Edited News | OHCHR
«Desde el 7 de octubre hasta el 2 de noviembre, 132 palestinos, incluidos 41 niños, han muerto en Cisjordania, 124 de ellos a manos de las fuerzas israelíes y ocho a manos de los colonos. Han muerto dos soldados israelíes», afirmó.
«Las fuerzas israelíes utilizan cada vez más tácticas y armas militares en las operaciones de aplicación de la ley, incluida una operación nocturna con ataques aéreos contra el campo de refugiados de Jenin. La aplicación de la ley se rige por el derecho internacional de los derechos humanos, que prohíbe el uso intencional de fuerza letal, excepto cuando sea estrictamente necesario para proteger la vida», dijo el portavoz
«La violencia de los colonos, que ya estaba en niveles sin precedentes, también se ha intensificado dramáticamente, con un promedio de siete ataques por día. En más de un tercio de estos ataques, se utilizaron armas de fuego.
Hemos documentado que, en muchos de estos incidentes, los colonos estaban acompañados por miembros de las fuerzas israelíes, o los colonos llevaban uniformes y portaban fusiles del ejército», dijo.
«Junto con la casi total impunidad por la violencia de los colonos, nos preocupa que los colonos armados hayan estado actuando con la aquiescencia y la colaboración de las fuerzas y autoridades israelíes.
Esta violencia está obligando a comunidades enteras a abandonar sus tierras», afirmó.
«Desde el 7 de octubre, casi 1.000 palestinos de al menos 15 comunidades de pastores se han visto obligados a abandonar sus hogares. En estas circunstancias, la violencia de los colonos puede equivaler al traslado forzoso de una población, lo que constituye una grave violación del Cuarto Convenio de Ginebra. Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar la seguridad y la protección de la población ocupada en virtud del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario», afirmó.
«En reiterados incidentes, colonos armados han dado ultimátums a las comunidades palestinas para que abandonen sus hogares o los maten. En un ejemplo escalofriante de la intimidación a la que se enfrentan las comunidades, según se informa, los colonos dejaron panfletos en vehículos palestinos con mensajes amenazantes en los que se les pedía que se marcharan ya o se enfrentarían a lo que se denominó «eliminación», afirmó.
A pesar de que cientos de colonos participan en esta violencia diaria, desde el 7 de octubre las fuerzas israelíes han detenido, según se informa, solo a dos colonos por agredir a palestinos y matar a un agricultor palestino.
«Desde el 7 de octubre, las fuerzas israelíes han detenido a casi 2.000 palestinos. Hemos recibido informes creíbles y coherentes que indican un nuevo aumento de los malos tratos a los detenidos, que en muchos casos podrían equivaler a tortura», afirmó.
Dos palestinos detenidos desde el 7 de octubre han muerto bajo custodia. Según se informa, a las personas detenidas no se les conceden las debidas garantías procesales ni judiciales, tal como exige el derecho internacional.
La intensificación de los combates en el norte de Gaza ha seguido aumentando el alarmante número de bajas, que, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha llegado a más de 9.000 muertos, entre ellos 3.700 niños, y heridos en menos de cuatro semanas. En los últimos días, las fuerzas israelíes han lanzado intensos ataques contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, que han destruido decenas de edificios residenciales. También se informó de ataques similares en otras partes de Gaza, por ejemplo, en el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de Gaza, en los que, según se informa, se destruyeron docenas de edificios.
Se ha informado de un elevado número de bajas, así como del uso de armas explosivas con efectos en una amplia zona en algunas de las zonas más densamente pobladas de Gaza.
Nos preocupa seriamente que ambas partes no respeten los principios de distinción y proporcionalidad.
«Instamos encarecidamente a los grupos armados palestinos a que dejen de lanzar de inmediato cohetes inherentemente indiscriminados contra Israel», dijo, y añadió que también deben liberar de forma inmediata e incondicional a los rehenes civiles que tienen en su poder. Throssell dijo que se trataba de una
violación grave del derecho internacional humanitario.
La ubicación conjunta intencional de objetivos militares y civiles o personas fuera de combate con la intención específica de impedir que se ataquen objetivos militares es una violación grave del derecho internacional humanitario.
TERMINA
Para obtener más información y solicitar información a los medios de comunicación, póngase en contacto con:
En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169/ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296/elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence + +41 22 917 9383/ jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466/marta.hurtadogomez@un.org
En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897/seif.magango@un.org
Para etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook derechos humanos de las Naciones Unidas
Instagram @unitednationshumanrights
HISTORIA: Hostilidades en la Franja de Gaza - OMS
TRT: 3:10”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 7 de noviembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA
LISTA DE TOMAS
2
1
2
Press Conferences , Edited News | HRC
The Human Rights Council on Wednesday heard gruesome testimony of torture, rape and execution of Ukrainian detainees and soldiers by Russian forces, as a high-level independent probe delivered its latest mandated report in Geneva.
2
23
1
1
Edited News , Press Conferences | UNITED NATIONS
Cyprus talks result in trust-building measures, show ‘new atmosphere’ among divided island’s leaders, says UN’s Guterres
UN-led efforts to kick-start talks on the divided Mediterranean island of Cyprus have resulted in agreements on new trust-building measures and also underscored the positive “new atmosphere” surrounding the discussions, Secretary-General António Guterres said on Tuesday.
1
62
1
2
Edited News , Images | UNITED NATIONS , UNOG
Fresh talks over the future of Cyprus continued on Tuesday as representatives of the divided Mediterranean island gathered at the UN in Geneva along with guarantors Greece, Türkiye and the United Kingdom at the request of UN chief António Guterres.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG , WFP
The Government of Israel has ramped up settlement of the occupied West Bank, including East Jerusalem, transferring its own population into the territory and unlawfully demolishing Palestinian homes. At the same time settler violence has increased with continued impunity, the UN Human Rights Office said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
Following last night’s Israeli strikes in Gaza, Thameen Al-Kheetan, Spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights, made the following comment at the bi-weekly news briefing in Geneva: “Weare horrified by last night’s Israeli airstrikes and shelling in Gaza, which killed hundreds, according to the Ministry of Health in the strip. This will add tragedy onto tragedy.”
1
9
1
1
Edited News | WMO
Glaciers in many regions will not survive the 21st century if they keep melting at the current rate, potentially jeopardizing hundreds of millions of people living downstream, UN climate experts said on Friday, the first World Day for Glaciers.
2
1
2
Press Conferences , Edited News | HRC , OHCHR
The Iranian Government has continued to ramp up efforts to restrict the rights of civilians including young children as part of a concerted effort to crush dissent, investigators mandated by the Human Rights Council insisted on Friday.
2
1
1
Press Conferences , Edited News | HRC
Senior human rights investigators reporting to the Human Rights Council alleged on Thursday that sexual and gender-based violence by Israeli security forces against Palestinian men, women and children have been increasingly used “as a method of war” following the 7 October 2023 attacks that sparked the Gaza war.
1
1
1
Edited News | UNICEF
Bangladesh: Humanitarians describe ‘extreme desperation’ as aid cuts deepen Rohingya children’s suffering
In Bangladesh’s Cox’s Bazar refugee settlements, child malnutrition has surged and cuts in aid funding risk creating a humanitarian “catastrophe”, the UN Children’s Fund (UNICEF) warned on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The UN Human Rights Office on Tuesday gave an update on the situation in Syria’s coastal region as reports continue to emerge of the distressing scale of violence there since 6 March.
1
1
1
Edited News | UNHCR
The aid response in Burundi to the crisis in neighbouring Democratic Republic of the Congo (DRC) “is literally buckling”, the UN refugee agency, UNHCR, warned on Friday, as it relayed dramatic testimonies from people forced to flee the unchecked advance of Rwanda-backed M23 rebels.
1
1
1
Edited News | UNHCR
Close to 80,000 have fled DR Congo amid fighting, sexual violence: UNHCR
In the eastern Democratic Republic of the Congo (DRC), insecurity and horrific sexual violence have pushed tens of thousands to flee across borders with no sign of the exodus stopping, the UN refugee agency (UNHCR) said on Tuesday.