Gaza Update: WHO - OCHA
/
2:09
/
MP4
/
157.7 MB

Edited News | WHO , OCHA

Actualización sobre Gaza: OMS - OCHA


HISTORIA

Tras las serias acusaciones de que varios empleados que trabajan para la agencia de la ONU que asiste a los refugiados palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza estuvieron involucrados en los ataques terroristas del 7 de octubre en el sur de Israel, lo que ha llevado a numerosos estados a suspender temporalmente sus pagos a la organización de ayuda, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hoy (30 de enero) hizo un llamado a los donantes para que “no suspendan su financiación a la UNRWA en este momento crítico. Cortar la financiación solo perjudicará a las personas de Gaza que desesperadamente necesitan apoyo”.

Al informar a los periodistas en la ONU en Ginebra, el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, dijo que “la actividad criminal nunca puede quedar impune. Pero la discusión en este momento es una gran distracción de lo que realmente está sucediendo cada día, cada hora, cada minuto en Gaza. Es una distracción de cerca de 27,000 muertes hasta ahora, de las cuales el 70 por ciento son mujeres y niños.”

El Sr. Lindmeier agregó que “es una distracción para evitar que toda una población tenga acceso a agua limpia, alimentos, refugio. Es una distracción para evitar que la electricidad llegue a Gaza durante más de 100 días.”

Además de sus programas en la Franja de Gaza, la UNRWA proporciona ayuda humanitaria vital a los refugiados palestinos en Jordania, Líbano, Siria y en Cisjordania, incluida Jerusalén Este.

En la Franja de Gaza, la agencia está proporcionando ayuda vital a más de dos millones de civiles, operando refugios para más de un millón y proporcionando servicios de alimentos, agua y atención médica.

El Sr. Lindmeier recordó una situación muy grave donde la “situación de alimentos y agua es extremadamente mala, los alimentos están cortados en Gaza desde hace más de 100 días, los suministros de agua fresca están cortados, el agua está mezclada con aguas residuales”. Además, las estaciones de bombeo no funcionan debido a la falta de combustible y la población está al borde de la hambruna.

“Tuvimos un convoy esta mañana tratando de llegar al Hospital Nasser con pacientes, personal de salud, todos. Necesitan alimentos, pero la población muy necesitada ya antes básicamente tomó los suministros - como podemos llamarlo - esto fue una auto-distribución de suministros, lo que solo muestra cuán grandes son las necesidades,” dijo el portavoz de la OMS.

Según el último informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), las hostilidades fueron particularmente intensas en Khan Younis, con intensos combates reportados cerca de los hospitales Nasser y Al Amal. También hay informes de palestinos que huyen hacia la ciudad sureña de Rafah, que ya está superpoblada, a pesar de la falta de un paso seguro.

El portavoz de OCHA, Jens Laerke, enfatizó que “la UNRWA no ha dejado de trabajar, la UNRWA continúa trabajando. Es la línea de financiación la que está en peligro mientras es insustituible en la operación humanitaria.”

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, organizará hoy (30 de enero) una reunión con los principales donantes de la UNRWA en Nueva York para hacer un llamado urgente a mantener el flujo de fondos vitales.

-fin-


NOTICIA: Actualización de Gaza - OMS, OCHA

DURACIÓN: 2:09"

FUENTE: UNTV CH

RESTRICCIONES: NINGUNA

IDIOMA: INGLÉS / SONIDO AMBIENTAL

RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9

FECHA Y LUGAR: 30 de enero de 2024, GINEBRA, SUIZA

  1. Toma media exterior: calle con banderas de la ONU
  2. Plano general: oradores en la conferencia de prensa
  3. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "La actividad criminal nunca puede quedar impune. Pero la discusión en este momento es más bien una distracción de lo que realmente sucede todos los días, cada hora, cada minuto en Gaza. Es una distracción de cerca de 27,000 muertes hasta ahora, de las cuales el 70 por ciento son mujeres y niños".
  4. Plano general: sala de prensa con periodistas
  5. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Es una distracción de prevenir que toda una población acceda a agua limpia, alimentos, refugio. Es una distracción de impedir que la electricidad llegue a Gaza durante más de 100 días".
  6. Plano medio: periodista de pie en la sala de prensa
  7. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Hacemos un llamamiento a los donantes para que no suspendan su financiación a la UNRWA en este momento crítico. La suspensión de la financiación solo perjudicará a la población de Gaza que necesita desesperadamente apoyo".
  8. Primer plano: periodista escribiendo en una computadora portátil
  9. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Tuvimos un convoy esta misma mañana tratando de llegar al Hospital Nasser con pacientes, personal de atención médica, todos. Necesitan comida, pero la población muy necesitada ya había tomado los suministros, como podemos llamarlo, esto fue una auto-distribución de suministros, lo que solo muestra lo acuciantes que son las necesidades".
  10. Plano general: sala de prensa con periodistas y oradores en el podio
  11. DECLARACIÓN (en inglés) - Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA): "La UNRWA no ha dejado de trabajar, la UNRWA continúa trabajando. Es el flujo de financiación lo que está en peligro, mientras es irremplazable en la operación humanitaria".
  12. Primer plano, periodista escribiendo
  13. Primer plano, periodista escuchando
  14. Primer plano, periodista leyendo


Audio Files 1
Download Gaza Update: WHO - OCHA (Edited Story)
Download

Similar Stories

Funding cuts impact on aid access - UNHCR Dominique Hyde - 18 July 2025

1

1

1

Edited News | UNHCR , UNOG

Funding cuts impact on aid access - UNHCR Dominique Hyde - 18 July 2025 ENG FRA

Over 11.6 million refugees risk losing aid access due to funding cuts, says UNHCR

Approximately one in three refugees and other vulnerable individuals normally supported by the UN refugee agency (UNHCR) are expected to lose out from funding cuts, it said on Friday.

UN Human Rights Ravina Shamdasani on opening mission in Bangladesh

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Ravina Shamdasani on opening mission in Bangladesh ENG FRA

Ravina Shamdasani, Spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights, made the following announcement on the Office’s opening of a new mission in Bangladesh.

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani on returns of Afghans

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani on returns of Afghans ENG FRA

The surge in the number of Afghans forced or compelled to return to Afghanistan this year is creating a multi-layered human rights crisis requiring the urgent attention of the international community,” UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani said on Friday.  

UN Human Rights Office Spokesperson Ravina Shamdasani on violence in Suweida, Syria

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Office Spokesperson Ravina Shamdasani on violence in Suweida, Syria ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday called for accountability and justice for the killings and other gross human rights violations and abuses in the southern city of Suweida. 

Syria Sweida violence OHCHR – UNHCR 18 July 2025

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNHCR

Syria Sweida violence OHCHR – UNHCR 18 July 2025 ENG FRA

Syria: hundreds killed in Sweida, ‘widespread’ violations as civilians flee for their lives

Amid violent clashes in southern Syria’s Sweida governorate, a picture of grave human rights abuses and rising humanitarian needs is emerging by the hour, the UN said on Friday.

UN Human Rights Spokesperson Liz Throssell on Ukraine

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Liz Throssell on Ukraine ENG

At the bi-weekly press briefing in Geneva the UN Human Rights Spokesperson Liz Throssell made the following statement on the latest number of civilian casualties in Ukraine.

UN Human Rights Briefing on West Bank

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Briefing on West Bank ENG FRA

The UN Human Rights Office on Tuesday called for investigations into hundreds of killings of Palestinians in the occupied West Bank by Israeli security forces and settlers, warning against ongoing forced mass displacement of the Palestinian population.

Gaza And Occupied West Bank Update - OHCHR, UNRWA  15 July 2025

1

1

2

Edited News | OHCHR , UNRWA

Gaza And Occupied West Bank Update - OHCHR, UNRWA 15 July 2025 ENG FRA

Nearly 900 people have been killed in Gaza in recent weeks trying to fetch food, with most deaths linked to private aid hubs run by the Gaza Humanitarian Foundation (GHF), the UN human rights office, OHCHR, said on Tuesday.

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on escalating gang violence  in Haiti

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on escalating gang violence in Haiti ENG FRA

The United Nations Integrated Office in Haiti (BINUH) and the UN Human Rights Office have today released a report detailing the evolution of violent gang incidents beyond the capital Port-au-Prince since October 2024 up to June 2025, and the resulting loss of life and mass displacement. 

Gaza Deir Al Balah killings OHCHR - WHO 11 July 2025

1

1

1

Edited News | WHO , OHCHR

Gaza Deir Al Balah killings OHCHR - WHO 11 July 2025 ENG FRA

Gaza: ‘Unacceptable’ choice between getting shot or getting fed – UN humanitarians 

Following the deaths of several children in an Israeli strike on Palestinians waiting in line for nutritional supplements in central Gaza on Thursday, UN humanitarians have once again condemned the killings of people at aid distribution sites in the enclave. 

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on recent violence in Kenya

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on recent violence in Kenya ENG FRA

At the United Nations bi-weekly press briefing in Geneva, Ravina Shamdasani, Spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights made the following comments on the recent violence in Kenya.

US tariffs impact - ITC

1

1

1

Edited News | ITC

US tariffs impact - ITC ENG FRA

US tariffs uncertainty hurts world economy, with poorest countries hit hardest – top UN economist

A new US decision to further delay the end of a 90-day pause on tariffs is bad for business, a top UN economist said on Tuesday.