Edited News | UNICEF , WHO
HISTORIA
En el quinto día de una pausa en los combates en la Franja de Gaza, los humanitarios de la ONU hicieron eco del Secretario General de la ONU y pidieron un alto el fuego humanitario completo y más entregas de ayuda para ingresar al enclave devastado, dada la magnitud de la necesidad.
“Si las hostilidades continúan, si los ataques continúan con algo parecido a la ferocidad de las primeras seis o siete semanas, veremos asesinatos masivos de niños y civiles. Ya hemos visto eso. Y ahora, como me han dicho los gazatíes aquí, están comenzando desde la posición de una pesadilla,” dijo el Sr. Elder.
Los humanitarios de la ONU subrayaron la necesidad crítica de más combustible en el norte de Gaza, para que pueda ser utilizado para alimentar hospitales, proporcionar agua limpia y mantener otra infraestructura civil vital.
Estos servicios han sido enormemente afectados por semanas de bombardeos israelíes en respuesta a las masacres de Hamas del 7 de octubre en el sur de Israel que dejaron unos 1,200 muertos y alrededor de 240 secuestrados.
Las autoridades sanitarias de Gaza han informado que más de 15,000 personas, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinadas en los ataques hasta la fecha.
“Estuve en la Ciudad de Gaza el domingo. Puedes ver la expresión en los rostros de las personas cuando se entregaba agua, la gente bebía el agua en el momento en que se les daba,” dijo James Elder, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una actualización desde el sur de Gaza.
“Tenemos 1.8 millones de personas desplazadas ahora, todas ellas llevando las marcas de estos horrendos ataques,” continuó el Sr. Elder. “Realmente ves la tristeza y el estrés echando raíces aquí en Gaza. Hay largas colas. Ves colas de dos, tres horas de chicas adolescentes solo tratando de ir al baño. Y dirán una y otra vez, 'Hemos perdido todo. ¿Por qué se nos niega nuestra dignidad?'”
Mientras continúan las negociaciones para la liberación de más rehenes a cambio de una prolongación de la pausa en los combates, el portavoz de UNICEF habló de su angustia al ver a tantos jóvenes luchando por sus vidas.
“Esperaba lo peor al venir, y me sorprendió que fuera incluso peor de lo que había imaginado,” dijo. “Los hospitales para niños - los hospitales en general - son zonas de guerra. Veo niños con horrendas heridas de guerra en aparcamientos, en colchones improvisados, en jardines, en todas partes, los médicos teniendo que tomar horrendas decisiones sobre a quién priorizan.”
El Sr. Elder recordó un encuentro particular que tuvo durante estos últimos días en Gaza. “Pienso en el pequeño niño que vi venir de Shifa, que ha pasado tres o cuatro días en un autobús en esos 40 kilómetros debido a los puntos de control y que no había recibido ninguna ayuda. Y le falta la pierna izquierda. El olor era claro, estaba descomponiéndose y ese niño tenía metralla por todas partes. Potencialmente, estaba ciego y tenía quemaduras en el 50 por ciento de su cuerpo. Sin embargo, no es un caso aislado. Esas heridas están por todas partes.”
Hablando en Ginebra, la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU, la Dra. Margaret Harris, dijo que el 24 de noviembre una misión de evaluación de refugios en el norte de Gaza había destacado la falta de recolección de residuos y el acceso extremadamente limitado a consultas médicas. “Básicamente, si estás enfermo, si tu hijo tiene diarrea, si tienes una infección respiratoria, no vas a recibir - es muy improbable que recibas - atención médica porque simplemente no está disponible.”
Debido al hacinamiento y las malas condiciones sanitarias en los refugios de UNRWA, ha habido aumentos significativos en algunas enfermedades transmisibles y condiciones como diarrea, infecciones respiratorias agudas, infecciones de la piel y condiciones relacionadas con la higiene como piojos.
“Si tienes un niño con diarrea, necesitas darle rehidratación para mantenerlo hasta que mejore. Y si no puedes hacer eso, pueden morir muy rápidamente por deshidratación,” dijo la Dra. Harris.
Llamando la atención sobre las muchas condiciones de salud crónicas que afectan a los gazatíes, la Dra. Harris señaló que estas condiciones “se volverán agudas... y esas condiciones agudas los matarán. Así que eventualmente veremos más personas muriendo por enfermedades de las que estamos viendo incluso por los bombardeos.”
En su última actualización, la oficina de coordinación de ayuda de la ONU OCHA dijo que las entregas de suministros de socorro se han acelerado al sur de Wadi Gaza, donde la mayoría de unos 1.7 millones de personas desplazadas internamente han buscado refugio. “Los proveedores de servicios clave, incluidos hospitales, instalaciones de agua y saneamiento y refugios, han continuado recibiendo combustible a diario para operar generadores,” OCHA informó.
-fin-
HISTORIA: Gaza Situación Humanitaria UNICEF - OMS
TRT: 3:21”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 28 de noviembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA
LISTA DE TOMAS
1
1
1
Edited News | OCHA
A clearer picture of needs across Iran is beginning to emerge after the country’s 12-day war with Israel, which left hundreds dead, several hospitals hit and a spike in Afghan refugees returning home, the UN’s top official in Tehran said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | WMO
The blistering early-summer heatwave that’s brought life-threatening temperatures across much of the northern hemisphere is a worrying sign of things to come, UN weather experts said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk made the following remarks to the Human Rights Council annual panel on adverse impacts of climate change.
1
1
2
Edited News | WHO
The first meagre midweek delivery of urgently needed medical goods to enter Gaza in months will provide scant relief to the enclave’s people, who continue to be shot and killed as they search for food, the UN World Health Organization (WHO) said on Friday.
2
1
2
Statements , Edited News | HRC
Enhanced interactive dialogue on the High Commissioner’s report on Myanmar presented by Volker Türk, UN High Commissioner for Human Rights and oral update by Thomas Andrews, Special Rapporteur on the situation of human rights in Myanmar
1
1
1
Edited News | UNOG
The conflict-impacted people of the eastern Democratic Republic of the Congo (DRC) urgently need much more international assistance than they are getting today, the UN’s top aid official said on Thursday.
1
1
2
Edited News | UNOG
Violence in Myanmar is spiralling as the military junta increases its attacks on monasteries, schools and camps sheltering people uprooted by the civil war, a top independent human rights investigator warned on Wednesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Spokesperson Thameen Al-Kheetan on Palestinians killed seeking food in Gaza
1
1
1
Edited News | OHCHR
Iran-Israel war: UN rights office concerned over strike on Tehran prison, reported espionage arrests
Tehran’s notorious Evin prison known for holding dissidents should not be a target, the UN Human Rights Office (OHCHR) said on Tuesday, a day after a reported Israeli strike on the complex.
1
1
1
Edited News | UNICEF , WHO
Death and suffering in Gaza are ever-present and the enclave's people now have little choice but to risk their lives to fetch aid supplies, UN agencies said on Friday. “I met a little boy who was wounded by a tank shell at one of these sites on the final day of me leaving Gaza - I learnt that this little boy had since died of those injuries,” said UN Children’s Fund (UNICEF) spokesperson James Elder. “That speaks to both what is happening at these sites and what is not happening when it comes to medical evacuations.”
1
1
1
Edited News | UNCTAD
UN Trade and Development (UNCTAD) launched today the World Investment Report 2025. Global foreign direct investment (FDI) fell by 11%, marking the second consecutive year of decline and confirming a deepening slowdown in productive capital flows, according to the report.
1
1
1
Edited News
Afghan journalist Zahra Nader fled twice due to Taliban rule, highlighting severe women's rights issues.