Con la escalada de hostilidades en Khan Younis, miles de gazatíes han huido de bombardeos intensos para buscar refugio en la abarrotada ciudad sureña de Rafah, que los humanitarios de la ONU calificaron el viernes como una "olla de presión de desesperación con personas viviendo a la intemperie".
"Quiero enfatizar nuestra profunda preocupación por la escalada de hostilidades en Khan Younis, que ha resultado en un aumento del número de personas desplazadas internamente que buscan refugio en Rafah", dijo Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU. "En los últimos días, miles de palestinos han seguido huyendo hacia el sur, que ya alberga a más de la mitad de la población de Gaza, que consta de alrededor de 2,3 millones de personas".
OCHA informó que Khan Younis ha sido cada vez más atacada, con informes de intensos combates en las cercanías de los hospitales Nasser y Al-Amal, poniendo en peligro la seguridad del personal médico, los heridos y enfermos, así como miles de personas desplazadas internamente que buscan refugio.
"Nuestros vehículos apenas pueden moverse simplemente porque hay tiendas de campaña por todas partes. Así que lo que puedo decir al respecto es que tememos lo que vendrá a continuación", dijo el Sr. Laerke. "Si miramos lo que ha sucedido en el pasado cuando se han dado órdenes de evacuación, la gente se mueve por eso. También se mueven debido a que el combate se acerca. ¿Y luego? ¿Qué sucede después? ¿Están realmente a salvo? No".
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU, más de 100,000 gazatíes están muertos, heridos o desaparecidos y se presume que están muertos como resultado de bombardeos y combates en tierra entre soldados israelíes y militantes palestinos.
La OMS informó además de 27,019 fallecimientos, de los cuales el 60 por ciento son mujeres y niños.
La agencia de salud expresó su preocupación de que "la falta de garantías de seguridad y corredores humanitarios en Gaza está dificultando cada vez más llevar a cabo operaciones humanitarias de manera segura y rápida".
Hablando desde Gaza, el Dr. Ahmed Dahir, Jefe de la Suboficina de la OMS en Gaza, confirmó que las hostilidades se habían intensificado en Khan Younis. "Estamos viendo a miles de personas desplazándose hacia Rafah. Las familias están siendo desplazadas una y otra vez. Muchos simplemente se mueven con ropa y sus bolsas, refugiándose en tiendas de plástico improvisadas que no son suficientes para protegerlos del clima adverso".
OCHA destacó cómo las agencias han luchado para responder en medio de las hostilidades en curso. Durante los últimos días, lograron distribuir más de 1,000 tiendas familiares en Mawasi en la costa para las Personas Desplazadas Internamente (PDI) que viven a la intemperie. Se distribuyeron 1,450 artículos de ropa de cama, incluyendo mantas, colchones, esteras y 1,100 kits de ropa a las PDI en Rafah.
Mientras tanto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, informó que "al menos 17,000 niños en la Franja de Gaza están solos o separados. Cada uno tiene una historia desgarradora de pérdida y dolor", dijo Jonathan Crickx, Jefe de Comunicación de UNICEF en el Estado de Palestina. "Esta cifra corresponde al uno por ciento de la población desplazada en general, que consta de 1.7 millones de personas".
Hablando desde Jerusalén con periodistas en Ginebra, el funcionario de UNICEF describió su encuentro con niños en Gaza a principios de esta semana.
"De los 12 niños que conocí o entrevisté, más de la mitad habían perdido a un miembro de su familia en esta guerra. Tres habían perdido a un padre, de los cuales dos habían perdido tanto a su madre como a su padre. Detrás de cada una de estas estadísticas, hay un niño que está asimilando una horrible nueva realidad".
UNICEF teme que la situación de los niños que han perdido a sus padres sea mucho peor en el norte y el centro de la Franja de Gaza, donde el acceso es extremadamente difícil.
La mayoría de los niños que han experimentado trauma todavía están en estado de shock.
"La salud mental de los niños palestinos se ve gravemente afectada. Presentan síntomas como niveles extremadamente altos de ansiedad persistente, pérdida de apetito. No pueden dormir. Tienen arrebatos emocionales o entran en pánico cada vez que escuchan un bombardeo", dijo el Sr. Crickx.
Antes de la guerra, UNICEF estimaba que más de 500,000 niños ya necesitaban apoyo de salud mental y psicosocial en la Franja de Gaza. Hoy, UNICEF estima que casi todos los niños, más de un millón, necesitan apoyo psicosocial.
-fin-
HISTORIA: Actualización de Gaza - OCHA, OMS, UNICEF
TRT: 3:02”
FUENTE: UNTV CH
RESTRICCIONES: NINGUNA
IDIOMA: INGLÉS / NATS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA Y LUGAR: 2 de febrero de 2024, GINEBRA, SUIZA
1
1
Edited News | WHO
‘We need all routes to open’: in Gaza WHO calls for ramp-up of medevacs, easier access for essentials
Two weeks since a ceasefire agreement entered into force in Gaza the World Health Organization (WHO) noted progress on the flow of aid while calling for more evacuations of critical patients and eased entry for essential medicines and supplies.
1
12
1
1
Edited News | WMO , UNITED NATIONS
UN chief urges boost to life-saving weather warning systems, stresses role of climate change science
No country is safe from the devastating impacts of extreme weather — and saving lives means making early-warning systems accessible to all, UN chief António Guterres said on Wednesday.
1
1
1
Edited News | WFP
Gazans’ response to food distributions ‘overwhelming’ as humanitarians scale up under fragile ceasefire
In Gaza, the ceasefire is enabling UN humanitarians to reach more desperate people with life-saving food, but greater access is needed to contain the spread of famine.
1
1
1
Edited News | WFP , OCHA
UN urges opening of all Gaza crossings to deliver three-month food supply
The UN World Food Programme (WFP) has warned food aid cannot reach everyone in Gaza unless all border crossings are opened, particularly in the north where famine was declared in August. The agency says it already has enough supplies in place to feed the entire population of the Strip for three months – if full access is granted by Israel.
1
1
1
Edited News | UNDP , UNICEF , OCHA , ICRC
Around $70 billion will be needed to reconstruct Gaza and make it safe after two years of war, UN development experts said on Tuesday, while aid agencies reported that far too little aid continues to reach desperate Palestinians.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN human rights office, OHCHR, on Friday welcomed the Nobel Peace Prize committee’s decision to name Maria Machado as this year’s laureate, in recognition of her work promoting the Venezuelan people’s democratic hopes.
1
1
1
Edited News | UNRWA , UNICEF , WHO
As Gazans jammed the main route leading north on Friday after a ceasefire deal between Israel and Hamas was announced, UN aid teams repeated their call to open all crossings into the devastated enclave to prevent famine spreading.
1
1
1
Edited News | OCHA , UNICEF , WHO
Two years of Gaza-Israel war bring ‘indescribable’ pain: UN humanitarians
Two years since the Hamas-led terror attacks on Israel, UN humanitarians on Tuesday reiterated calls for the release of all hostages in Gaza, an immediate ceasefire and an aid surge to alleviate Palestinians’ suffering, as talks on a US-driven peace plan continued in Egypt.
1
1
1
Edited News
Syria prison survivor seeks justice for the missing with UN backing.
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday warned that three and a half years after Russia’s full-scale invasion, the war in Ukraine has entered an even more dangerous and deadly stage for Ukrainian civilians, under relentless bombardment of their schools, hospitals, and shelters.
1
1
1
Edited News | UNICEF , WHO , ICRC
Quadcopter victims, terror and death: 30 minutes in a Gaza hospital
UN aid teams on Friday highlighted the disturbing situation in Gaza’s makeshift hospitals, where premature babies cry for scant oxygen and medics attempt to save child survivors targeted by airstrikes in their tents and quadcopter victims reportedly shot while fetching bread.
2
1
2
Edited News | OHCHR
UN Human Rights Chief Volker Türk on Thursday delivered his oral update to the UN Human Rights Council’s 60th session on the human rights situation in Haiti.
The High Commissioner welcomed Wednesday’s decision of the UN Security Council to strengthen the Multinational Security Support mission by transitioning to the Gang Suppression Force for Haiti, stating it is a strong signal of international support for the Haitian people.