Con la escalada de hostilidades en Khan Younis, miles de gazatíes han huido de bombardeos intensos para buscar refugio en la abarrotada ciudad sureña de Rafah, que los humanitarios de la ONU calificaron el viernes como una "olla de presión de desesperación con personas viviendo a la intemperie".
"Quiero enfatizar nuestra profunda preocupación por la escalada de hostilidades en Khan Younis, que ha resultado en un aumento del número de personas desplazadas internamente que buscan refugio en Rafah", dijo Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU. "En los últimos días, miles de palestinos han seguido huyendo hacia el sur, que ya alberga a más de la mitad de la población de Gaza, que consta de alrededor de 2,3 millones de personas".
OCHA informó que Khan Younis ha sido cada vez más atacada, con informes de intensos combates en las cercanías de los hospitales Nasser y Al-Amal, poniendo en peligro la seguridad del personal médico, los heridos y enfermos, así como miles de personas desplazadas internamente que buscan refugio.
"Nuestros vehículos apenas pueden moverse simplemente porque hay tiendas de campaña por todas partes. Así que lo que puedo decir al respecto es que tememos lo que vendrá a continuación", dijo el Sr. Laerke. "Si miramos lo que ha sucedido en el pasado cuando se han dado órdenes de evacuación, la gente se mueve por eso. También se mueven debido a que el combate se acerca. ¿Y luego? ¿Qué sucede después? ¿Están realmente a salvo? No".
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU, más de 100,000 gazatíes están muertos, heridos o desaparecidos y se presume que están muertos como resultado de bombardeos y combates en tierra entre soldados israelíes y militantes palestinos.
La OMS informó además de 27,019 fallecimientos, de los cuales el 60 por ciento son mujeres y niños.
La agencia de salud expresó su preocupación de que "la falta de garantías de seguridad y corredores humanitarios en Gaza está dificultando cada vez más llevar a cabo operaciones humanitarias de manera segura y rápida".
Hablando desde Gaza, el Dr. Ahmed Dahir, Jefe de la Suboficina de la OMS en Gaza, confirmó que las hostilidades se habían intensificado en Khan Younis. "Estamos viendo a miles de personas desplazándose hacia Rafah. Las familias están siendo desplazadas una y otra vez. Muchos simplemente se mueven con ropa y sus bolsas, refugiándose en tiendas de plástico improvisadas que no son suficientes para protegerlos del clima adverso".
OCHA destacó cómo las agencias han luchado para responder en medio de las hostilidades en curso. Durante los últimos días, lograron distribuir más de 1,000 tiendas familiares en Mawasi en la costa para las Personas Desplazadas Internamente (PDI) que viven a la intemperie. Se distribuyeron 1,450 artículos de ropa de cama, incluyendo mantas, colchones, esteras y 1,100 kits de ropa a las PDI en Rafah.
Mientras tanto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, informó que "al menos 17,000 niños en la Franja de Gaza están solos o separados. Cada uno tiene una historia desgarradora de pérdida y dolor", dijo Jonathan Crickx, Jefe de Comunicación de UNICEF en el Estado de Palestina. "Esta cifra corresponde al uno por ciento de la población desplazada en general, que consta de 1.7 millones de personas".
Hablando desde Jerusalén con periodistas en Ginebra, el funcionario de UNICEF describió su encuentro con niños en Gaza a principios de esta semana.
"De los 12 niños que conocí o entrevisté, más de la mitad habían perdido a un miembro de su familia en esta guerra. Tres habían perdido a un padre, de los cuales dos habían perdido tanto a su madre como a su padre. Detrás de cada una de estas estadísticas, hay un niño que está asimilando una horrible nueva realidad".
UNICEF teme que la situación de los niños que han perdido a sus padres sea mucho peor en el norte y el centro de la Franja de Gaza, donde el acceso es extremadamente difícil.
La mayoría de los niños que han experimentado trauma todavía están en estado de shock.
"La salud mental de los niños palestinos se ve gravemente afectada. Presentan síntomas como niveles extremadamente altos de ansiedad persistente, pérdida de apetito. No pueden dormir. Tienen arrebatos emocionales o entran en pánico cada vez que escuchan un bombardeo", dijo el Sr. Crickx.
Antes de la guerra, UNICEF estimaba que más de 500,000 niños ya necesitaban apoyo de salud mental y psicosocial en la Franja de Gaza. Hoy, UNICEF estima que casi todos los niños, más de un millón, necesitan apoyo psicosocial.
-fin-
1
1
1
Edited News | WHO , OCHA
Gazans ‘in terror’ after another night of deadly strikes and siege
Amid reports that Israeli strikes across Gaza into Friday killed at least 64 people, aid teams once again pushed back strongly at allegations that aid is being diverted to Hamas and pleaded for the blockade to end.
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
Deportations over recent months of large numbers of non-nationals from the United States of America, especially to countries other than those of their origin, raise a number of human rights concerns, the UN Human Rights Chief Volker Türk warned on Tuesday.
1
1
1
Edited News | WHO
Gaza: Over 50 child malnutrition deaths amid aid blockade; entire generation will be ‘permanently affected’ - WHO
In the aid desert of Gaza, malnourished children are dying while survivors can expect a lifetime of dire health problems, the UN World Health Organization (WHO) said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | WHO , UNICEF , UNRWA
Israel’s aid plan will force Gaza families to choose ‘between displacement and death’ – UN humanitarians
Israel’s plan to take control of relief assistance in Gaza risks increasing the suffering of families already exhausted by 18 months of war by putting their lives in danger and inciting more displacement, using aid as “bait”, UN humanitarians said on Friday.
1
1
1
Edited News | OCHA , WHO
UN Humanitarians reject Israeli plan to take over aid delivery
The reported Israeli proposal to deliver humanitarian supplies through hubs controlled by the military would be a breach of the core principles of neutral, impartial and independent aid delivery, the UN aid coordination office, OCHA, said on Tuesday.
1
1
1
Edited News , B-roll | OCHA
Gaza: ‘Worst-case scenario’ unfolds as two-month aid blockade deepens suffering - OCHA
Two months into a devastating aid blockade of Gaza food has run out and people are fighting over water amid relentless bombing, the UN’s humanitarian affairs coordination office (OCHA) said on Friday.
/Includes OCHA footage from Gaza City/
1
1
1
Edited News | UNRWA
Children in Gaza are going to bed starving, says aid agency
The biggest UN aid agency in Gaza on Tuesday condemned the two-month Israeli blockade on Gaza that has left families sharing a single tin of food at mealtime and the sick and injured without lifesaving medical help, amid daily bombardment.
1
1
1
Edited News | UNHCR
Ongoing Russian attacks in Ukraine force frontline areas to empty: UNHCR
With Ukrainian cities still reeling from this week’s deadly Russian missile and drone attacks, communities on the front line continue to be targeted too, the UN refugee agency, UNHCR, said on Friday. “We also see attacks on frontline regions increasing and it's, as always, civilians that are bearing the highest cost of the war,” said Karolina Lindholm Billing, UNHCR Representative in Ukraine.
1
1
1
Edited News | WFP
Funding and supply shortfalls for the UN World Food Programme (WFP)'s work in Ethiopia will halt lifesaving treatment for 650,000 malnourished women and children at the end of the month. “We are at the breaking point,” it said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
Israeli military operations in Lebanon continue to kill and injure civilians, and destroy civilian infrastructure, raising concerns regarding the protection of civilians, the UN Human Rights Office warned today.
1
1
1
Edited News | IOM , UNWOMEN , UNDP
Sudan: Aid teams report massive displacement after latest Darfur atrocity; women’s bodies ‘turned into battlegrounds’
In Sudan’s North Darfur, tens of thousands of people have fled a displacement camp following the massacre of civilians and aid workers as the country enters the third year of a conflict marked by horrific levels of sexual violence, UN humanitarians said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | ITC
Global trade could shrink by three per cent as a result of the United States’ new tariff measures which in the longer term could reshape and boost as-yet untapped regional commercial links, a top UN economist confirmed on Friday.