UNICEF emergency funding appeal 2024 - 15 December 2023
/
2:25
/
MP4
/
279.9 MB

Edited News | UNICEF

Llamamiento de financiación de emergencia del UNICEF para 2024 15 de diciembre de 2023


HISTORIA

UNICEF emite alerta sobre crecientes necesidades y recursos menguantes para 2024

En un momento en que las necesidades humanitarias y de protección “nunca han sido mayores”, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) está preocupado de que su capacidad para satisfacer estas necesidades estará bajo una creciente presión en 2024 en medio de una crisis de financiamiento.

“A principios de esta semana, UNICEF lanzó el llamamiento de financiamiento de emergencia de 9,3 mil millones de dólares para llegar al menos a 94 millones de niños en 155 países,” dijo Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF, informando a los periodistas el viernes en la ONU en Ginebra. “Sin embargo, en un momento en que las necesidades humanitarias y de protección nunca han sido mayores, nos acercamos a 2024 enfrentando una previsión de financiamiento cada vez más sombría. El financiamiento flexible, que nos permite responder con rapidez, escala y agilidad, está disminuyendo, restringiendo nuestra capacidad para responder rápidamente.”

Alrededor de 300 millones de personas necesitan desesperadamente asistencia humanitaria, ya que devastadores terremotos, desastres relacionados con el clima, brotes de enfermedades y nuevos y crecientes conflictos han dejado a decenas de millones de niños y sus familias tambaleándose. A través de su llamamiento de Acción Humanitaria para la Infancia 2024, UNICEF tiene como objetivo seguir asistiendo a los niños con intervenciones que salvan vidas.

“Entre las emergencias más críticamente subfinanciadas en este momento, tenemos Sudán, Burkina Faso, la República Democrática del Congo, Myanmar, Haití, Etiopía, Yemen, Somalia, Sudán del Sur y Bangladesh,” dijo el Sr. Chaiban.

El funcionario de UNICEF recordó que para las organizaciones humanitarias, el “trabajo rara vez ha sido tan importante, y puede que nunca haya sido más complejo. La horrenda situación en Gaza, que nos sacude hasta el núcleo de nuestra humanidad, ejemplifica esto.”

“Lo que estamos viendo es una necesidad creciente en un espacio fiscalmente ajustado […] aumentando la inestabilidad debido a conflictos y al clima, el legado del COVID y las consecuencias económicas del COVID,” dijo. “Es una triple amenaza que los niños de todo el mundo están enfrentando.”

Con los fondos solicitados para 2024, UNICEF planea vacunar a más de 17 millones de niños contra el sarampión, permitir que más de 19 millones de niños accedan a la educación formal e informal, apoyar a 26,7 millones de niños y sus cuidadores en recibir atención de salud mental y apoyo psicosocial y proporcionar acceso a agua segura a 52 millones de personas, entre otros programas.

El Sr. Chaiban dijo que era crucial que la inmunización “continúe estando disponible, que la atención primaria de salud continúe funcionando, que los niños tengan acceso a tratamiento contra la desnutrición aguda severa, y que algunos de los aspectos básicos en torno a la protección infantil, el apoyo psicosocial, la salud mental, abordar las violaciones graves contra los niños, el reclutamiento de niños por grupos armados, así como la educación, que es una intervención que salva vidas en emergencias, que todo eso continúe existiendo.”

El funcionario de UNICEF destacó que “más allá de las áreas afectadas por conflictos y otras crisis que acaparan los titulares, hay otros niños que también están sufriendo”, combinado con un aumento en los desastres relacionados con el clima, brotes de enfermedades y desplazamientos, lo que significa que los niños continúan soportando el impacto inimaginable de crisis prolongadas y amenazas emergentes.

-fin-


HISTORIA: Apelación de Financiación de Emergencia 2024 - UNICEF

DURACIÓN: 2:25”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA Y LUGAR: 15 de diciembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA

LISTA DE TOMAS

  1. Toma exterior amplia: Edificio de la ONU con la bandera de la ONU, Ginebra.
  2. Plano medio, sala de conferencias de prensa con el moderador de la ONU en Ginebra
  3. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF: “A principios de esta semana, UNICEF lanzó la apelación de financiación de emergencia de 9.3 mil millones para llegar al menos a 94 millones de niños en 155 países. Sin embargo, en un momento en el que las necesidades humanitarias y de protección nunca han sido mayores, nos acercamos a 2024 enfrentando un pronóstico de financiación cada vez más sombrío. La financiación flexible, que nos permite responder con rapidez, escala y agilidad, se está reduciendo, lo que limita nuestra capacidad de respuesta rápida.”
  4. Plano general: Sala de conferencias de prensa con periodistas, ONU Ginebra
  5. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF: “En un momento en el que las necesidades humanitarias de protección nunca han sido mayores, nos preocupa que nuestra capacidad para satisfacer estas necesidades vaya a verse cada vez más comprometida. Entre las emergencias más críticamente subfinanciadas en este momento, tenemos Sudán, Burkina Faso, la República Democrática del Congo, Myanmar, Haití, Etiopía, Yemen, Somalia, Sudán del Sur y Bangladesh.”
  6. Plano general: Sala de conferencias de prensa con portavoz y orador en el podio y periodistas, ONU Ginebra
  7. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF: “Lo que estamos viendo es una mayor necesidad en un espacio fiscalmente ajustado afectado por, ya saben, el aumento de la inestabilidad debido al conflicto, el clima, el impacto residual de la COVID y las consecuencias económicas de la COVID, por así decirlo. Es una triple amenaza a la que se enfrentan los niños de todo el mundo.”
  8. Plano medio: Periodistas escuchando, ONU Ginebra
  9. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Ted Chaiban, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF: “La inmunización sigue estando disponible, que la atención primaria de la salud sigue funcionando, que los niños tengan acceso al tratamiento contra la desnutrición aguda grave, y que algunos aspectos básicos de la protección infantil, el apoyo psicosocial, la salud mental, la atención a graves violaciones contra los niños, el reclutamiento de niños por grupos armados, así como la educación, que es una intervención que salva vidas en emergencias, sigan existiendo.
  10. Plano medio: Cámaras mirando sus teléfonos celulares, ONU Ginebra
  11. Plano general: Sala de conferencias de prensa con periodistas y camarógrafas, ONU Ginebra
  12. Plano medio: Periodistas escuchando, ONU Ginebra
  13. Plano detalle: Periodistas escuchando, ONU Ginebra


Documents 1
Download Storyline
Download

Audio Files 1
Download UNICEF emergency funding appeal 2024 -. 15 December 2023
Download

Similar Stories

Gaza health update - WHO

1

1

1

Edited News | WHO

Gaza health update - WHO ENG FRA

Gaza: Hospitals continue to overflow with people injured while seeking food - WHO 

As besieged Palestinian civilians face widespread malnutrition and starvation, hospitals in the Strip are increasingly overwhelmed by the influx of victims of shootings and other injuries at food distribution areas, warns the World Health Organization.

 

Sudan update UNHCR - WHO - UNMAS

1

1

1

Edited News | UNHCR , WHO , UNMAS

Sudan update UNHCR - WHO - UNMAS ENG FRA

Urgent help is needed to halt a deadly cholera outbreak that is sweeping across Sudan, UN agencies said on Friday, while warning that communities continue to be terrorized by parties to the conflict even as they flee violence.

UNEP Press conference: Plastic Pollution (INC-5.2)- 05 August 2025

2

2

1

2

Press Conferences , Edited News , Images | UNEP

UNEP Press conference: Plastic Pollution (INC-5.2)- 05 August 2025 ENG FRA

Negotiations got under way at UN Geneva on Tuesday to agree on a legally binding treaty to curb plastic pollution, with delegates from nearly 180 countries attending.

Gaza aid update OCHA - UNICEF

1

1

1

Edited News | OCHA , UNICEF

Gaza aid update OCHA - UNICEF ENG FRA

Gaza: Hundreds of trucks per day of free aid needed “for months”, in addition to commercial supplies - OCHA

Despite the tactical pauses Israel introduced last week to allow some safe passage for humanitarian convoys, the amount of aid that has entered Gaza remains by far insufficient for the starving population, and UN trucks continue to face impediments on their way to delivering aid. 

Widespread starvation in Gaza – IPC, UN Women 29 July 2025

1

1

1

Edited News | UN WOMEN

Widespread starvation in Gaza – IPC, UN Women 29 July 2025 ENG FRA

Aid agencies echoed wider warnings of growing signs of widespread starvation in Gaza on Tuesday, as UN-partnered international food security experts released their most dire assessment yet of the situation in the wartorn enclave.

Sudan displaced return – IOM, UNDP, UNHCR 25 July 2025

1

1

1

Edited News | IOM , UNDP , UNHCR

Sudan displaced return – IOM, UNDP, UNHCR 25 July 2025 ENG FRA

Sudan: urgent help needed as more than 1.3 million war-displaced people begin to return home

As conflict rages on across parts of Sudan, pockets of relative safety have emerged in the past four month, spurring more than one million internally displaced Sudanese to make their way home, says the International Organization for Migration (IOM). A further 320,000 cross-border refugees have come back to Sudan since last year, mainly from Egypt and South Sudan, to assess the current situation before deciding to return to their country for good.

Gaza crisis update UNRWA – WHO 22 July 2025

1

1

1

Edited News | UNRWA , WHO

Gaza crisis update UNRWA – WHO 22 July 2025 ENG FRA

Gaza: SOS messages describe people fainting from hunger; UN health worker detained

Worrying alerts from United Nations staff in Gaza who have been fainting from hunger and exhaustion over the past 48 hours have increased fears for people’s survival in the devastated enclave, UN humanitarians said on Tuesday.

Funding cuts impact on aid access - UNHCR Dominique Hyde - 18 July 2025

1

1

1

Edited News | UNHCR , UNOG

Funding cuts impact on aid access - UNHCR Dominique Hyde - 18 July 2025 ENG FRA

Over 11.6 million refugees risk losing aid access due to funding cuts, says UNHCR

Approximately one in three refugees and other vulnerable individuals normally supported by the UN refugee agency (UNHCR) are expected to lose out from funding cuts, it said on Friday.

UN Human Rights Ravina Shamdasani on opening mission in Bangladesh

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Ravina Shamdasani on opening mission in Bangladesh ENG FRA

Ravina Shamdasani, Spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights, made the following announcement on the Office’s opening of a new mission in Bangladesh.

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani on returns of Afghans

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani on returns of Afghans ENG FRA

The surge in the number of Afghans forced or compelled to return to Afghanistan this year is creating a multi-layered human rights crisis requiring the urgent attention of the international community,” UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani said on Friday.  

UN Human Rights Office Spokesperson Ravina Shamdasani on violence in Suweida, Syria

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Office Spokesperson Ravina Shamdasani on violence in Suweida, Syria ENG FRA

UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday called for accountability and justice for the killings and other gross human rights violations and abuses in the southern city of Suweida. 

Syria Sweida violence OHCHR – UNHCR 18 July 2025

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNHCR

Syria Sweida violence OHCHR – UNHCR 18 July 2025 ENG FRA

Syria: hundreds killed in Sweida, ‘widespread’ violations as civilians flee for their lives

Amid violent clashes in southern Syria’s Sweida governorate, a picture of grave human rights abuses and rising humanitarian needs is emerging by the hour, the UN said on Friday.