Gaza Update: WHO - OCHA
/
2:09
/
MP4
/
157.7 MB

Edited News | WHO , OCHA

Actualización sobre Gaza: OMS - OCHA


HISTORIA

Tras las serias acusaciones de que varios empleados que trabajan para la agencia de la ONU que asiste a los refugiados palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza estuvieron involucrados en los ataques terroristas del 7 de octubre en el sur de Israel, lo que ha llevado a numerosos estados a suspender temporalmente sus pagos a la organización de ayuda, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hoy (30 de enero) hizo un llamado a los donantes para que “no suspendan su financiación a la UNRWA en este momento crítico. Cortar la financiación solo perjudicará a las personas de Gaza que desesperadamente necesitan apoyo”.

Al informar a los periodistas en la ONU en Ginebra, el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, dijo que “la actividad criminal nunca puede quedar impune. Pero la discusión en este momento es una gran distracción de lo que realmente está sucediendo cada día, cada hora, cada minuto en Gaza. Es una distracción de cerca de 27,000 muertes hasta ahora, de las cuales el 70 por ciento son mujeres y niños.”

El Sr. Lindmeier agregó que “es una distracción para evitar que toda una población tenga acceso a agua limpia, alimentos, refugio. Es una distracción para evitar que la electricidad llegue a Gaza durante más de 100 días.”

Además de sus programas en la Franja de Gaza, la UNRWA proporciona ayuda humanitaria vital a los refugiados palestinos en Jordania, Líbano, Siria y en Cisjordania, incluida Jerusalén Este.

En la Franja de Gaza, la agencia está proporcionando ayuda vital a más de dos millones de civiles, operando refugios para más de un millón y proporcionando servicios de alimentos, agua y atención médica.

El Sr. Lindmeier recordó una situación muy grave donde la “situación de alimentos y agua es extremadamente mala, los alimentos están cortados en Gaza desde hace más de 100 días, los suministros de agua fresca están cortados, el agua está mezclada con aguas residuales”. Además, las estaciones de bombeo no funcionan debido a la falta de combustible y la población está al borde de la hambruna.

“Tuvimos un convoy esta mañana tratando de llegar al Hospital Nasser con pacientes, personal de salud, todos. Necesitan alimentos, pero la población muy necesitada ya antes básicamente tomó los suministros - como podemos llamarlo - esto fue una auto-distribución de suministros, lo que solo muestra cuán grandes son las necesidades,” dijo el portavoz de la OMS.

Según el último informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), las hostilidades fueron particularmente intensas en Khan Younis, con intensos combates reportados cerca de los hospitales Nasser y Al Amal. También hay informes de palestinos que huyen hacia la ciudad sureña de Rafah, que ya está superpoblada, a pesar de la falta de un paso seguro.

El portavoz de OCHA, Jens Laerke, enfatizó que “la UNRWA no ha dejado de trabajar, la UNRWA continúa trabajando. Es la línea de financiación la que está en peligro mientras es insustituible en la operación humanitaria.”

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, organizará hoy (30 de enero) una reunión con los principales donantes de la UNRWA en Nueva York para hacer un llamado urgente a mantener el flujo de fondos vitales.

-fin-


NOTICIA: Actualización de Gaza - OMS, OCHA

DURACIÓN: 2:09"

FUENTE: UNTV CH

RESTRICCIONES: NINGUNA

IDIOMA: INGLÉS / SONIDO AMBIENTAL

RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9

FECHA Y LUGAR: 30 de enero de 2024, GINEBRA, SUIZA

  1. Toma media exterior: calle con banderas de la ONU
  2. Plano general: oradores en la conferencia de prensa
  3. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "La actividad criminal nunca puede quedar impune. Pero la discusión en este momento es más bien una distracción de lo que realmente sucede todos los días, cada hora, cada minuto en Gaza. Es una distracción de cerca de 27,000 muertes hasta ahora, de las cuales el 70 por ciento son mujeres y niños".
  4. Plano general: sala de prensa con periodistas
  5. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Es una distracción de prevenir que toda una población acceda a agua limpia, alimentos, refugio. Es una distracción de impedir que la electricidad llegue a Gaza durante más de 100 días".
  6. Plano medio: periodista de pie en la sala de prensa
  7. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Hacemos un llamamiento a los donantes para que no suspendan su financiación a la UNRWA en este momento crítico. La suspensión de la financiación solo perjudicará a la población de Gaza que necesita desesperadamente apoyo".
  8. Primer plano: periodista escribiendo en una computadora portátil
  9. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Tuvimos un convoy esta misma mañana tratando de llegar al Hospital Nasser con pacientes, personal de atención médica, todos. Necesitan comida, pero la población muy necesitada ya había tomado los suministros, como podemos llamarlo, esto fue una auto-distribución de suministros, lo que solo muestra lo acuciantes que son las necesidades".
  10. Plano general: sala de prensa con periodistas y oradores en el podio
  11. DECLARACIÓN (en inglés) - Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA): "La UNRWA no ha dejado de trabajar, la UNRWA continúa trabajando. Es el flujo de financiación lo que está en peligro, mientras es irremplazable en la operación humanitaria".
  12. Primer plano, periodista escribiendo
  13. Primer plano, periodista escuchando
  14. Primer plano, periodista leyendo


Audio Files 1
Download Gaza Update: WHO - OCHA (Edited Story)
Download

Similar Stories

Gaza update  UNICEF - OCHA

1

1

1

Edited News | UNICEF , OCHA

Gaza update UNICEF - OCHA ENG FRA

Gaza: After Security Council vote humanitarians urge aid scale-up as winter rains hit families hard

Following the UN Security Council’s Monday endorsement of a US peace plan for Gaza, UN humanitarians urged prioritizing aid access under the scheme as severe rains and flooding deepened Palestinian suffering.

Sudan humanitarian update - UNHCR, UNMAS, WHO

1

1

1

Edited News | UNHCR , UNMAS , WHO

Sudan humanitarian update - UNHCR, UNMAS, WHO ENG FRA

Just how many people are still trapped in the Sudanese city of El Fasher?

That’s the burning question for relatives of the many thousands of people believed to still be there, since paramilitary fighters overran the regional capital of North Darfur last month, after a 500-day siege.

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Violence in the occupied West Bank

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Violence in the occupied West Bank ENG FRA

At the bi-weekly press briefing in Geneva, UN Human Rights spokesperson Thameen Al-Kheetan made the following remarks on the ongoing violence in the occupied WestBank. 

Remarks by UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk to Human Rights Council Special Session on the situation in El Fasher, Sudan

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

Remarks by UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk to Human Rights Council Special Session on the situation in El Fasher, Sudan ENG FRA

At a Special Session of the UN Human Rights Council in Geneva today, the UN Human Rights Chief, Volker Türk made the following remarks on the situation in El-Fasher, Sudan. 

38th Special Session of the HRC on Sudan's El Fasher

2

1

2

Statements , Conferences , Edited News | HRC

38th Special Session of the HRC on Sudan's El Fasher ENG FRA

UN Human Rights Council holds special session on Sudan as mass atrocities reported in El Fasher 

The UN Human Rights Council convened an emergency session on Friday on the situation in and around El Fasher, Sudan, following reports of mass killings in the North Darfur capital. States passed a resolution that will mandate an investigation into likely mass atrocities during the capture of El Fasher by the paramilitary Rapid Support Forces (RSF) on 26 October. 

Sudan plight of women and girls - UN Women

1

1

2

Edited News | UN WOMEN

Sudan plight of women and girls - UN Women ENG FRA

Sudan: Women’s bodies ‘a crime scene’ as tens of thousands flee El Fasher atrocities – UN Women

In war-torn Sudan, rape is being systematically used as a weapon and simply being a woman is “a strong predictor” of hunger, violence and death, the UN’s gender equality agency warned on Tuesday.

Gaza - West Bank comment - OHCHR

1

1

1

Edited News | OHCHR

Gaza - West Bank comment - OHCHR ENG FRA

The UN human rights office (OHCHR) on Friday called for an end to continuing expansion of Israeli settlements in the occupied West Bank, where “unchecked” settler violence has surged since the war in Gaza began more than two years ago.

DR Congo crisis WFP 07 November 2025

1

1

1

Edited News | WFP

DR Congo crisis WFP 07 November 2025 ENG FRA

The crisis in eastern Democratic Republic of the Congo (DRC) continues to worsen amid ongoing fighting that has driven tens of thousands of people from their homes and created acute hunger, the UN World Food Programme (WFP) said on Friday.

Gaza food aid update - WFP

1

1

1

Edited News | WFP

Gaza food aid update - WFP ENG FRA

Gaza: One million receive food parcels as humanitarians race to ‘push back hunger’

Food is slowly returning to the shelves in Gaza amid “apocalyptic scenes” but supplies are still desperately inadequate, UN humanitarians said on Tuesday, as they issued fresh calls for wider access and continued financial support.

UN Human Rights Spokesperson Seif Magango on atrocities in El Fasher, Sudan

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Seif Magango on atrocities in El Fasher, Sudan ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango today told the bi-weekly UN press briefing in Geneva of more details that are emerging on the atrocities committed in El Fasher, in Sudan during and after its takeover by the Rapid Support Forces.

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango alarmed by the deaths and injuries in the ongoing election-related protests in Tanzania

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango alarmed by the deaths and injuries in the ongoing election-related protests in Tanzania ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango made the following comment on Friday at the bi-weekly press briefing in Geneva.

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on US attacks in Caribbean and Pacific violating international human rights law

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on US attacks in Caribbean and Pacific violating international human rights law ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Ravina Shamdasani made the following comment on Friday at the bi-weekly press briefing in Geneva.