EDITED STORY: OHCHR - High Commissioner Volker Türk Press Conference
/
3:55
/
MP4
/
572.4 MB

Edited News , Press Conferences | OHCHR

OHCHR - Alto Comisionado Volker Türk Conferencia de prensa - 06 de diciembre de 2023


Los derechos humanos no han fallado. Es el desprecio cínico por los derechos humanos y la falta de respeto y atención a las advertencias sobre los derechos humanos lo que nos ha llevado a esta situación,” Türk dijo en una conferencia de prensa en Ginebra, antes del Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre.

Los derechos humanos son inherentes a todo ser humano. Los líderes que ignoran esta verdad ponen en peligro a las personas a las que se supone que deben servir. Desafortunadamente, líderes en muchas partes del mundo han hecho precisamente esto. Como resultado, estamos viendo un aumento e intensificación de conflictos violentos en todo el mundo,” dijo el Alto Comisionado.

Hay un horror absoluto y cada vez mayor para los palestinos en Gaza, dos meses después de los horribles ataques del 7 de octubre a Israel por parte de Hamas y otros grupos armados palestinos, y en ningún lugar están seguros.

La situación catastrófica que vemos desarrollarse en la Franja de Gaza era totalmente previsible y evitable. Mis colegas humanitarios han descrito la situación como apocalíptica,” subrayó Türk.

En estas circunstancias, hay un mayor riesgo de crímenes atroces. Se deben tomar medidas con urgencia, tanto por las partes involucradas como por todos los Estados, especialmente aquellos con influencia, para prevenir tales crímenes. La comunidad internacional debe insistir con una sola voz en un alto el fuego, de inmediato, por razones de derechos humanos y humanitarias,” dijo el Alto Comisionado.

La crisis de derechos humanos en Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este, también es extremadamente alarmante, destacó Türk. Esto incluye un aumento en el uso innecesario o desproporcionado, incluso militarizado, de la fuerza por parte de las fuerzas israelíes, lo que resulta en un aumento de asesinatos ilegales, una violencia de colonos mucho más agresiva y frecuente que lleva al desplazamiento forzado de comunidades palestinas, aumentos récord en arrestos y detenciones arbitrarias, un aumento alarmante de muertes bajo custodia y denuncias de maltrato a palestinos detenidos, incluida la violencia sexual. Las autoridades israelíes deben tomar medidas inmediatas para poner fin a la impunidad generalizada por tales violaciones.

Türk también reiteró su grave preocupación por las declaraciones deshumanizadoras de altos funcionarios actuales y anteriores de Israel, así como de figuras de Hamas.

La historia nos ha mostrado a dónde puede llevar este tipo de lenguaje. Esto no solo es inaceptable, sino que un tribunal competente puede considerar que tales declaraciones, en las circunstancias en que se hicieron, constituyen incitación a crímenes atroces,” dijo Türk.

A medida que surja más información sobre las denuncias de violencia sexual perpetrada por miembros de grupos armados palestinos, incluido Hamas, durante sus ataques a Israel el 7-8 de octubre, queda dolorosamente claro que estos ataques deben ser investigados a fondo para garantizar justicia para las víctimas,” agregó.

En Myanmar, la crisis de derechos humanos causada por el ejército continúa infligiendo un costo insoportable a los civiles. Hasta la fecha, fuentes creíbles han verificado que las fuerzas militares han matado a más de 4,232 civiles desde el golpe. Los civiles han sufrido innumerables violaciones, enfrentando ataques aéreos, bombardeos de artillería, desapariciones forzadas, arrestos y enjuiciamientos arbitrarios, así como violencia sexual, desplazamiento, negación de acceso humanitario y la quema de sus hogares, campos y aldeas.

Ahora, más que nunca, es necesario que todas las partes garanticen que la población civil esté adecuadamente protegida. Deben intensificarse los esfuerzos de la comunidad internacional para poner fin a la violencia y restaurar pacíficamente un gobierno inclusivo y representativo,” dijo.

En Sudán, el conflicto entre las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido continúa, con un riesgo significativo de una guerra civil prolongada y la fragmentación del país. Más de 7,000 civiles, incluidas mujeres y niños, han sido asesinados desde abril de 2023, y 6.3 millones desplazados.

Tenemos documentación de que la violación se está utilizando como un arma de guerra, particularmente por las Fuerzas de Apoyo Rápido y fuerzas afiliadas. Se están avivando tensiones étnicas y raciales. Y hay un colapso general del estado de derecho en todo Sudán. Ninguna de las partes en conflicto ha buscado abordar seriamente la conducta de sus propias fuerzas,” dijo el Jefe de Derechos Humanos de la ONU, instando a ambas partes a asegurar que todo el personal responsable de violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos rindan cuentas.

En la COP28, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU se une a otros para presionar por más acciones para abordar la crisis climática y garantizar el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.

Cumplir con los derechos a la salud, la vida y un medio ambiente saludable requiere la eliminación equitativa de todos los combustibles fósiles,” dijo Türk. “El futuro de nuestro planeta y de las generaciones futuras está en juego y es esencial que las voces de los representantes de la sociedad civil se escuchen clara y fuertemente en la elaboración de soluciones viables.”

FIN

Para obtener más información y solicitudes de medios, comuníquese con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o

Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o

Jeremy Laurence + +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o

Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

Etiquete y comparta

Twitter @UNHumanRights

Facebook unitednationshumanrights

Instagram @unitednationshumanrights


  • Escenas exteriores: Palacio de las Naciones con pancartas de HR75
  • Declaración (en inglés)— Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Los derechos humanos no han fallado. Es el desprecio cínico por los derechos humanos y la falta de respeto y atención a las advertencias sobre los derechos humanos lo que nos ha llevado a esta situación.”
  • Imágenes complementarias: sala de prensa
  • Declaración (en inglés)— Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Los derechos humanos son inherentes a todo ser humano. Los líderes que ignoran esta verdad ponen en peligro a las personas a las que deben servir. Desafortunadamente, líderes en muchas partes del mundo han hecho precisamente esto. Como resultado, estamos viendo un aumento e intensificación de conflictos violentos en todo el mundo.”
  • Imágenes complementarias: sala de prensa
  • Declaración (en inglés)— Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: La situación catastrófica que estamos presenciando en la Franja de Gaza era completamente previsible y evitable. Mis colegas humanitarios han descrito la situación como apocalíptica.”
  • Imágenes complementarias: sala de prensa
  • Declaración (en inglés)— Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: En estas circunstancias, hay un riesgo elevado de crímenes atroces. Se deben tomar medidas con urgencia, tanto por las partes involucradas como por todos los Estados, en particular aquellos con influencia, para prevenir tales crímenes. La comunidad internacional debe insistir con una sola voz en un alto el fuego inmediato, por razones de derechos humanos y humanitarias.”
  • Imágenes complementarias: sala de prensa
  • Declaración (en inglés)— Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: La historia nos ha mostrado a dónde puede llevar este tipo de lenguaje. Esto no solo es inaceptable, sino que un tribunal competente podría considerar que tales declaraciones, en las circunstancias en que se hicieron, constituyen incitación a crímenes atroces.”
  • Imágenes complementarias: sala de prensa
  • Declaración (en inglés)— Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Ahora, más que nunca, es necesario que todas las partes garanticen la protección adecuada de la población civil. Deben intensificarse los esfuerzos de la comunidad internacional para poner fin a la violencia y restaurar pacíficamente un gobierno inclusivo y representativo.”
  • Imágenes complementarias: sala de prensa
  • Declaración (en inglés)— Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos:Tenemos documentación de que la violación se está utilizando como arma de guerra, especialmente por las fuerzas afiliadas a RSF. Se están avivando tensiones étnicas y raciales. Y hay un colapso general del estado de derecho en todo Sudán. Ninguna de las partes en el conflicto ha buscado abordar seriamente la conducta de sus propias fuerzas.”
  • Imágenes complementarias: sala de prensa
  • Declaración (en inglés)— Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Para cumplir con los derechos a la salud, la vida y un medio ambiente saludable, es necesario eliminar equitativamente todos los combustibles fósiles,” dijo Türk. “El futuro de nuestro planeta y de las generaciones venideras está en juego y es esencial que las voces de los representantes de la sociedad civil se escuchen clara y fuertemente en la elaboración de soluciones concretas.”
  • Escenas exteriores: Palacio de las Naciones con pancartas de HR75

Similar Stories

UNECE Press conference: Ministerial Meeting on Housing Affordability and Sustainability - 08 October 2025

1

1

1

Press Conferences | UNECE

UNECE Press conference: Ministerial Meeting on Housing Affordability and Sustainability - 08 October 2025 ENG FRA

UNECE Press conference on the Ministerial Meeting on Housing Affordability and Sustainablility

On 8 October 2025, UNECE member States' ministers meet to focus on the urgent challenges and strategic priorities surrounding housing affordability and sustainability in the UNECE region. Ten years after the adoption of the Geneva UN Charter on Sustainable Housing, ministers will highlight challenges and key priorities for the achievement of the Charter's objectives, and present good practice and strategic solutions in this regard.  As the key outcome of the meeting, ministers will be invited to agree on practical commitments towards sustainable and affordable housing.

The meeting will take place as part of the eighty-sixth session of the UNECE Committee on Urban Development, Housing and Land Management (8–10 October 2025).

Gaza - Israel war 7 October 2025 - OCHA - UNICEF - WHO

1

1

1

Edited News | OCHA , UNICEF , WHO

Gaza - Israel war 7 October 2025 - OCHA - UNICEF - WHO ENG FRA

Two years of Gaza-Israel war bring ‘indescribable’ pain: UN humanitarians

Two years since the Hamas-led terror attacks on Israel, UN humanitarians on Tuesday reiterated calls for the release of all hostages in Gaza, an immediate ceasefire and an aid surge to alleviate Palestinians’ suffering, as talks on a US-driven peace plan continued in Egypt.

UN Geneva Press Briefing - 07 October 2025

1

1

1

Press Conferences | OCHA , UNHCR , UNICEF , UNOG , WHO , IPU

UN Geneva Press Briefing - 07 October 2025 ENG FRA

Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by the representatives and spokespersons of the Office for the Coordination of Humanitarian Affairs, UNICEF, the World Health Organisation, and the International Parliamentary Union.

Justice for Syria's disappeared - Riyad Avlar – 06 October 2025

1

1

1

Edited News

Justice for Syria's disappeared - Riyad Avlar – 06 October 2025 ENG FRA

Syria prison survivor seeks justice for the missing with UN backing.

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk at Human Rights Council on Ukraine: “This war needs to end”

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk at Human Rights Council on Ukraine: “This war needs to end” ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday warned that three and a half years after Russia’s full-scale invasion, the war in Ukraine has entered an even more dangerous and deadly stage for Ukrainian civilians, under relentless bombardment of their schools, hospitals, and shelters.

30 minutes in a Gaza hospital - UNICEF - WHO - ICRC

1

1

1

Edited News | UNICEF , WHO , ICRC

30 minutes in a Gaza hospital - UNICEF - WHO - ICRC ENG FRA

Quadcopter victims, terror and death: 30 minutes in a Gaza hospital 

UN aid teams on Friday highlighted the disturbing situation in Gaza’s makeshift hospitals, where premature babies cry for scant oxygen and medics attempt to save child survivors targeted by airstrikes in their tents and quadcopter victims reportedly shot while fetching bread.

UN Geneva Press Briefing - 03 October 2025

1

1

1

Press Conferences | UNHCR , UNICEF , UNIS , WHO

UN Geneva Press Briefing - 03 October 2025 ENG FRA

Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by the spokespersons and representatives of the United Nations Children’s Fund, the World Health Organization, the United Nations Refugee Agency, and the International Committee of the Red Cross.

HRC 60 Press conference: Human Rights situation in the Central African Republic - 02 October 2025

1

1

1

Press Conferences | HRC , OHCHR

HRC 60 Press conference: Human Rights situation in the Central African Republic - 02 October 2025 ENG FRA

Report of the Independent Expert on Human Rights situation in the Central African Republic.

 

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk’s Oral update to the Human Rights Council on the situation in Haiti

2

1

2

Edited News | OHCHR

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk’s Oral update to the Human Rights Council on the situation in Haiti ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Thursday delivered his oral update to the UN Human Rights Council’s 60th session on the human rights situation in Haiti.

The High Commissioner welcomed Wednesday’s decision of the UN Security Council to strengthen the Multinational Security Support mission by transitioning to the Gang Suppression Force for Haiti, stating it is a strong signal of international support for the Haitian people.

Gaza aid update - UNICEF, OCHA 30 September 2025

1

1

1

Edited News | OCHA , UNICEF

Gaza aid update - UNICEF, OCHA 30 September 2025 ENG FRA

Gaza: As world waits for US peace plan news, UN aid teams stress need for ceasefire

UN agencies reiterated calls for an urgent ceasefire in Gaza on Tuesday to help alleviate Palestinian suffering, as a new US 20-point plan raised hopes of a halt to the fighting.

UN Geneva Press Briefing - 30 September 2025

1

1

1

Press Conferences | UNECE , WHO , OCHA , UNHCR , UNICEF

UN Geneva Press Briefing - 30 September 2025 ENG FRA

Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by the representatives and spokespersons of the United Nations Assistance Mission in Afghanistan, the United Nations High Commissioner for Refugees (the UN Refugee Agency), the Office for the Coordination of Humanitarian Affairs, the United Nations Children Fund, the United Nations Economic Commission for Europe and the World Health Organization.

Gaza healthcare attacks – WHO

1

1

1

Edited News | WHO

Gaza healthcare attacks – WHO ENG FRA

The ongoing Israeli military offensive in Gaza City continues to overwhelm the war-torn enclave’s medical professionals, with four more hospitals forced to shut down this month alone, the UN World Health Organization said on Friday.