Edited News | UNICEF , OCHA , WHO , OHCHR
“Después de 100 días de violencia, asesinatos, bombardeos y cautiverio para los niños en Gaza, el sufrimiento ha sido demasiado,” dijo UNICEF
Los humanitarios de la ONU apelaron el viernes a un acceso más frecuente y rápido para entregar suministros médicos urgentes, alimentos y agua en toda la Franja de Gaza, especialmente en el norte y en el área central, después de casi 100 días desde que Hamas y otros grupos armados palestinos lanzaron su horrible ataque al sur de Israel, en el que murieron más de 1.200 personas y más de 200 fueron tomadas como rehenes. Durante las últimas 14 semanas, Israel ha llevado a cabo una respuesta militar masiva y destructiva en el enclave palestino.
“Después de casi 100 días de violencia, asesinatos, bombardeos y cautiverio para todos los niños en Gaza, todo el sufrimiento ha sido demasiado,” dijo Lucia Elmi, representante especial de UNICEF en el Estado de Palestina, al informar a los periodistas en la ONU en Ginebra a través de un video desde Jerusalén. “Con cada día que pasa, los niños y las familias en la Franja de Gaza enfrentan un mayor riesgo de muerte desde el cielo, por la falta de agua potable segura y por la falta de alimentos y desnutrición.”
La Sra. Elmi expresó preocupaciones particulares sobre las continuas negativas y severas restricciones de acceso, que están obstaculizando la respuesta de los equipos de ayuda a las necesidades críticas en Gaza.
“El proceso de inspección sigue siendo lento e impredecible y parte del material que necesitamos desesperadamente sigue restringido sin una justificación clara. Esto incluye generadores para alimentar las instalaciones de agua en los hospitales y tuberías de plástico para reparar la infraestructura de agua tan gravemente dañada,” informó la representante de UNICEF.
En general, según el último informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), la tasa de negativas de acceso vista en enero de 2024 hasta ahora presenta un deterioro significativo en comparación con las de diciembre de 2023, donde se llevaron a cabo más del 70 por ciento de las misiones planificadas de la ONU en el norte, donde se estima que las necesidades son las más altas y graves.
“Hay puntos de control a los que simplemente no podemos pasar y, debido a las situaciones actuales, los israelíes han rechazado sistemáticamente, o bastante sistemáticamente, dijo Andrea De Domenico, jefe de OCHA en el territorio palestino ocupado, hablando desde Jerusalén. “Creo que ayer tuvimos tres misiones que fueron parcialmente aprobadas, lo que significa que nos permitieron selectivamente hacer alguna parte de lo que estábamos planeando hacer. Pero en los días anteriores, tuvimos tres operaciones aprobadas de 21 solicitadas.”
Una vez que el personal de la ONU cruza los puntos de control, descubre las precarias condiciones en las que vive la gente, dijo el Sr. de Domenico.
“Había una serie de cadáveres que no fueron recogidos, que habían sido dejados allí y nadie tuvo la posibilidad de ir a recogerlos y cuidarlos como deberíamos. Y una vez que cruzas con cualquier tipo de asistencia, sabes, a un par de kilómetros, la gente desesperada vendrá y simplemente detendrá sus camiones y sacará lo que pueda de allí por desesperación,” dijo.
Liz Throssell, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, describió “una situación desesperada en el norte de Gaza, donde la gente enfrenta graves escaseces de alimentos, agua y otras necesidades básicas. El acceso a la ayuda humanitaria sigue siendo extremadamente difícil, a pesar de las repetidas súplicas de la ONU a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) para facilitar el movimiento de los convoyes de ayuda humanitaria.”
Agregó que “la situación en el sur de Gaza se está volviendo insostenible, con más de 1,3 millones de personas desplazadas internamente amontonadas en Rafah, que antes de la actual escalada de hostilidades tenía 300,000 habitantes.”
Según el Ministerio de Salud (MoH) en Gaza, entre el 7 de octubre de 2023 y el 11 de enero de 2024, al menos 23,469 palestinos murieron en Gaza y 59,604 resultaron heridos. Según el MoH, el 70 por ciento de las víctimas mortales son mujeres y niños.
Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó de manera positiva que “ayer, Al-Shifa (hospital) fue alcanzado nuevamente por primera vez con algo de material, lo que incluyó 9,300 litros de combustible y suministros médicos para cubrir a 1,000 pacientes de trauma y cien pacientes de diálisis renal.” Agregó que “no debemos olvidar que no solo hay traumas de guerra o lesiones de guerra, hay todas estas inmensas otras necesidades como la diálisis, algo que ha sido dejado de lado. Y Al-Shifa en el norte es el único centro para estas personas y aquellos que ni siquiera pudieron huir o escapar.”
El viernes, la oficina de derechos humanos de la ONU dijo que Israel, en su ofensiva en la Franja de Gaza tras un ataque transfronterizo de Hamas el 7 de octubre, había incumplido sistemáticamente el derecho internacional humanitario.
“Hemos destacado repetidamente las fallas recurrentes de Israel para cumplir con los principios fundamentales del derecho internacional humanitario, distinción, proporcionalidad y precauciones en la realización de ataques,” dijo Liz Throssell, portavoz de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). “La Alta Comisionada ha subrayado que el incumplimiento de estas obligaciones conlleva el riesgo de responsabilidad por crímenes de guerra y también ha advertido sobre los riesgos de otros crímenes atroces.”
Citando a Volker Türk, la Sra. Throssell dijo que “debe haber un alto el fuego inmediato por razones humanitarias y de derechos humanos, un alto el fuego para poner fin al sufrimiento y la pérdida de vidas atroces y permitir la entrega rápida y efectiva de ayuda humanitaria a una población que enfrenta niveles impactantes de hambre y enfermedad. Esto es más urgente que nunca.”
-fin-
HISTORIA: Actualización de Gaza - OCHA - UNICEF - OMS - ACNUDH
DURACIÓN: 3 min 52 s
FUENTE: UNTV CH
RESTRICCIONES: NINGUNA
IDIOMA: INGLÉS / SONIDOS NATURALES
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA Y LUGAR: 12 de enero de 2024, GINEBRA, SUIZA
1
1
1
Edited News | OCHA , UNICEF , WHO
Two years of Gaza-Israel war bring ‘indescribable’ pain: UN humanitarians
Two years since the Hamas-led terror attacks on Israel, UN humanitarians on Tuesday reiterated calls for the release of all hostages in Gaza, an immediate ceasefire and an aid surge to alleviate Palestinians’ suffering, as talks on a US-driven peace plan continued in Egypt.
1
1
1
Edited News
Syria prison survivor seeks justice for the missing with UN backing.
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday warned that three and a half years after Russia’s full-scale invasion, the war in Ukraine has entered an even more dangerous and deadly stage for Ukrainian civilians, under relentless bombardment of their schools, hospitals, and shelters.
1
1
1
Edited News | UNICEF , WHO , ICRC
Quadcopter victims, terror and death: 30 minutes in a Gaza hospital
UN aid teams on Friday highlighted the disturbing situation in Gaza’s makeshift hospitals, where premature babies cry for scant oxygen and medics attempt to save child survivors targeted by airstrikes in their tents and quadcopter victims reportedly shot while fetching bread.
2
1
2
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Chief Volker Türk on Thursday delivered his oral update to the UN Human Rights Council’s 60th session on the human rights situation in Haiti.
The High Commissioner welcomed Wednesday’s decision of the UN Security Council to strengthen the Multinational Security Support mission by transitioning to the Gang Suppression Force for Haiti, stating it is a strong signal of international support for the Haitian people.
1
1
1
Edited News | OCHA , UNICEF
Gaza: As world waits for US peace plan news, UN aid teams stress need for ceasefire
UN agencies reiterated calls for an urgent ceasefire in Gaza on Tuesday to help alleviate Palestinian suffering, as a new US 20-point plan raised hopes of a halt to the fighting.
1
1
1
Edited News | WHO
The ongoing Israeli military offensive in Gaza City continues to overwhelm the war-torn enclave’s medical professionals, with four more hospitals forced to shut down this month alone, the UN World Health Organization said on Friday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
A UN Human Rights report released today details the dire situation of thousands of civilians detained since Russia’s full-scale armed attack on Ukraine in 2022.
1
1
1
Edited News | WHO , UNICEF
Sudan war: Life-saving cholera vaccination campaign begins in Darfur
Amid the devastating war in Sudan, UN aid teams are overcoming major obstacles to curb a cholera outbreak claiming lives across the country, with young children particularly at risk.
2
1
2
Edited News , B-roll | UN WOMEN
Women and girls still reeling from Afghanistan's recent deadly earthquake face even greater suffering rebuilding their lives and livelihoods without much more help from the international community, UN Women said on Friday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
Rising civilian casualties, growing ethnic violence and the grim humanitarian situation in Sudan underscore how the crisis there is deepening, according to a UN Human rights report published today.
1
1
1
Edited News | UNITED NATIONS
United Nations agencies staff demonstrates on Place des Nations in Geneva to denounce the killing of their colleagues in Gaza.