Gaza Update: UNICEF - OHCHR
/
3:13
/
MP4
/
236.3 MB

Edited News | UNICEF , OHCHR

Actualización sobre Gaza: UNICEF - ACNUDH


HISTORIA

En medio de los bombardeos continuos y el desplazamiento constante en la Franja de Gaza, así como la desesperada escasez de ayuda, los humanitarios de la ONU advirtieron hoy (19 de enero) sobre las condiciones desgarradoras, especialmente para las madres y los recién nacidos en el enclave palestino devastado por la guerra.

“Convertirse en madre debería ser un momento de celebración. Pero en Gaza, es otro niño entregado al infierno,” dijo Tess Ingram, Especialista en Comunicaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). “La humanidad no puede permitir que su versión distorsionada de la normalidad persista por más tiempo. Las madres y los recién nacidos necesitan un alto el fuego humanitario.”

Las madres enfrentan desafíos inimaginables para acceder a una atención médica adecuada, nutrición y protección antes, durante y después del parto. Las cesáreas se han realizado sin anestesia, según la Sra. Ingram de UNICEF.

“En los 105 días de esta escalada en la Franja de Gaza, casi 20,000 bebés han nacido en la guerra. Eso es un bebé nacido en esta horrenda guerra aproximadamente cada 10 minutos,” dijo la Sra. Ingram, quien hablaba desde Amán en Jordania después de regresar del sur de Gaza.

La Especialista en Comunicaciones de UNICEF citó su conversación con una enfermera llamada Webda, quien supuestamente ha realizado cesáreas de emergencia en seis mujeres muertas en las últimas ocho semanas. “Ella me dice que también hay más abortos espontáneos ahora debido al aire insalubre y el humo debido a los bombardeos. Y esto ha sucedido más veces de las que puedo contar. La situación de las mujeres embarazadas y los recién nacidos en la Franja de Gaza es increíble, y exige acciones intensificadas e inmediatas.”

La Sra. Ingram informó que “el bombardeo constante y el desplazamiento impactan directamente a los recién nacidos, resultando en tasas más altas de desnutrición, problemas de desarrollo y otras complicaciones de salud”.

UNICEF estima que alrededor de 135,000 niños menores de dos años están en riesgo de desnutrición severa. La disponibilidad de agua para beber y uso doméstico en Gaza está disminuyendo cada día. Niveles récord de diarrea y otras enfermedades causadas por la mala sanidad y el hambre, informó la organización de salud de la ONU (OMS).

Al 18 de enero, el Ministerio de Salud en Gaza declaró que se habían registrado más de 8,000 casos de Hepatitis A viral como resultado del hacinamiento en los refugios. Se espera que el número de casos de hepatitis se duplique en los refugios abarrotados.

Informando a los periodistas desde Gaza, el Sr. Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR) en el Territorio Palestino Ocupado, expresó profunda preocupación porque “casi 25,000 personas han sido reportadas como muertas, según el Ministerio de Salud de Gaza. El 70 por ciento de ellas son mujeres y niños. Al menos otros 61,500 han resultado heridos. Varios miles más están bajo los escombros, muchos presuntamente muertos.”

Sunghay dijo que “logró reunirse con varios detenidos liberados. Estos son hombres que fueron detenidos por las Fuerzas de Seguridad de Israel en lugares desconocidos por entre 30 y 55 días. Describieron ser golpeados, humillados, sometidos a malos tratos y a lo que puede equivaler a tortura.”

Agregó que “informaron haber sido vendados durante largos períodos, algunos de ellos durante varios días consecutivos. Un hombre dijo que tuvo acceso a una ducha solo una vez durante sus 55 días de detención. Hay informes de hombres que fueron liberados posteriormente, pero solo con pañales sin ropa adecuada en este clima frío.”

El Sr. Sunghay recordó que “Israel debe tomar medidas urgentes para garantizar que todos los arrestados o detenidos sean tratados de acuerdo con los derechos humanos internacionales y el derecho humanitario internacional, normas y estándares, especialmente con pleno respeto por los derechos del debido proceso. A menos que Israel pueda demostrar razones imperiosas de seguridad para cada persona que permanece detenida, deben ser acusados o liberados.”

Al 18 de enero, los servicios de telecomunicaciones en Gaza han permanecido cerrados por el sexto día consecutivo, desde el 12 de enero, sumando a la confusión y el miedo.

“Es un ambiente de olla a presión aquí, en medio del caos total, dada la terrible situación humanitaria, las carencias y el miedo y la ira generalizados,” dijo el Sr. Sunghay.

-fin-


HISTORIA: Actualización de Gaza - UNICEF - OHCHR

TRT: 3:13”

FUENTE: UNTV CH

RESTRICCIONES: NINGUNA

IDIOMA: INGLÉS / NATS

RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9

FECHA: 19 de enero de 2024 GINEBRA, SUIZA

  1. Toma media exterior: pasillo de la bandera de la ONU
  2. Plano general: oradores en la conferencia de prensa
  3. DECLARACIÓN (Inglés) – Tess Ingram, Especialista en Comunicación de UNICEF: “En los 105 días de esta escalada en la Franja de Gaza, casi 20,000 bebés han nacido en medio de la guerra. Eso significa que nace un bebé en esta horrenda guerra aproximadamente cada 10 minutos.”
  4. Toma media: sala de prensa con camarógrafa
  5. DECLARACIÓN (Inglés) – Tess Ingram, Especialista en Comunicación de UNICEF: “Convertirse en madre debería ser un momento de celebración. Pero en Gaza, es otro parto que requiere ayuda. La humanidad no puede permitir que su versión distorsionada de la normalidad persista por más tiempo. Las madres y los recién nacidos necesitan un alto el fuego humanitario.”
  6. Plano general: sala de prensa con periodistas y oradores en el podio
  7. DECLARACIÓN (Inglés) – Tess Ingram, Especialista en Comunicación de UNICEF: “La enfermera Webda ha realizado cesáreas de emergencia en seis mujeres fallecidas en las últimas ocho semanas. Me dice que también hay más abortos espontáneos ahora debido al aire insalubre y al humo provocado por los bombardeos. Y esto ha sucedido más veces de las que puedo contar. La situación de las mujeres embarazadas y los recién nacidos en la Franja de Gaza es inimaginable, y requiere acciones intensificadas e inmediatas.”
  8. Toma media: sala de prensa con periodistas
  9. DECLARACIÓN (Inglés) – Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado: “Estamos alcanzando otro hito impactante en Gaza. Casi 25,000 personas reportadas como fallecidas, según el Ministerio de Salud de Gaza. El 70% de ellas son mujeres y niños. Al menos otras 61,500 han resultado heridas. Varias miles más están bajo los escombros, muchas presumiblemente muertas.”
  10. Plano general: sala de prensa con periodistas y oradores en el podio
  11. DECLARACIÓN (Inglés) – Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado: “Tuve la oportunidad de reunirme con varios detenidos liberados. Estos son hombres que fueron detenidos por las Fuerzas de Seguridad de Israel en lugares desconocidos durante un período de entre 30 y 55 días. Describieron haber sido golpeados, humillados, sometidos a malos tratos y a lo que podría considerarse tortura.”
  12. Plano general: sala de prensa con periodistas y camarógrafa filmando
  13. DECLARACIÓN (Inglés) – Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado: “Relataron haber sido vendados en los ojos durante largos períodos, algunos de ellos durante varios días consecutivos. Un hombre dijo que solo tuvo acceso a una ducha una vez durante sus 55 días de detención. Hay informes de hombres que, posteriormente a su liberación, solo llevaban pañales sin ropa adecuada en este clima frío.”
  14. Plano general: sala de prensa con periodistas y oradores en el podio
  15. DECLARACIÓN (Inglés) – Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado: “Israel debe tomar medidas urgentes para garantizar que todas las personas arrestadas o detenidas sean tratadas de acuerdo con las normas y estándares internacionales de derechos humanos y derecho internacional humanitario, en particular con pleno respeto a los derechos procesales. A menos que Israel pueda demostrar motivos de seguridad imperativos para cada persona que permanezca detenida, deben ser acusadas o puestas en libertad.”
  16. Primer plano: periodistas escuchando
  17. Primer plano: camarógrafa filmando
  18. Toma media: periodistas escuchando


Audio Files 1
Download Gaza Update: UNICEF - OHCHR (Edited Story)
Download

Similar Stories

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk at Human Rights Council on Ukraine: “This war needs to end”

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk at Human Rights Council on Ukraine: “This war needs to end” ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday warned that three and a half years after Russia’s full-scale invasion, the war in Ukraine has entered an even more dangerous and deadly stage for Ukrainian civilians, under relentless bombardment of their schools, hospitals, and shelters.

30 minutes in a Gaza hospital - UNICEF - WHO - ICRC

1

1

1

Edited News | UNICEF , WHO , ICRC

30 minutes in a Gaza hospital - UNICEF - WHO - ICRC ENG FRA

Quadcopter victims, terror and death: 30 minutes in a Gaza hospital 

UN aid teams on Friday highlighted the disturbing situation in Gaza’s makeshift hospitals, where premature babies cry for scant oxygen and medics attempt to save child survivors targeted by airstrikes in their tents and quadcopter victims reportedly shot while fetching bread.

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk’s Oral update to the Human Rights Council on the situation in Haiti

2

1

2

Edited News | OHCHR

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk’s Oral update to the Human Rights Council on the situation in Haiti ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Thursday delivered his oral update to the UN Human Rights Council’s 60th session on the human rights situation in Haiti.

The High Commissioner welcomed Wednesday’s decision of the UN Security Council to strengthen the Multinational Security Support mission by transitioning to the Gang Suppression Force for Haiti, stating it is a strong signal of international support for the Haitian people.

Gaza aid update - UNICEF, OCHA 30 September 2025

1

1

1

Edited News | OCHA , UNICEF

Gaza aid update - UNICEF, OCHA 30 September 2025 ENG FRA

Gaza: As world waits for US peace plan news, UN aid teams stress need for ceasefire

UN agencies reiterated calls for an urgent ceasefire in Gaza on Tuesday to help alleviate Palestinian suffering, as a new US 20-point plan raised hopes of a halt to the fighting.

Gaza healthcare attacks – WHO

1

1

1

Edited News | WHO

Gaza healthcare attacks – WHO ENG FRA

The ongoing Israeli military offensive in Gaza City continues to overwhelm the war-torn enclave’s medical professionals, with four more hospitals forced to shut down this month alone, the UN World Health Organization said on Friday.

UN Report: Civilian detainees subjected to troubling patterns of torture and ill treatment since Russia’s full scale attack on Ukraine

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Report: Civilian detainees subjected to troubling patterns of torture and ill treatment since Russia’s full scale attack on Ukraine ENG FRA

A UN Human Rights report released today details the dire situation of thousands of civilians detained since Russia’s full-scale armed attack on Ukraine in 2022. 

Sudan cholera update WHO - UNICEF

1

1

1

Edited News | WHO , UNICEF

Sudan cholera update WHO - UNICEF ENG FRA

Sudan war: Life-saving cholera vaccination campaign begins in Darfur

Amid the devastating war in Sudan, UN aid teams are overcoming major obstacles to curb a cholera outbreak claiming lives across the country, with young children particularly at risk.

Afghanistan earthquake response – UN Women 19 September 2025

2

1

2

Edited News , B-roll | UN WOMEN

Afghanistan earthquake response – UN Women 19 September 2025 ENG FRA

Women and girls still reeling from Afghanistan's recent deadly earthquake face even greater suffering rebuilding their lives and livelihoods without much more help from the international community, UN Women said on Friday.

UN report: Sudan crisis deepens amid rising civilian casualties - UN Human rights spokesperson Jeremy Laurence and OHCHR Sudan Representative Li Fung

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN report: Sudan crisis deepens amid rising civilian casualties - UN Human rights spokesperson Jeremy Laurence and OHCHR Sudan Representative Li Fung ENG FRA

Rising civilian casualties, growing ethnic violence and the grim humanitarian situation in Sudan underscore how the crisis there is deepening, according to a UN Human rights report published today.

'Not a Target' UN Geneva Protest - 18 September 2025

1

1

1

Edited News | UNITED NATIONS

'Not a Target' UN Geneva Protest - 18 September 2025 ENG FRA

United Nations agencies staff demonstrates on Place des Nations in Geneva to denounce the killing of their colleagues in Gaza.

WMO - World Water Monitor 18 September 2025

1

1

1

Edited News | WMO

WMO - World Water Monitor 18 September 2025 ENG FRA

The world’s water resources face growing pressure from climate change while emergencies related to the vital resource are increasingly impacting lives and livelihoods, the UN World Meteorological Organization (WMO) said on Thursday.

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk Remarks to HRC 60 Urgent debate

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk Remarks to HRC 60 Urgent debate ENG FRA

The UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk addressed the Human Rights Council during a meeting on the Israeli strike on negotiators in Qatar on Tuesday. “Israel’s strike on negotiators in Doha on 9 September was a shocking breach of international law, an assault on regional peace and stability, and a blow against the integrity of mediation and negotiating processes around the world,” he said.