«Es necesario un acceso para llevar a Gaza los suministros que se necesitan con urgencia», afirma la OMS
Un mes después del inicio de la crisis entre Israel y Palestina, la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las Naciones Unidas reiteró el martes la urgente necesidad de una pausa humanitaria para aliviar el sufrimiento en Gaza e Israel e instó a que se pudiera acceder sin trabas y de forma segura al enclave dirigido por Hamás para suministrar agua, combustible y alimentos a las personas que viven y sufren traumas, enfermedades y falta de atención médica.
«El acceso, el acceso, el acceso es necesario, y eso debe hacerse por carretera. De esta manera podemos traer los suministros», dijo el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, al informar a los periodistas en las Naciones Unidas en Ginebra. «Tenemos los suministros, toda la ONU tiene los suministros fuera de Gaza, en el sur, en el cruce de Rafah desde Al-Shari en adelante, y se están ocupando de los suministros y de la logística.
»
El Sr. Lindmeier informó que «hasta ayer, se habían traído aproximadamente 500 camiones en total durante cuatro semanas». Sin embargo, subrayó, solo ocho camiones de la OMS cargados de suministros médicos habían entrado en Gaza.
Cientos de camiones llenos de ayuda siguen esperando su acceso a la frontera entre Egipto y Gaza y los trabajadores humanitarios sobre el terreno en Gaza están listos para facilitar la distribución de artículos de socorro.
Jens Laerke, de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de las Naciones Unidas, informó de que de los 569 camiones que entraron en Gaza desde el 21 de octubre, cuando se abrió el paso fronterizo de Rafah, ninguno contenía combustible, algo que las autoridades israelíes siguen prohibiendo.
«Casi todo depende del combustible», enfatizó el Sr. Lindmeier. «Las plantas desalinizadoras, las panaderías, las ambulancias y las incubadoras para bebés necesitan energía. No sé la cifra exacta de cuántos hospitales están sin electricidad y, por lo tanto, no funcionan o están dañados. Sin embargo, el hospital oncológico ha dejado de funcionar debido a una combinación de estos factores; 22 de los 36 hospitales siguen funcionando.
»
El nivel de muerte y sufrimiento es «difícil de comprender», dijo el portavoz de la OMS. En promedio, alrededor de 160 niños mueren cada día, y el número total de muertos ha superado las 10.000 personas, informó la OMS, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza
.
«En la guerra hay reglas y todos los combatientes deben respetarlas», dijo el Sr. Lindmeier. Cuando un periodista le preguntó si los militantes se escondían en los hospitales, lo que podría explicar por qué fueron blanco de los ataques aéreos israelíes, el Sr. Lindmeier respondió que «como OMS, no podemos verificar qué hay debajo de los hospitales. Lo que sí podemos verificar es lo que hay en los hospitales y en la superficie. Y estos son centros médicos que se necesitan con urgencia, los únicos lugares de refugio, los únicos lugares que quedan para cualquier tipo de decencia y normalidad para las personas que ya se encuentran en apuros y están heridas y sin hogar sin comida ni agua. »
La OMS está de luto por los 16 trabajadores de la salud que murieron en el desempeño de sus funciones y, al mismo tiempo, los elogió por su profesionalismo y valentía para mantener el sistema de salud en funcionamiento a pesar de todo pronóstico, ya que prácticamente no tenían combustible para alimentar los generadores, las existencias de suministros eran cada vez más escasas, los pasillos de sus instalaciones estaban repletos de heridos y las personas buscaban refugio.
«No solo tienen que decidir si huyen e intentan salvar sus vidas y alejarse de los hospitales que están siendo evacuados y amenazados con bombas y ataques, sino que también tienen sus propias familias», dijo el portavoz de la OMS. «Tienen familiares que han muerto, han estado en casas que han sido atacadas. Por lo tanto, debe ser un escenario extremadamente horrible para ellos. Creo que son los verdaderos héroes de este lugar.
»
El Sr. Lindmeier volvió a subrayar que el derecho internacional humanitario prohíbe cualquier ataque contra el personal de la salud, las ambulancias y los centros de salud.
-termina-
HISTORIA: Hostilidades en la Franja de Gaza - OMS
TRT: 3:10» FUENTE: UNTV CH IDIOMA: INGLÉS RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9 FECHA LÍMITE: 7 de noviembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA
LISTA DE TIROS
1
1
Edited News | WHO
‘We need all routes to open’: in Gaza WHO calls for ramp-up of medevacs, easier access for essentials
Two weeks since a ceasefire agreement entered into force in Gaza the World Health Organization (WHO) noted progress on the flow of aid while calling for more evacuations of critical patients and eased entry for essential medicines and supplies.
1
12
1
1
Edited News | WMO , UNITED NATIONS
UN chief urges boost to life-saving weather warning systems, stresses role of climate change science
No country is safe from the devastating impacts of extreme weather — and saving lives means making early-warning systems accessible to all, UN chief António Guterres said on Wednesday.
1
1
1
Edited News | WFP
Gazans’ response to food distributions ‘overwhelming’ as humanitarians scale up under fragile ceasefire
In Gaza, the ceasefire is enabling UN humanitarians to reach more desperate people with life-saving food, but greater access is needed to contain the spread of famine.
1
1
1
Edited News | WFP , OCHA
UN urges opening of all Gaza crossings to deliver three-month food supply
The UN World Food Programme (WFP) has warned food aid cannot reach everyone in Gaza unless all border crossings are opened, particularly in the north where famine was declared in August. The agency says it already has enough supplies in place to feed the entire population of the Strip for three months – if full access is granted by Israel.
1
1
1
Edited News | UNDP , UNICEF , OCHA , ICRC
Around $70 billion will be needed to reconstruct Gaza and make it safe after two years of war, UN development experts said on Tuesday, while aid agencies reported that far too little aid continues to reach desperate Palestinians.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN human rights office, OHCHR, on Friday welcomed the Nobel Peace Prize committee’s decision to name Maria Machado as this year’s laureate, in recognition of her work promoting the Venezuelan people’s democratic hopes.
1
1
1
Edited News | UNRWA , UNICEF , WHO
As Gazans jammed the main route leading north on Friday after a ceasefire deal between Israel and Hamas was announced, UN aid teams repeated their call to open all crossings into the devastated enclave to prevent famine spreading.
1
1
1
Edited News | OCHA , UNICEF , WHO
Two years of Gaza-Israel war bring ‘indescribable’ pain: UN humanitarians
Two years since the Hamas-led terror attacks on Israel, UN humanitarians on Tuesday reiterated calls for the release of all hostages in Gaza, an immediate ceasefire and an aid surge to alleviate Palestinians’ suffering, as talks on a US-driven peace plan continued in Egypt.
1
1
1
Edited News
Syria prison survivor seeks justice for the missing with UN backing.
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday warned that three and a half years after Russia’s full-scale invasion, the war in Ukraine has entered an even more dangerous and deadly stage for Ukrainian civilians, under relentless bombardment of their schools, hospitals, and shelters.
1
1
1
Edited News | UNICEF , WHO , ICRC
Quadcopter victims, terror and death: 30 minutes in a Gaza hospital
UN aid teams on Friday highlighted the disturbing situation in Gaza’s makeshift hospitals, where premature babies cry for scant oxygen and medics attempt to save child survivors targeted by airstrikes in their tents and quadcopter victims reportedly shot while fetching bread.
2
1
2
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Chief Volker Türk on Thursday delivered his oral update to the UN Human Rights Council’s 60th session on the human rights situation in Haiti.
The High Commissioner welcomed Wednesday’s decision of the UN Security Council to strengthen the Multinational Security Support mission by transitioning to the Gang Suppression Force for Haiti, stating it is a strong signal of international support for the Haitian people.