UNICEF emergency funding appeal 2024 - 15 December 2023
/
2:25
/
MP4
/
279.9 MB

Edited News | UNICEF

Llamamiento de financiación de emergencia del UNICEF para 2024 15 de diciembre de 2023


HISTORIA

UNICEF emite alerta sobre crecientes necesidades y recursos menguantes para 2024

En un momento en que las necesidades humanitarias y de protección “nunca han sido mayores”, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) está preocupado de que su capacidad para satisfacer estas necesidades estará bajo una creciente presión en 2024 en medio de una crisis de financiamiento.

“A principios de esta semana, UNICEF lanzó el llamamiento de financiamiento de emergencia de 9,3 mil millones de dólares para llegar al menos a 94 millones de niños en 155 países,” dijo Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF, informando a los periodistas el viernes en la ONU en Ginebra. “Sin embargo, en un momento en que las necesidades humanitarias y de protección nunca han sido mayores, nos acercamos a 2024 enfrentando una previsión de financiamiento cada vez más sombría. El financiamiento flexible, que nos permite responder con rapidez, escala y agilidad, está disminuyendo, restringiendo nuestra capacidad para responder rápidamente.”

Alrededor de 300 millones de personas necesitan desesperadamente asistencia humanitaria, ya que devastadores terremotos, desastres relacionados con el clima, brotes de enfermedades y nuevos y crecientes conflictos han dejado a decenas de millones de niños y sus familias tambaleándose. A través de su llamamiento de Acción Humanitaria para la Infancia 2024, UNICEF tiene como objetivo seguir asistiendo a los niños con intervenciones que salvan vidas.

“Entre las emergencias más críticamente subfinanciadas en este momento, tenemos Sudán, Burkina Faso, la República Democrática del Congo, Myanmar, Haití, Etiopía, Yemen, Somalia, Sudán del Sur y Bangladesh,” dijo el Sr. Chaiban.

El funcionario de UNICEF recordó que para las organizaciones humanitarias, el “trabajo rara vez ha sido tan importante, y puede que nunca haya sido más complejo. La horrenda situación en Gaza, que nos sacude hasta el núcleo de nuestra humanidad, ejemplifica esto.”

“Lo que estamos viendo es una necesidad creciente en un espacio fiscalmente ajustado […] aumentando la inestabilidad debido a conflictos y al clima, el legado del COVID y las consecuencias económicas del COVID,” dijo. “Es una triple amenaza que los niños de todo el mundo están enfrentando.”

Con los fondos solicitados para 2024, UNICEF planea vacunar a más de 17 millones de niños contra el sarampión, permitir que más de 19 millones de niños accedan a la educación formal e informal, apoyar a 26,7 millones de niños y sus cuidadores en recibir atención de salud mental y apoyo psicosocial y proporcionar acceso a agua segura a 52 millones de personas, entre otros programas.

El Sr. Chaiban dijo que era crucial que la inmunización “continúe estando disponible, que la atención primaria de salud continúe funcionando, que los niños tengan acceso a tratamiento contra la desnutrición aguda severa, y que algunos de los aspectos básicos en torno a la protección infantil, el apoyo psicosocial, la salud mental, abordar las violaciones graves contra los niños, el reclutamiento de niños por grupos armados, así como la educación, que es una intervención que salva vidas en emergencias, que todo eso continúe existiendo.”

El funcionario de UNICEF destacó que “más allá de las áreas afectadas por conflictos y otras crisis que acaparan los titulares, hay otros niños que también están sufriendo”, combinado con un aumento en los desastres relacionados con el clima, brotes de enfermedades y desplazamientos, lo que significa que los niños continúan soportando el impacto inimaginable de crisis prolongadas y amenazas emergentes.

-fin-


HISTORIA: Apelación de Financiación de Emergencia 2024 - UNICEF

DURACIÓN: 2:25”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA Y LUGAR: 15 de diciembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA

LISTA DE TOMAS

  1. Toma exterior amplia: Edificio de la ONU con la bandera de la ONU, Ginebra.
  2. Plano medio, sala de conferencias de prensa con el moderador de la ONU en Ginebra
  3. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF: “A principios de esta semana, UNICEF lanzó la apelación de financiación de emergencia de 9.3 mil millones para llegar al menos a 94 millones de niños en 155 países. Sin embargo, en un momento en el que las necesidades humanitarias y de protección nunca han sido mayores, nos acercamos a 2024 enfrentando un pronóstico de financiación cada vez más sombrío. La financiación flexible, que nos permite responder con rapidez, escala y agilidad, se está reduciendo, lo que limita nuestra capacidad de respuesta rápida.”
  4. Plano general: Sala de conferencias de prensa con periodistas, ONU Ginebra
  5. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF: “En un momento en el que las necesidades humanitarias de protección nunca han sido mayores, nos preocupa que nuestra capacidad para satisfacer estas necesidades vaya a verse cada vez más comprometida. Entre las emergencias más críticamente subfinanciadas en este momento, tenemos Sudán, Burkina Faso, la República Democrática del Congo, Myanmar, Haití, Etiopía, Yemen, Somalia, Sudán del Sur y Bangladesh.”
  6. Plano general: Sala de conferencias de prensa con portavoz y orador en el podio y periodistas, ONU Ginebra
  7. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF: “Lo que estamos viendo es una mayor necesidad en un espacio fiscalmente ajustado afectado por, ya saben, el aumento de la inestabilidad debido al conflicto, el clima, el impacto residual de la COVID y las consecuencias económicas de la COVID, por así decirlo. Es una triple amenaza a la que se enfrentan los niños de todo el mundo.”
  8. Plano medio: Periodistas escuchando, ONU Ginebra
  9. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF: “La inmunización sigue estando disponible, que la atención primaria de la salud sigue funcionando, que los niños tengan acceso al tratamiento contra la desnutrición aguda grave, y que algunos aspectos básicos de la protección infantil, el apoyo psicosocial, la salud mental, la atención a graves violaciones contra los niños, el reclutamiento de niños por grupos armados, así como la educación, que es una intervención que salva vidas en emergencias, sigan existiendo.
  10. Plano medio: Cámaras mirando sus teléfonos celulares, ONU Ginebra
  11. Plano general: Sala de conferencias de prensa con periodistas y camarógrafas, ONU Ginebra
  12. Plano medio: Periodistas escuchando, ONU Ginebra
  13. Plano detalle: Periodistas escuchando, ONU Ginebra


Documents 1
Download Storyline
Download

Audio Files 1
Download UNICEF emergency funding appeal 2024 -. 15 December 2023
Download

Similar Stories

Gaza food aid update - WFP

1

1

1

Edited News | WFP

Gaza food aid update - WFP ENG FRA

Gaza: One million receive food parcels as humanitarians race to ‘push back hunger’

Food is slowly returning to the shelves in Gaza amid “apocalyptic scenes” but supplies are still desperately inadequate, UN humanitarians said on Tuesday, as they issued fresh calls for wider access and continued financial support.

UN Human Rights Spokesperson Seif Magango on atrocities in El Fasher, Sudan

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Seif Magango on atrocities in El Fasher, Sudan ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango today told the bi-weekly UN press briefing in Geneva of more details that are emerging on the atrocities committed in El Fasher, in Sudan during and after its takeover by the Rapid Support Forces.

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango alarmed by the deaths and injuries in the ongoing election-related protests in Tanzania

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango alarmed by the deaths and injuries in the ongoing election-related protests in Tanzania ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango made the following comment on Friday at the bi-weekly press briefing in Geneva.

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on US attacks in Caribbean and Pacific violating international human rights law

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on US attacks in Caribbean and Pacific violating international human rights law ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Ravina Shamdasani made the following comment on Friday at the bi-weekly press briefing in Geneva.

Sudan update OHCHR - WHO

1

1

1

Edited News | OHCHR , WHO

Sudan update OHCHR - WHO ENG FRA

Sudan: UN Raises Alarm Over Mass Atrocities in El Fasher as Survivors Report Executions, Killings and Rapes 

More details continue to emerge about atrocities committed during and after the fall of El Fasher to the Rapid Support Forces (RSF) in Sudan on 23 October. Since the powerful paramilitary group made a major incursion into the city last week, the UN Human Rights Office has received “horrendous accounts of summary executions, mass killings, rapes, attacks against humanitarian workers, looting, abductions and forced displacement,” said Seif Magango, spokesperson for the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR).

Ukraine humanitarian update - UN OCHA 31 October 2025

1

1

1

Edited News | OCHA

Ukraine humanitarian update - UN OCHA 31 October 2025 ENG FRA

Ukraine: Russian attacks on energy terrorize population as winter starts; could trigger major ‘crisis within crisis’

The UN’s top aid official in Ukraine expressed concern on Friday about “continuous attacks” on energy production sites and distribution facilities. 

Interview: Navi Pillay Steps Down

1

1

1

Edited News | HRC

Interview: Navi Pillay Steps Down ENG FRA

Navi Pillay Retires After Decades Defending Human Rights and Pursuing Justice

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on last month’s telecomms shutdowns in Afghanistan

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on last month’s telecomms shutdowns in Afghanistan ENG FRA

The telecommunications shutdowns in Afghanistan in September had serious and far-reaching impacts on people’s lives, according to a briefing paper published today by the UN Human Rights Office and the UN Assistance Mission in Afghanistan (UNAMA).  

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on ASEAN declaration on the right to a healthy environment

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on ASEAN declaration on the right to a healthy environment ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Jeremy Laurence at the UN Geneva press briefing made the following comment on the ASEAN declaration on the right to a healthy environment. 

Hurricane Melissa update IFRC - WMO - OCHA

1

1

1

Edited News | IFRC , OCHA , WMO

Hurricane Melissa update IFRC - WMO - OCHA ENG FRA

‘Catastrophic’ Hurricane Melissa hours from landfall in Jamaica as humanitarians rush to save lives

Millions in Jamaica and across the Caribbean are bracing for massive impact from Hurricane Melissa on Tuesday as the UN and partners are warning of a “severe” and “immediate” humanitarian threat.

Gaza health update - WHO 24 October 2025

1

1

Edited News | WHO

Gaza health update - WHO 24 October 2025 ENG FRA

‘We need all routes to open’: in Gaza WHO calls for ramp-up of medevacs, easier access for essentials

Two weeks since a ceasefire agreement entered into force in Gaza the World Health Organization (WHO) noted progress on the flow of aid while calling for more evacuations of critical patients and eased entry for essential medicines and supplies.

SG Guterres Early Warnings - WMO

1

12

1

1

Edited News | WMO , UNITED NATIONS

SG Guterres Early Warnings - WMO ENG FRA

UN chief urges boost to life-saving weather warning systems, stresses role of climate change science

No country is safe from the devastating impacts of extreme weather — and saving lives means making early-warning systems accessible to all, UN chief António Guterres said on Wednesday.