉS) - Dr. Rik Peeperkorn, representante de la OMS en el Territorio Palestino Ocupado: “En primer lugar, el espacio humanitario cada vez más reducido y la falta de acceso, y no estamos hablando solo de suministros humanitarios hacia Gaza, sino también de la ayuda humanitaria y el trabajo dentro de Gaza, para que esa ayuda pueda llegar a las personas necesitadas, ya sea en el norte, en el centro o en el sur. Y mientras no haya un alto el fuego, se requieren corredores humanitarios dentro de Gaza para asegurar que esto pueda suceder.”
  4. Plano medio, callejón con la bandera de la ONU en Ginebra con nieve
  5. DECLARACIÓN (EN INGLÉS) - Dr. Rik Peeperkorn, representante de la OMS en el Territorio Palestino Ocupado: “Lo que vemos en realidad es un flujo restringido de suministros y acceso, pero también, muy importante, una evacuación del personal médico de muchos hospitales debido a temores por su seguridad, ellos y sus familias se van. Es una receta para un desastre mayor y hace que los hospitales sean aún menos funcionales. Han pasado de ser funcionales, a parcialmente funcionales, a apenas funcionales. Y hemos sido testigos de esto en el norte y queremos hacer un llamamiento nuevamente a la comunidad internacional.”
  6. Toma general, bandera de la ONU con nieve
  7. DECLARACIÓN (EN INGLÉS) - Sean Casey, coordinador de Equipos Médicos de Emergencia de la OMS: “Estamos presenciando una catástrofe humanitaria que se desarrolla ante nuestros ojos aquí en toda la Franja de Gaza. No es solo que el 85% de la población haya sido desplazada. Muchos de ellos han sido desplazados varias veces. Aquí en Rafah, donde estoy, hay refugios improvisados por todas partes. La gente duerme bajo lonas, en tiendas improvisadas, en refugios muy abarrotados.”
  8. Toma general, edificio de la ONU con banderas bajo la nieve
  9. DECLARACIÓN (EN INGLÉS) - Sean Casey, coordinador de Equipos Médicos de Emergencia de la OMS: “Los pacientes y sus familias están arriesgando sus vidas solo para buscar atención médica. Y así, estos números que representan a los más de 22,000 que han muerto, los 58,000 que resultaron heridos, muchos de ellos son tratables si tienen acceso a la atención, tienen lesiones que son tratables. Tienen extremidades que desafortunadamente están siendo amputadas porque no tienen acceso a cirugía.”
  10. Toma general, edificio de la ONU con banderas bajo la nieve
  11. DECLARACIÓN (EN INGLÉS) - Sean Casey, coordinador de Equipos Médicos de Emergencia de la OMS: “Durante las últimas semanas, los departamentos de emergencia siguen viendo un flujo constante de traumatismos, un flujo constante de traumatismos entre niños que juegan en las calles, entre personas que están en sus hogares. Así que desde nuestro lado, es difícil ver eso. Todavía estamos viendo, y puedo decir esto con certeza, un gran número de víctimas y un gran número de víctimas relacionadas con hostilidades. Así que lesiones por metralla, heridas de bala, aplastamientos por edificios que se han derrumbado, eso sigue sucediendo todos los días.”
  12. Toma general, edificio de la ONU con banderas bajo la nieve
  13. DECLARACIÓN (EN INGLÉS) - Sean Casey, coordinador de Equipos Médicos de Emergencia de la OMS: “Planeamos misiones casi todos los días para ir al área central y al norte. Y luchamos continuamente para que esas misiones sean autorizadas. Y eso tiene una gran consecuencia. Significa que los hospitales no tienen combustible. Significa que los pacientes no tienen comida. Significa que no hay suministros para atender a los pacientes. Y así, dos semanas sin poder llegar a algunas de estas situaciones más desesperadas, a los hospitales más desesperados en el norte. Y seguimos suministrando al sur. Pero, como dije, los pocos hospitales que quedan están realmente desbordados. Están desbordados de pacientes, están desbordados de desplazados internos.”
  14. Toma general, edificio de la ONU con banderas bajo la nieve, peatón caminando
  15. Plano detalle, edificio de la ONU con banderas bajo la nieve


Documents 1
Download Storyline
Download

Audio Files 1
Download Update health situation in Gaza WHO 09 January 2024
Download

Similar Stories

DRC  UN report raises spectre of war crimes and crimes against humanity in North and South Kivu   Ravina Shamdasani UN Human Rights Spokesperson

1

1

1

Edited News | OHCHR

DRC UN report raises spectre of war crimes and crimes against humanity in North and South Kivu Ravina Shamdasani UN Human Rights Spokesperson ENG FRA

A UN report on the Democratic Republic of Congo raises specter of war crimes and crimes against humanity in North and South Kivu, according to UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani.

Global air pollution update - WMO 04 September 2025

1

1

1

Edited News | WMO

Global air pollution update - WMO 04 September 2025 ENG FRA

As billions of people continue to breathe polluted air that causes more than 4.5 million premature deaths every year, UN climate experts on Friday highlighted how damaging microscopic smoke particles from wildfires play their part, travelling half-way across the world.

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Cameroon

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Cameroon ENG FRA

UN Human Rights Office Spokesperson Jeremy Laurence made the following comment on the on-going presidential election process in Cameroon at the bi-weekly press briefing in Geneva. 

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Myanmar

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Myanmar ENG FRA

The UN Human Rights Office released a new report on Myanmar, describing death, destruction and desperation which reflect atrocities committed in 2017. 

Afghanistan earthquake update OCHA - IFRC - UNHCR

1

1

1

Edited News | OCHA , IFRC , UNHCR

Afghanistan earthquake update OCHA - IFRC - UNHCR ENG FRA

Afghanistan: Humanitarians scramble to reach survivors of deadly quake; response at ‘breaking point’

In remote eastern Afghanistan, aid workers are racing to assist survivors of Sunday’s devastating earthquake as the death toll continues to climb, UN humanitarians said on Tuesday.

Gaza - Philippe Lazzarini, UNRWA

1

1

1

Edited News | UNRWA

Gaza - Philippe Lazzarini, UNRWA ENG FRA

The head of the UN agency for Palestinian refugees, UNRWA, repeated his urgent call for a ceasefire in Gaza on Friday, amid increased military Israeli activity in the enclave’s largest city.

Gaza update - OCHA WHO 29 August 2025

1

1

1

Edited News | OCHA , WHO

Gaza update - OCHA WHO 29 August 2025 ENG FRA

Amid reports of increased Israeli military operations across Gaza City on Friday, UN aid agencies repeated urgent warnings of ongoing famine and a likely rise in preventable disease, linked to the dire living conditions in the war-shattered enclave.

OHCHR-Ravina Shamdasani: increasing executions in Iran

1

1

1

Edited News | OHCHR

OHCHR-Ravina Shamdasani: increasing executions in Iran ENG FRA

UN calls for Iran to halt executions and move towards ending the death penalty.

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Killing of Journalists in Gaza

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Killing of Journalists in Gaza ENG FRA

The UN Human Rights spokesperson Thameen Al-Kheetan made the following comment on the killing of journalists in Gaza at the bi-weekly press briefing.

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al-Kheetan on “rotation” practice by Egyptian Government

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al-Kheetan on “rotation” practice by Egyptian Government ENG FRA

The UN Human Rights Office on Tuesday called on Egyptian authorities to end the practice known as “rotation”, which allows Government critics to be held arbitrarily and for prolonged periods.

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Sudan attacks

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Sudan attacks ENG FRA

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on deadly attacks by the Rapid Support Forces in Sudan 

Gaza City famine – UN OCHA, WFP, WHO, OHCHR 22 August 2025

1

1

1

Edited News | OCHA , OHCHR , UNITED NATIONS , WFP , WHO

Gaza City famine – UN OCHA, WFP, WHO, OHCHR 22 August 2025 ENG FRA

Gaza: Famine “irrefutably” confirmed, UN humanitarians unite in plea for aid access

Famine has been confirmed in Gaza Governorate by the world’s top authority on food security and will spread further within the Strip unless fighting stops and much more aid is allowed in, UN humanitarians said on Friday.