Haiti humanitarian crisis and deployment of multinational force - OCHA
/
3:33
/
MP4
/
262.4 MB

Edited News | OCHA

Crisis humanitaria en Haití y despliegue de una fuerza multinacional - OCHA


La crisis humanitaria en Haití se agrava mientras el país espera una misión de apoyo

Mientras Haití enfrenta una situación de “violencia absolutamente brutal”, se espera con esperanza el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad, dijo el viernes la principal funcionaria humanitaria de la ONU en el país.

“Para muchos haitianos, la vida diaria es una cuestión de vida o muerte”, dijo Ulrika Richardson, la Coordinadora Residente y Humanitaria de la ONU en el país. Hablando con periodistas en Ginebra, ella pintó un cuadro sombrío de las condiciones actuales en el pequeño estado caribeño, que no ha tenido presidente desde que el último, Jovenel Moïse, fue asesinado en 2021.

“Muchos haitianos se arriesgan enormemente solo al salir de su casa, llevando una vida normal, arriesgándose a ser atrapados en una línea de fuego, ser secuestrados, linchados o violados”, dijo la Sra. Richardson. En los primeros 11 meses de 2023, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) registró 8,000 asesinatos, linchamientos, secuestros y violaciones, a menudo violaciones colectivas que también afectan a niñas jóvenes.

Se estima que 300 pandillas operan en Haití, con los grupos más grandes controlando hasta el 80 por ciento de la capital. La violencia de las pandillas se está extendiendo más allá de Puerto Príncipe a áreas previamente pacíficas en las regiones central y noroeste de Haití, particularmente al Departamento de Artibonito, que solía ser el granero de Haití. El país solía producir todos sus alimentos e incluso exportar algunos. Ahora lucha con una creciente inseguridad alimentaria en medio de una inflación en aumento.

Dos de cada cinco haitianos enfrentan inseguridad alimentaria aguda

En el país de 12 millones de personas, “5.2 millones necesitan asistencia humanitaria. 4.35 millones de haitianos enfrentan inseguridad alimentaria aguda, y esa es una cifra asombrosa”, enfatizó la Sra. Richardson. “Son dos de cada cinco haitianos los que enfrentan inseguridad alimentaria aguda.”

Asesinatos, saqueos, secuestros y violencia sexual generalizada también han alimentado el desplazamiento masivo. “Tenemos 200,000 [personas desplazadas] en el país, 143,000 solo en la capital, lo cual es, por supuesto, un número muy grande”, destacó la Sra. Richardson.

Las necesidades han aumentado, pero la financiación para la ayuda sigue siendo escasa. La Sra. Richardson dijo que el plan de respuesta humanitaria para Haití en 2023 solo está financiado en un 33 por ciento a medida que el año llega a su fin.

Las esperanzas ahora están centradas en el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití según la resolución 2699 adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado octubre. Kenia ha acordado liderar esta fuerza armada multinacional y ha prometido 1,000 policías. Su despliegue, potencialmente tan pronto como el primer trimestre de 2024, espera la luz verde del tribunal superior de Kenia.

“Realmente tenemos que abordar esto con un plan integral para ayudar a Haití, para acompañar a Haití en el retorno de las instituciones estatales, el control estatal en muchas de estas áreas donde el estado no está presente. Restablecer los servicios básicos, incluyendo agua y saneamiento, salud y educación, pero también mirando el sistema de justicia y el sistema correccional”, dijo la Sra. Richardson.

Las prisiones en Haití están hasta tres veces por encima de su capacidad, con la mayoría de los reclusos en espera de juicio.

La misión de apoyo para fortalecer la Policía Nacional de Haití tiene la intención de ayudar a restablecer la seguridad en el país para crear las condiciones para la realización de elecciones libres y justas.

“Consideramos que tomará entre 12 y 18 meses organizar una elección. Obviamente, debemos estabilizar la situación de violencia”, concluyó la Sra. Richardson.

Fin


LISTA DE TOMA

  1. Toma amplia exterior: callejón de banderas de la ONU, Ginebra.
  2. Toma de recurso: toma amplia, sala de prensa, ONU Ginebra.
  3. DECLARACIÓN (INGLÉS) Ulrika Richardson, Representante Especial Adjunta del Secretario General para la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y Coordinadora Residente en Haití: “Para muchos haitianos, la vida diaria no solo es una lucha impactante por encontrar comida para poner en la mesa para sus familias, sino que también es una cuestión de vida o muerte. Muchos corren grandes riesgos simplemente al salir de su casa, llevando una vida normal, arriesgándose a ser atrapados en una línea de fuego, a ser secuestrados, a ser linchados, a ser violados. Y muy a menudo eso sucede. De hecho, hemos visto solo en estos primeros 11 meses de 2023, hemos visto 8000 asesinatos, linchamientos, secuestros y violaciones, muy a menudo violaciones colectivas, a menudo dirigidas, por supuesto, a mujeres, pero también a niñas jóvenes.”
  4. Toma de recurso: toma amplia, sala de prensa con periodistas, ONU Ginebra.
  5. DECLARACIÓN (INGLÉS) Ulrika Richardson, Representante Especial Adjunta del Secretario General para la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y Coordinadora Residente en Haití: “Haití, de hecho, está cayendo en una crisis muy seria que podemos llamar una crisis de derechos humanos. Podemos llamarla una crisis de protección. En general, simplemente decir que es una crisis multidimensional. De hecho, tiene un impacto en, por supuesto, la situación humanitaria. Hoy tenemos, de hecho, 5.2 millones de haitianos que necesitan asistencia humanitaria. Tenemos 4.35 millones de personas que enfrentan inseguridad alimentaria aguda, y esa es una cifra asombrosa. Son dos de cada cinco haitianos que enfrentan inseguridad alimentaria aguda.”
  6. Toma de recurso: toma cercana de periodista en la sala de prensa, ONU Ginebra.
  7. DECLARACIÓN (INGLÉS) Ulrika Richardson, Representante Especial Adjunta del Secretario General para la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y Coordinadora Residente en Haití: “Esto también ha creado una rápida aceleración en términos de personas desplazadas. Tenemos 200,000 en el país, 143,000 solo en la capital, lo cual es, por supuesto, un número muy grande. De hecho, cuando miramos la capital, es la más afectada por la violencia de las pandillas. Consideramos que alrededor del 80 por ciento de la capital está controlada o influenciada por estas pandillas. También consideramos que hay alrededor de 300 pandillas en el país.”
  8. Toma de recurso: toma amplia, sala de prensa con periodistas, ONU Ginebra.
  9. DECLARACIÓN (INGLÉS) Ulrika Richardson, Representante Especial Adjunta del Secretario General para la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y Coordinadora Residente en Haití: “También tenemos esta sensación de esperanza y de que las cosas son posibles. De hecho, una gran frustración para la familia de la ONU y también para la comunidad humanitaria en Haití es que no tenemos suficiente financiamiento. Ahora estamos al 33 por ciento en términos de financiamiento para nuestro plan de respuesta humanitaria de este año.”
  10. Toma de recurso: toma amplia, sala de prensa con periodistas, ONU Ginebra.
  11. DECLARACIÓN (INGLÉS) Ulrika Richardson, Representante Especial Adjunta del Secretario General para la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y Coordinadora Residente en Haití: “Realmente tenemos que abordar esto con un plan integral para ayudar a Haití, para acompañar a Haití en el retorno de las instituciones estatales, el control estatal en muchas de estas áreas donde el estado no está presente. Restablecer servicios básicos, incluyendo agua y saneamiento, salud y educación, por supuesto, pero también mirando el sistema de justicia y el sistema correccional.”
  12. Toma de recurso: toma media, sala de prensa con periodistas, ONU Ginebra.
  13. DECLARACIÓN (FRANCÉS) Ulrika Richardson, Representante Especial Adjunta del Secretario General para la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y Coordinadora Residente en Haití: “On estime que ça va prendre entre 12 et 18 mois pour organiser une élection. Et donc évidemment, Il faut stabiliser la situation de violence.” (Traducción en inglés: Consideramos que tomará entre 12 y 18 meses organizar una elección. Obviamente, debemos estabilizar la situación de violencia.”)
  14. Varios planos de la sala de conferencias de prensa, ONU Ginebra.


Documents 1
Download Storyline
Download

Audio Files 1
Download Haiti humanitarian crisis and deployment of multinational force - OCHA (Edited Story)
Download

Similar Stories

Cabrini screening - Cristiana Dell'Anna

1

1

1

Edited News | UNOG

Cabrini screening - Cristiana Dell'Anna ENG FRA

Cabrini film lead and Gomorrah star Cristiana Dell’Anna travelled to Geneva on Friday to highlight the age-old dangers confronting migrants and the astonishing Italian missionary who travelled to New York’s slums at the turn of the last century, determined to protect them.

OHCHR: Sudan conflict 17 January 2025

1

1

1

Edited News | OHCHR

OHCHR: Sudan conflict 17 January 2025 ENG FRA

UN warns of escalating danger for Sudanese civilians amid ethnic violence and war crimes.

Gaza health needs – WHO, UNICEF 17 January 2025

1

1

1

Edited News | UNICEF , WHO

Gaza health needs – WHO, UNICEF 17 January 2025 ENG FRA

UN health agency says 500 to 600 aid trucks a day could reach Gaza once ceasefire begins 

Amid media reports that Israel’s Security Cabinet recommended the approval of a Gaza ceasefire on Friday, humanitarian aid agencies prepared to expand the flow of humanitarian aid assistance to Palestinians in the territory, devastated by 15 months of war.

Press Conference: Ukraine Humanitarian and Refugee Response Plans 2025 Launch Event

2

1

2

Edited News , Press Conferences | OCHA , UNHCR

Press Conference: Ukraine Humanitarian and Refugee Response Plans 2025 Launch Event ENG FRA

UN stands with people of Ukraine for the long term insists UN aid chief at humanitarian appeal launch in Kyiv

The embattled people of Ukraine and those forced abroad need $3.32 billion in lifesaving and sustained humanitarian assistance to help them cope as a fourth year of war looms after Russia’s full-scale invasion in February 2022, UN aid chiefs said on Thursday.

Syria UXO risk - UNICEF 14 January 2025

1

1

1

Edited News | UNICEF

Syria UXO risk - UNICEF 14 January 2025 ENG FRA

Syria: Tragedy ‘at every step’ as millions of children face landmine threat – UNICEF 

In Syria, landmines and other explosives left over from years of conflict present an ever more lethal threat to children, accounting for over 100 child deaths and injuries last month alone, the UN Children’s Fund (UNICEF) warned on Tuesday.

California destructive wildfires – WMO, WHO 10 January 2025

1

1

1

Edited News | WMO , WHO

California destructive wildfires – WMO, WHO 10 January 2025 ENG FRA

LA wildfires: Climate change made the disaster worse says WMO 

The powerful dry winds and tinderbox conditions that have been fuelling the continuing Los Angeles wildfire tragedy have been made worse by climate change, the UN World Meteorological Organization (WMO) said on Friday.

UN Deputy High Commissioner for Human Rights on the situation of human rights in Ukraine

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Deputy High Commissioner for Human Rights on the situation of human rights in Ukraine ENG FRA

UN Deputy High Commissioner for Human Rights Nada Al-Nashif on Wednesday updated the Human Rights Council on the human rights situation in Ukraine, outlining the findings of OHCHR’s latest periodic report covering 1st September to 30th November 2024. 

UN Human Rights Spokesperson Liz Throssell on Iran Executions in 2024

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Liz Throssell on Iran Executions in 2024 ENG FRA

We are deeply troubled by the marked increase in executions in Iran last year. At least 901 people were reportedly executed in 2024, including some 40 in one week alone in December. At least 853 people were executed in 2023,” Liz Throssell, a spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights, told the UN bi-weekly press briefing in Geneva on Tuesday.

Virus update WHO 07 January 2025

1

1

1

Edited News | WHO

Virus update WHO 07 January 2025 ENG FRA

Avian flu risk still ‘low’ after first US patient dies – WHO

A day after the United States reported its first human death from avian flu, the UN World Health Organization (WHO) insisted that the risk to the general population remains “low”.

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Syria

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Syria ENG FRA

The appointment on Thursday of Karla Quintana as head of the Independent Institution on Missing Persons in the Syrian Arab Republic is a key development after nearly a year and a half of work by the UN Human Rights Office supporting the institution’s launch. 

Middle East crisis updates - IOM, OHCHR, UNICEF, UNRWA, WHO 20 December 2024

1

1

1

Edited News | IOM , UNICEF , UNRWA , WHO

Middle East crisis updates - IOM, OHCHR, UNICEF, UNRWA, WHO 20 December 2024 ENG FRA

The head of the UN migration agency stressed on Friday that Syria is in no position to take back millions of Syrians following the fall of the Assad regime, while there is an urgent need to “re-evaluate” sanctions impacting the war-ravaged country.

Syria update IIIM - UNHCR 17 December 2024

1

1

1

Edited News | IIIM , UNHCR

Syria update IIIM - UNHCR 17 December 2024 ENG FRA

Syria: ‘Key priority’ is to preserve evidence of crimes – UN investigators

In Syria, new access to evidence of horrific human rights violations means that accountability may be closer than ever – if only proof can be preserved, a top UN investigator said on Tuesday.