HISTORIA
En medio de los bombardeos continuos y el desplazamiento constante en la Franja de Gaza, así como la desesperada escasez de ayuda, los humanitarios de la ONU advirtieron hoy (19 de enero) sobre las condiciones desgarradoras, especialmente para las madres y los recién nacidos en el enclave palestino devastado por la guerra.
“Convertirse en madre debería ser un momento de celebración. Pero en Gaza, es otro niño entregado al infierno,” dijo Tess Ingram, Especialista en Comunicaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). “La humanidad no puede permitir que su versión distorsionada de la normalidad persista por más tiempo. Las madres y los recién nacidos necesitan un alto el fuego humanitario.”
Las madres enfrentan desafíos inimaginables para acceder a una atención médica adecuada, nutrición y protección antes, durante y después del parto. Las cesáreas se han realizado sin anestesia, según la Sra. Ingram de UNICEF.
“En los 105 días de esta escalada en la Franja de Gaza, casi 20,000 bebés han nacido en la guerra. Eso es un bebé nacido en esta horrenda guerra aproximadamente cada 10 minutos,” dijo la Sra. Ingram, quien hablaba desde Amán en Jordania después de regresar del sur de Gaza.
La Especialista en Comunicaciones de UNICEF citó su conversación con una enfermera llamada Webda, quien supuestamente ha realizado cesáreas de emergencia en seis mujeres muertas en las últimas ocho semanas. “Ella me dice que también hay más abortos espontáneos ahora debido al aire insalubre y el humo debido a los bombardeos. Y esto ha sucedido más veces de las que puedo contar. La situación de las mujeres embarazadas y los recién nacidos en la Franja de Gaza es increíble, y exige acciones intensificadas e inmediatas.”
La Sra. Ingram informó que “el bombardeo constante y el desplazamiento impactan directamente a los recién nacidos, resultando en tasas más altas de desnutrición, problemas de desarrollo y otras complicaciones de salud”.
UNICEF estima que alrededor de 135,000 niños menores de dos años están en riesgo de desnutrición severa. La disponibilidad de agua para beber y uso doméstico en Gaza está disminuyendo cada día. Niveles récord de diarrea y otras enfermedades causadas por la mala sanidad y el hambre, informó la organización de salud de la ONU (OMS).
Al 18 de enero, el Ministerio de Salud en Gaza declaró que se habían registrado más de 8,000 casos de Hepatitis A viral como resultado del hacinamiento en los refugios. Se espera que el número de casos de hepatitis se duplique en los refugios abarrotados.
Informando a los periodistas desde Gaza, el Sr. Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR) en el Territorio Palestino Ocupado, expresó profunda preocupación porque “casi 25,000 personas han sido reportadas como muertas, según el Ministerio de Salud de Gaza. El 70 por ciento de ellas son mujeres y niños. Al menos otros 61,500 han resultado heridos. Varios miles más están bajo los escombros, muchos presuntamente muertos.”
Sunghay dijo que “logró reunirse con varios detenidos liberados. Estos son hombres que fueron detenidos por las Fuerzas de Seguridad de Israel en lugares desconocidos por entre 30 y 55 días. Describieron ser golpeados, humillados, sometidos a malos tratos y a lo que puede equivaler a tortura.”
Agregó que “informaron haber sido vendados durante largos períodos, algunos de ellos durante varios días consecutivos. Un hombre dijo que tuvo acceso a una ducha solo una vez durante sus 55 días de detención. Hay informes de hombres que fueron liberados posteriormente, pero solo con pañales sin ropa adecuada en este clima frío.”
El Sr. Sunghay recordó que “Israel debe tomar medidas urgentes para garantizar que todos los arrestados o detenidos sean tratados de acuerdo con los derechos humanos internacionales y el derecho humanitario internacional, normas y estándares, especialmente con pleno respeto por los derechos del debido proceso. A menos que Israel pueda demostrar razones imperiosas de seguridad para cada persona que permanece detenida, deben ser acusados o liberados.”
Al 18 de enero, los servicios de telecomunicaciones en Gaza han permanecido cerrados por el sexto día consecutivo, desde el 12 de enero, sumando a la confusión y el miedo.
“Es un ambiente de olla a presión aquí, en medio del caos total, dada la terrible situación humanitaria, las carencias y el miedo y la ira generalizados,” dijo el Sr. Sunghay.
-fin-
HISTORIA: Actualización de Gaza - UNICEF - OHCHR
TRT: 3:13”
FUENTE: UNTV CH
RESTRICCIONES: NINGUNA
IDIOMA: INGLÉS / NATS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 19 de enero de 2024 GINEBRA, SUIZA
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Office Spokesperson Jeremy Laurence made the following comment on the on-going presidential election process in Cameroon at the bi-weekly press briefing in Geneva.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN Human Rights Office released a new report on Myanmar, describing death, destruction and desperation which reflect atrocities committed in 2017.
1
1
1
Edited News | OCHA , IFRC , UNHCR
Afghanistan: Humanitarians scramble to reach survivors of deadly quake; response at ‘breaking point’
In remote eastern Afghanistan, aid workers are racing to assist survivors of Sunday’s devastating earthquake as the death toll continues to climb, UN humanitarians said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | UNRWA
The head of the UN agency for Palestinian refugees, UNRWA, repeated his urgent call for a ceasefire in Gaza on Friday, amid increased military Israeli activity in the enclave’s largest city.
1
1
1
Edited News | OCHA , WHO
Amid reports of increased Israeli military operations across Gaza City on Friday, UN aid agencies repeated urgent warnings of ongoing famine and a likely rise in preventable disease, linked to the dire living conditions in the war-shattered enclave.
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN calls for Iran to halt executions and move towards ending the death penalty.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN Human Rights spokesperson Thameen Al-Kheetan made the following comment on the killing of journalists in Gaza at the bi-weekly press briefing.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN Human Rights Office on Tuesday called on Egyptian authorities to end the practice known as “rotation”, which allows Government critics to be held arbitrarily and for prolonged periods.
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on deadly attacks by the Rapid Support Forces in Sudan
1
1
1
Edited News | OCHA , OHCHR , UNITED NATIONS , WFP , WHO
Gaza: Famine “irrefutably” confirmed, UN humanitarians unite in plea for aid access
Famine has been confirmed in Gaza Governorate by the world’s top authority on food security and will spread further within the Strip unless fighting stops and much more aid is allowed in, UN humanitarians said on Friday.
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on the eighth anniversary of military assault on the Rohingya in Myanmar
1
1
1
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on the declared famine in Gaza Governorate