Edited News | OHCHR , WHO
La oficina de derechos humanos de la ONU preocupada por la violencia que se extiende a Rafah en medio de condiciones de vida desastrosas
A medida que el conflicto en Gaza se intensifica en el área de Khan Younis y empuja a más palestinos hacia el sur en busca de refugio, los civiles cada vez más desesperados continúan soportando la peor parte de la escalada, dijo el viernes la oficina de derechos humanos de la ONU.
“En Rafah, vi personas desplazadas que habían sido ordenadas por las autoridades israelíes a abandonar sus hogares sin provisión para su alojamiento, literalmente viviendo en la calle con aguas residuales corriendo por las calles, y condiciones de desesperación propicias para un colapso total del orden,” dijo Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para el Territorio Palestino Ocupado.
Hablando desde la capital de Jordania, Amán, a periodistas en Ginebra, el funcionario de la OHCHR agregó que la gente temía que la violencia extrema “se extendiera a Rafah, con implicaciones catastróficas para las más de 1.3 millones de personas ya hacinadas allí”, casi el 50 por ciento de la población de la Franja.
Los intensos combates en y alrededor de Khan Younis, en el suroeste de Gaza, en los últimos tres días han cobrado vidas y dañado infraestructura civil vital. El miércoles, un ataque contra un refugio de la ONU en Khan Younis mató a 13 personas e hirió a 56, a pesar de ser un área donde el ejército israelí había dicho previamente a los gazatíes que huyeran para su seguridad, explicó el Sr. Sunghay.
“El bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúa en áreas que ha designado unilateralmente como áreas seguras, incluida una mezquita en el oeste de Khan Younis. Incluso después de que se reportaron explosiones en Al-Mawasi el 22 y 23 de enero, las FDI continuaron ordenando a los residentes del oeste de Khan Younis que se trasladaran allí,” dijo.
Las órdenes de evacuación se reemitieron “repetidamente” el 23, 24 y 25 de enero, afectando supuestamente a más de medio millón de personas, así como a tres hospitales que han enfrentado fuertes ataques y asedio. “Los continuos ataques a instalaciones específicamente protegidas como hospitales matarán a civiles y habrá un impacto masivo adicional en el acceso a la atención médica, la seguridad y la protección en general de los palestinos,” sostuvo el Sr. Sunghay.
El desarrollo se produjo mientras el ejército israelí continúa su ofensiva contra Hamas en medio de informes de que los líderes israelíes han dicho que para completar su destrucción de Hamas, eventualmente deben ampliar su ofensiva a Rafah, en el cruce fronterizo con Egipto.
“Eso será desastroso porque hay dos lugares a los que la gente puede huir,” explicó el Sr. Sunghay.
“De un lado tienes el mar Mediterráneo, del otro lado tienes la frontera egipcia. ¿Tienes combates en el norte y tienes combates en el lado de Khan Younis? Así que solo puedes especular lo que va a suceder. Estamos hablando de 1.3 millones ya. Si tienes personas moviéndose en grandes números desde Khan Younis y otros lugares, esto va a ser una catástrofe masiva.”
En medio de ataques aéreos israelíes y combates calle a calle entre soldados de las FDI y grupos armados palestinos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU también reiteró serias preocupaciones por los trabajadores de salud y pacientes atrapados en la violencia.
Desde que estalló la guerra en Gaza, ha habido “676 ataques verificados en los territorios palestinos ocupados,” dijo Christian Lindmeier, portavoz de la OMS. “Eso es 318 en Gaza y 358 en Cisjordania. Siempre es importante notar que tenemos más ataques en Cisjordania que en Gaza,” agregó. Según la agencia de salud de la ONU, “solo 14 hospitales de las 36 instalaciones de salud siguen funcionando, siete en el sur y siete en el norte. Veinte hospitales no están funcionando en absoluto.”
Desde el 7 de octubre, cuando comenzó el intenso bombardeo israelí en Gaza en respuesta a los ataques terroristas liderados por Hamas en los que unas 1,200 personas fueron masacradas y más de 250 tomadas como rehenes, más de 26,000 palestinos han muerto, según los funcionarios de salud del enclave. Un 75 por ciento completo de las víctimas son niños y mujeres, y ha habido al menos 60,000 lesiones registradas. La agencia de salud de la ONU dijo que se estima que otros 8,000 están desaparecidos, presuntamente muertos bajo los escombros.
Fin
HISTORIA: Actualización de Gaza - OMS, OHCHR
TRT: 3:32”
FUENTE: UNTV CH
RESTRICCIONES: NINGUNA
IDIOMA: INGLÉS / NATS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 26 de enero de 2024 GINEBRA, SUIZA
1
1
1
Edited News | OHCHR
A UN report on the Democratic Republic of Congo raises specter of war crimes and crimes against humanity in North and South Kivu, according to UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani.
1
1
1
Edited News | WMO
As billions of people continue to breathe polluted air that causes more than 4.5 million premature deaths every year, UN climate experts on Friday highlighted how damaging microscopic smoke particles from wildfires play their part, travelling half-way across the world.
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Office Spokesperson Jeremy Laurence made the following comment on the on-going presidential election process in Cameroon at the bi-weekly press briefing in Geneva.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN Human Rights Office released a new report on Myanmar, describing death, destruction and desperation which reflect atrocities committed in 2017.
1
1
1
Edited News | OCHA , IFRC , UNHCR
Afghanistan: Humanitarians scramble to reach survivors of deadly quake; response at ‘breaking point’
In remote eastern Afghanistan, aid workers are racing to assist survivors of Sunday’s devastating earthquake as the death toll continues to climb, UN humanitarians said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | UNRWA
The head of the UN agency for Palestinian refugees, UNRWA, repeated his urgent call for a ceasefire in Gaza on Friday, amid increased military Israeli activity in the enclave’s largest city.
1
1
1
Edited News | OCHA , WHO
Amid reports of increased Israeli military operations across Gaza City on Friday, UN aid agencies repeated urgent warnings of ongoing famine and a likely rise in preventable disease, linked to the dire living conditions in the war-shattered enclave.
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN calls for Iran to halt executions and move towards ending the death penalty.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN Human Rights spokesperson Thameen Al-Kheetan made the following comment on the killing of journalists in Gaza at the bi-weekly press briefing.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN Human Rights Office on Tuesday called on Egyptian authorities to end the practice known as “rotation”, which allows Government critics to be held arbitrarily and for prolonged periods.
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on deadly attacks by the Rapid Support Forces in Sudan
1
1
1
Edited News | OCHA , OHCHR , UNITED NATIONS , WFP , WHO
Gaza: Famine “irrefutably” confirmed, UN humanitarians unite in plea for aid access
Famine has been confirmed in Gaza Governorate by the world’s top authority on food security and will spread further within the Strip unless fighting stops and much more aid is allowed in, UN humanitarians said on Friday.