Edited News | UNICEF , OCHA , WHO , OHCHR
“Después de 100 días de violencia, asesinatos, bombardeos y cautiverio para los niños en Gaza, el sufrimiento ha sido demasiado,” dijo UNICEF
Los humanitarios de la ONU apelaron el viernes a un acceso más frecuente y rápido para entregar suministros médicos urgentes, alimentos y agua en toda la Franja de Gaza, especialmente en el norte y en el área central, después de casi 100 días desde que Hamas y otros grupos armados palestinos lanzaron su horrible ataque al sur de Israel, en el que murieron más de 1.200 personas y más de 200 fueron tomadas como rehenes. Durante las últimas 14 semanas, Israel ha llevado a cabo una respuesta militar masiva y destructiva en el enclave palestino.
“Después de casi 100 días de violencia, asesinatos, bombardeos y cautiverio para todos los niños en Gaza, todo el sufrimiento ha sido demasiado,” dijo Lucia Elmi, representante especial de UNICEF en el Estado de Palestina, al informar a los periodistas en la ONU en Ginebra a través de un video desde Jerusalén. “Con cada día que pasa, los niños y las familias en la Franja de Gaza enfrentan un mayor riesgo de muerte desde el cielo, por la falta de agua potable segura y por la falta de alimentos y desnutrición.”
La Sra. Elmi expresó preocupaciones particulares sobre las continuas negativas y severas restricciones de acceso, que están obstaculizando la respuesta de los equipos de ayuda a las necesidades críticas en Gaza.
“El proceso de inspección sigue siendo lento e impredecible y parte del material que necesitamos desesperadamente sigue restringido sin una justificación clara. Esto incluye generadores para alimentar las instalaciones de agua en los hospitales y tuberías de plástico para reparar la infraestructura de agua tan gravemente dañada,” informó la representante de UNICEF.
En general, según el último informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), la tasa de negativas de acceso vista en enero de 2024 hasta ahora presenta un deterioro significativo en comparación con las de diciembre de 2023, donde se llevaron a cabo más del 70 por ciento de las misiones planificadas de la ONU en el norte, donde se estima que las necesidades son las más altas y graves.
“Hay puntos de control a los que simplemente no podemos pasar y, debido a las situaciones actuales, los israelíes han rechazado sistemáticamente, o bastante sistemáticamente, dijo Andrea De Domenico, jefe de OCHA en el territorio palestino ocupado, hablando desde Jerusalén. “Creo que ayer tuvimos tres misiones que fueron parcialmente aprobadas, lo que significa que nos permitieron selectivamente hacer alguna parte de lo que estábamos planeando hacer. Pero en los días anteriores, tuvimos tres operaciones aprobadas de 21 solicitadas.”
Una vez que el personal de la ONU cruza los puntos de control, descubre las precarias condiciones en las que vive la gente, dijo el Sr. de Domenico.
“Había una serie de cadáveres que no fueron recogidos, que habían sido dejados allí y nadie tuvo la posibilidad de ir a recogerlos y cuidarlos como deberíamos. Y una vez que cruzas con cualquier tipo de asistencia, sabes, a un par de kilómetros, la gente desesperada vendrá y simplemente detendrá sus camiones y sacará lo que pueda de allí por desesperación,” dijo.
Liz Throssell, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, describió “una situación desesperada en el norte de Gaza, donde la gente enfrenta graves escaseces de alimentos, agua y otras necesidades básicas. El acceso a la ayuda humanitaria sigue siendo extremadamente difícil, a pesar de las repetidas súplicas de la ONU a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) para facilitar el movimiento de los convoyes de ayuda humanitaria.”
Agregó que “la situación en el sur de Gaza se está volviendo insostenible, con más de 1,3 millones de personas desplazadas internamente amontonadas en Rafah, que antes de la actual escalada de hostilidades tenía 300,000 habitantes.”
Según el Ministerio de Salud (MoH) en Gaza, entre el 7 de octubre de 2023 y el 11 de enero de 2024, al menos 23,469 palestinos murieron en Gaza y 59,604 resultaron heridos. Según el MoH, el 70 por ciento de las víctimas mortales son mujeres y niños.
Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó de manera positiva que “ayer, Al-Shifa (hospital) fue alcanzado nuevamente por primera vez con algo de material, lo que incluyó 9,300 litros de combustible y suministros médicos para cubrir a 1,000 pacientes de trauma y cien pacientes de diálisis renal.” Agregó que “no debemos olvidar que no solo hay traumas de guerra o lesiones de guerra, hay todas estas inmensas otras necesidades como la diálisis, algo que ha sido dejado de lado. Y Al-Shifa en el norte es el único centro para estas personas y aquellos que ni siquiera pudieron huir o escapar.”
El viernes, la oficina de derechos humanos de la ONU dijo que Israel, en su ofensiva en la Franja de Gaza tras un ataque transfronterizo de Hamas el 7 de octubre, había incumplido sistemáticamente el derecho internacional humanitario.
“Hemos destacado repetidamente las fallas recurrentes de Israel para cumplir con los principios fundamentales del derecho internacional humanitario, distinción, proporcionalidad y precauciones en la realización de ataques,” dijo Liz Throssell, portavoz de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). “La Alta Comisionada ha subrayado que el incumplimiento de estas obligaciones conlleva el riesgo de responsabilidad por crímenes de guerra y también ha advertido sobre los riesgos de otros crímenes atroces.”
Citando a Volker Türk, la Sra. Throssell dijo que “debe haber un alto el fuego inmediato por razones humanitarias y de derechos humanos, un alto el fuego para poner fin al sufrimiento y la pérdida de vidas atroces y permitir la entrega rápida y efectiva de ayuda humanitaria a una población que enfrenta niveles impactantes de hambre y enfermedad. Esto es más urgente que nunca.”
-fin-
HISTORIA: Actualización de Gaza - OCHA - UNICEF - OMS - ACNUDH
DURACIÓN: 3 min 52 s
FUENTE: UNTV CH
RESTRICCIONES: NINGUNA
IDIOMA: INGLÉS / SONIDOS NATURALES
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA Y LUGAR: 12 de enero de 2024, GINEBRA, SUIZA
1
1
1
Edited News | WHO
Gaza: Hospitals continue to overflow with people injured while seeking food - WHO
As besieged Palestinian civilians face widespread malnutrition and starvation, hospitals in the Strip are increasingly overwhelmed by the influx of victims of shootings and other injuries at food distribution areas, warns the World Health Organization.
1
1
1
Edited News | UNHCR , WHO , UNMAS
Urgent help is needed to halt a deadly cholera outbreak that is sweeping across Sudan, UN agencies said on Friday, while warning that communities continue to be terrorized by parties to the conflict even as they flee violence.
2
2
1
2
Press Conferences , Edited News , Images | UNEP
Negotiations got under way at UN Geneva on Tuesday to agree on a legally binding treaty to curb plastic pollution, with delegates from nearly 180 countries attending.
1
1
1
Edited News | OCHA , UNICEF
Gaza: Hundreds of trucks per day of free aid needed “for months”, in addition to commercial supplies - OCHA
Despite the tactical pauses Israel introduced last week to allow some safe passage for humanitarian convoys, the amount of aid that has entered Gaza remains by far insufficient for the starving population, and UN trucks continue to face impediments on their way to delivering aid.
1
1
1
Edited News | UN WOMEN
Aid agencies echoed wider warnings of growing signs of widespread starvation in Gaza on Tuesday, as UN-partnered international food security experts released their most dire assessment yet of the situation in the wartorn enclave.
1
1
1
Edited News | IOM , UNDP , UNHCR
Sudan: urgent help needed as more than 1.3 million war-displaced people begin to return home
As conflict rages on across parts of Sudan, pockets of relative safety have emerged in the past four month, spurring more than one million internally displaced Sudanese to make their way home, says the International Organization for Migration (IOM). A further 320,000 cross-border refugees have come back to Sudan since last year, mainly from Egypt and South Sudan, to assess the current situation before deciding to return to their country for good.
1
1
1
Edited News | UNRWA , WHO
Gaza: SOS messages describe people fainting from hunger; UN health worker detained
Worrying alerts from United Nations staff in Gaza who have been fainting from hunger and exhaustion over the past 48 hours have increased fears for people’s survival in the devastated enclave, UN humanitarians said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | UNHCR , UNOG
Over 11.6 million refugees risk losing aid access due to funding cuts, says UNHCR
Approximately one in three refugees and other vulnerable individuals normally supported by the UN refugee agency (UNHCR) are expected to lose out from funding cuts, it said on Friday.
1
1
1
Edited News | OHCHR
Ravina Shamdasani, Spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights, made the following announcement on the Office’s opening of a new mission in Bangladesh.
1
1
1
Edited News | OHCHR
“The surge in the number of Afghans forced or compelled to return to Afghanistan this year is creating a multi-layered human rights crisis requiring the urgent attention of the international community,” UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani said on Friday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday called for accountability and justice for the killings and other gross human rights violations and abuses in the southern city of Suweida.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNHCR
Syria: hundreds killed in Sweida, ‘widespread’ violations as civilians flee for their lives
Amid violent clashes in southern Syria’s Sweida governorate, a picture of grave human rights abuses and rising humanitarian needs is emerging by the hour, the UN said on Friday.