Edited News , Press Conferences | UNHCR , OCHA
ARGUMENTO
La ONU y sus socios humanitarios lanzaron el lunes un llamamiento combinado de 4.200 millones de dólares a los donantes para llevar ayuda a unos 10,8 millones de personas en las comunidades afectadas por la guerra en Ucrania, así como a los refugiados ucranianos y a sus comunidades de acogida en la región a lo largo de 2024.
Una reciente ola de ataques pone de manifiesto el devastador costo civil de la guerra, mientras que un crudo invierno aumenta la urgente necesidad de ayuda humanitaria para salvar vidas.
"14,6 millones de personas, el 40 por ciento de la población en Ucrania, necesitarán ayuda humanitaria", dijo Martin Griffiths, el principal coordinador de ayuda de la ONU, al informar a los periodistas en la ONU en Ginebra. "4 millones de personas están desplazadas internamente. Eso se suma a los que están desplazados externamente".
El Coordinador de Asuntos Humanitarios y de Socorro de Emergencia de la ONU agregó que "ha sido tan malo como podría ser este último mes [...] y eso realmente ha sido bastante impactante. El número de ataques, la amplia gama en todo el país desde Rusia ha sido absolutamente implacable".
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) coordina la respuesta dentro de Ucrania. Este Plan de Necesidades y Respuesta Humanitaria solicita 3.100 millones de dólares para 2024 y tiene como objetivo a 8,5 millones de personas.
Según el Sr. Griffiths, "3,3 millones de personas [viven] en medio de zonas de guerra, de bombardeos diarios, de incertidumbre sobre dónde terminará el día. Y eso es realmente un número impactante incluso en estos días".
La actual situación humanitaria es probable que empeore aún más este año si persisten las hostilidades y aumentan los ataques dirigidos a la energía y otras infraestructuras críticas durante el invierno en curso, según la OCHA.
"En las regiones de Donetsk y Járkov, las familias viven en casas dañadas sin agua corriente, gas o electricidad en el frío extremo", dijo el Sr. Griffiths. "Los bombardeos constantes obligaron a las personas mayores a pasar sus días en sótanos. Los niños, aterrorizados, traumatizados, han vivido durante los últimos tres años en estas circunstancias, atrapados en el interior y muchos de ellos sin escolarización".
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, coordina el Plan Regional de Respuesta a Refugiados (RRP), que solicita 1.100 millones de dólares y tiene como objetivo a 2,3 millones de refugiados y comunidades de acogida este año.
La invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 desencadenó la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, dijo que "el desplazamiento total, [...] es de alrededor de 10 millones de personas. Si se suman los casi 4 millones estimados que están desplazados dentro de Ucrania y los más de 6 millones, se estima que son refugiados en todo el mundo".
Agregó que "de las personas fuera, especialmente las que están en Europa, son poco más de 5 millones. Entonces, la mayoría, algunas personas van y vienen, pero el retorno no ha sido en números muy grandes. La OIM (Organización Internacional para las Migraciones) estima que alrededor de 900.000 personas han regresado. Esta es una estimación porque es muy, muy difícil de contar debido al movimiento pendular".
Los refugiados ucranianos en países vecinos también necesitan un apoyo mayor y sostenido, según ACNUR. A pesar de los esfuerzos de inclusión, solo la mitad de los niños refugiados en edad escolar están matriculados en escuelas en los países de acogida, mientras que una cuarta parte de los refugiados necesitados tienen dificultades para acceder a la atención médica.
Según el Sr. Grandi, "el número de refugiados en edad laboral que están empleados, dependiendo del país, oscila entre el 40 y el 60 por ciento. Así que hay un esfuerzo adicional que se debe hacer en términos de inclusión".
A pesar de los desafíos extremos de acceso, especialmente a las áreas ocupadas por la Federación Rusa, los trabajadores humanitarios llegaron a casi 11 millones de personas en Ucrania en 2023, con el apoyo de la comunidad internacional de donantes. Las organizaciones humanitarias hicieron todo lo posible para aumentar la asistencia en las comunidades de primera línea.
-fin-
HISTORIA: Plan humanitario y de refugiados de Ucrania 2024
DURACIÓN: 2 min 55 s
FUENTE: UNTV CH
RESTRICCIONES: NINGUNA
IDIOMA: INGLÉS / SONIDOS NATURALES
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
LUGAR: 15 de enero de 2024 GINEBRA, SUIZA
1
1
1
Press Conferences | OHCHR
Impact of unilateral coercive measures on economic, labour and social rights
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk addressed the Human Rights Council during a meeting on the Israeli strike on negotiators in Qatar on Tuesday. “Israel’s strike on negotiators in Doha on 9 September was a shocking breach of international law, an assault on regional peace and stability, and a blow against the integrity of mediation and negotiating processes around the world,” he said.
1
1
1
Edited News | UNICEF
Gaza: Thirsty and starving, war-battered families face ‘inhumane’ evacuation
As bombs continue to fall on Gaza City as part of the intensifying Israeli military operation, families with starving children are being pushed southwards from one “hellscape” to another, the UN Children’s Fund (UNICEF) said on Tuesday.
1
1
1
Press Conferences | IOM , UNICEF
Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by the representatives and spokespersons of the United Nations Children’s Fund and the International Organization for Migration.
1
1
1
Press Conferences | HRC , UNOG
Latest report of the Independent International Commission of Inquiry on the Occupied Palestinian Territory, including East Jerusalem, and Israel.
1
1
1
Press Conferences | OHCHR
Press briefing: Human rights situation in Gaza and across the occupied Palestinian territory
1
2
1
Press Conferences | UNIDIR
Launch of the Cluster Munition Monitor 2025 report
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
New UN Human Rights report finds 10 years of increased suffering repression and fear
The UN Human Rights Office on Friday published a report on the human rights situation in the Democratic People's Republic of Korea (DPRK) since 2014.
1
1
2
Edited News | UNICEF , UNHCR
The ongoing humanitarian response to the devastating Afghanistan earthquake disaster continued on Friday, although essential services have been cut for operational reasons following reinforced Taliban restrictions on women working with the UN, the global body said.
1
1
1
Press Conferences | WIPO , WMO , OHCHR , UNICEF , UNHCR , WHO
Michele Zaccheo, Chief, UNTV, Radio and Webcast Section, United Nations Information Service (UNIS) in Geneva, chaired the hybrid briefing, which was attended by spokespersons and representatives from the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights, United Nations Children's Fund, United Nations High Commissioner for Refugees, World Health Organization, World Intellectual Property Organization, World Meteorological Organization, and the United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
Un nouveau rapport du Haut-Commissariat des Nations Unies aux droits de l'homme sur la République démocratique du Congo évoque le spectre de crimes de guerre et de crimes contre l'humanité dans le Nord et le Sud-Kivu.,
2
1
2
Press Conferences , Edited News | HRC
A high-level independent rights probe into the Sudan crisis on Tuesday condemned the many grave crimes committed against civilians by all parties to the war, citing disturbing evidence indicating that they had been “deliberately targeted, displaced and starved”.