Edited News | OHCHR , WHO
La oficina de derechos humanos de la ONU preocupada por la violencia que se extiende a Rafah en medio de condiciones de vida desastrosas
A medida que el conflicto en Gaza se intensifica en el área de Khan Younis y empuja a más palestinos hacia el sur en busca de refugio, los civiles cada vez más desesperados continúan soportando la peor parte de la escalada, dijo el viernes la oficina de derechos humanos de la ONU.
“En Rafah, vi personas desplazadas que habían sido ordenadas por las autoridades israelíes a abandonar sus hogares sin provisión para su alojamiento, literalmente viviendo en la calle con aguas residuales corriendo por las calles, y condiciones de desesperación propicias para un colapso total del orden,” dijo Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para el Territorio Palestino Ocupado.
Hablando desde la capital de Jordania, Amán, a periodistas en Ginebra, el funcionario de la OHCHR agregó que la gente temía que la violencia extrema “se extendiera a Rafah, con implicaciones catastróficas para las más de 1.3 millones de personas ya hacinadas allí”, casi el 50 por ciento de la población de la Franja.
Los intensos combates en y alrededor de Khan Younis, en el suroeste de Gaza, en los últimos tres días han cobrado vidas y dañado infraestructura civil vital. El miércoles, un ataque contra un refugio de la ONU en Khan Younis mató a 13 personas e hirió a 56, a pesar de ser un área donde el ejército israelí había dicho previamente a los gazatíes que huyeran para su seguridad, explicó el Sr. Sunghay.
“El bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúa en áreas que ha designado unilateralmente como áreas seguras, incluida una mezquita en el oeste de Khan Younis. Incluso después de que se reportaron explosiones en Al-Mawasi el 22 y 23 de enero, las FDI continuaron ordenando a los residentes del oeste de Khan Younis que se trasladaran allí,” dijo.
Las órdenes de evacuación se reemitieron “repetidamente” el 23, 24 y 25 de enero, afectando supuestamente a más de medio millón de personas, así como a tres hospitales que han enfrentado fuertes ataques y asedio. “Los continuos ataques a instalaciones específicamente protegidas como hospitales matarán a civiles y habrá un impacto masivo adicional en el acceso a la atención médica, la seguridad y la protección en general de los palestinos,” sostuvo el Sr. Sunghay.
El desarrollo se produjo mientras el ejército israelí continúa su ofensiva contra Hamas en medio de informes de que los líderes israelíes han dicho que para completar su destrucción de Hamas, eventualmente deben ampliar su ofensiva a Rafah, en el cruce fronterizo con Egipto.
“Eso será desastroso porque hay dos lugares a los que la gente puede huir,” explicó el Sr. Sunghay.
“De un lado tienes el mar Mediterráneo, del otro lado tienes la frontera egipcia. ¿Tienes combates en el norte y tienes combates en el lado de Khan Younis? Así que solo puedes especular lo que va a suceder. Estamos hablando de 1.3 millones ya. Si tienes personas moviéndose en grandes números desde Khan Younis y otros lugares, esto va a ser una catástrofe masiva.”
En medio de ataques aéreos israelíes y combates calle a calle entre soldados de las FDI y grupos armados palestinos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU también reiteró serias preocupaciones por los trabajadores de salud y pacientes atrapados en la violencia.
Desde que estalló la guerra en Gaza, ha habido “676 ataques verificados en los territorios palestinos ocupados,” dijo Christian Lindmeier, portavoz de la OMS. “Eso es 318 en Gaza y 358 en Cisjordania. Siempre es importante notar que tenemos más ataques en Cisjordania que en Gaza,” agregó. Según la agencia de salud de la ONU, “solo 14 hospitales de las 36 instalaciones de salud siguen funcionando, siete en el sur y siete en el norte. Veinte hospitales no están funcionando en absoluto.”
Desde el 7 de octubre, cuando comenzó el intenso bombardeo israelí en Gaza en respuesta a los ataques terroristas liderados por Hamas en los que unas 1,200 personas fueron masacradas y más de 250 tomadas como rehenes, más de 26,000 palestinos han muerto, según los funcionarios de salud del enclave. Un 75 por ciento completo de las víctimas son niños y mujeres, y ha habido al menos 60,000 lesiones registradas. La agencia de salud de la ONU dijo que se estima que otros 8,000 están desaparecidos, presuntamente muertos bajo los escombros.
Fin
HISTORIA: Actualización de Gaza - OMS, OHCHR
TRT: 3:32”
FUENTE: UNTV CH
RESTRICCIONES: NINGUNA
IDIOMA: INGLÉS / NATS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 26 de enero de 2024 GINEBRA, SUIZA
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk made the following remarks to the Human Rights Council annual panel on adverse impacts of climate change.
1
1
2
Edited News | WHO
The first meagre midweek delivery of urgently needed medical goods to enter Gaza in months will provide scant relief to the enclave’s people, who continue to be shot and killed as they search for food, the UN World Health Organization (WHO) said on Friday.
2
1
2
Statements , Edited News | HRC
Enhanced interactive dialogue on the High Commissioner’s report on Myanmar presented by Volker Türk, UN High Commissioner for Human Rights and oral update by Thomas Andrews, Special Rapporteur on the situation of human rights in Myanmar
1
1
1
Edited News | UNOG
The conflict-impacted people of the eastern Democratic Republic of the Congo (DRC) urgently need much more international assistance than they are getting today, the UN’s top aid official said on Thursday.
1
1
2
Edited News | UNOG
Violence in Myanmar is spiralling as the military junta increases its attacks on monasteries, schools and camps sheltering people uprooted by the civil war, a top independent human rights investigator warned on Wednesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Spokesperson Thameen Al-Kheetan on Palestinians killed seeking food in Gaza
1
1
1
Edited News | OHCHR
Iran-Israel war: UN rights office concerned over strike on Tehran prison, reported espionage arrests
Tehran’s notorious Evin prison known for holding dissidents should not be a target, the UN Human Rights Office (OHCHR) said on Tuesday, a day after a reported Israeli strike on the complex.
1
1
1
Edited News | UNICEF , WHO
Death and suffering in Gaza are ever-present and the enclave's people now have little choice but to risk their lives to fetch aid supplies, UN agencies said on Friday. “I met a little boy who was wounded by a tank shell at one of these sites on the final day of me leaving Gaza - I learnt that this little boy had since died of those injuries,” said UN Children’s Fund (UNICEF) spokesperson James Elder. “That speaks to both what is happening at these sites and what is not happening when it comes to medical evacuations.”
1
1
1
Edited News | UNCTAD
UN Trade and Development (UNCTAD) launched today the World Investment Report 2025. Global foreign direct investment (FDI) fell by 11%, marking the second consecutive year of decline and confirming a deepening slowdown in productive capital flows, according to the report.
1
1
1
Edited News
Afghan journalist Zahra Nader fled twice due to Taliban rule, highlighting severe women's rights issues.
1
1
1
Edited News
Gazan photojournalist Motaz Azaiza documents war's impact, gaining global attention but facing personal peril.
1
1
1
Edited News | HRC
As the Iran-Israel crisis continued into a sixth day, the UN deputy human rights chief Nada Al-Nashif called for urgent talks to end the continuing exchanges of missile attacks between Tehran and Tel-Aviv.