Gaza Latest: WHO - WFP
/
2:19
/
MP4
/
171.4 MB

Edited News | WHO , WFP

Lo último sobre Gaza: OMS - PMA


La lucha en Gaza se extiende a los hospitales donde no hay forma de entrar ni salir

En medio de los continuos combates en Gaza el martes por la mañana, incluidos los ataques reportados a hospitales en la ciudad sureña de Khan Younis, los humanitarios de la ONU expresaron una profunda preocupación por los pacientes y otras personas que buscan tratamiento y que no tenían "ninguna forma de entrar ni salir".

Hablando en Ginebra, Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU, confirmó que el Hospital Al-Khair era "uno de los dos hospitales que ahora está siendo asaltado", mientras que el Hospital Nasser estaba "básicamente sitiado alrededor del hospital y no tiene forma de entrar ni salir".

"Sé que debe ser un escenario horrible en el terreno allí con la gente sin saber qué traerán los próximos minutos".

Necesidades desesperadas de salud

El portavoz de la OMS agregó que solo 14 hospitales siguen funcionando en Gaza, siete en el norte y siete en el sur, donde las necesidades de salud son abrumadoras después de más de tres meses de bombardeos intensos por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel, desencadenados por ataques terroristas liderados por Hamas en Israel que dejaron alrededor de 1,200 muertos y aproximadamente 250 tomados como rehenes.

El desarrollo sigue a una alerta en X, anteriormente Twitter, del jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el lunes por la noche sobre informes de "combates continuos" cerca de hospitales en Kheir Younis, donde la violencia impidió que "las personas recién heridas fuera de los hospitales fueran alcanzadas y recibieran atención".

La situación es "absolutamente inaceptable y no es algo que cualquier instalación de salud en cualquier parte del mundo deba atravesar", insistió el Sr. Lindmeier, señalando que alrededor de 20 hospitales ya no funcionan en toda Gaza.

Convoyes de ayuda detenidos

Subrayando la grave situación humanitaria en el enclave, el portavoz de la OMS describió lo desesperados y hambrientos que se han vuelto los gazatíes en su búsqueda de comida. "Uno de los convoyes llevaba principalmente combustible para los hospitales, pero la gente lo detenía varias veces mientras intentaba avanzar y salir a la carretera porque estaban tan desesperados en busca de comida".

En consonancia con esa advertencia, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) advirtió que más de medio millón de personas en Gaza siguen enfrentando "niveles catastróficos de inseguridad alimentaria".

El riesgo de hambruna aumenta cada día a medida que el conflicto continúa limitando la entrega de asistencia alimentaria vital, dijo Abeer Etefa, Oficial de Comunicaciones Senior para Oriente Medio y África del Norte del PMA y portavoz.

"Es la mayor concentración de personas en condiciones que parecen de hambruna en cualquier parte del mundo. Y también es extremadamente preocupante lo rápido que llegamos a este punto".

El portavoz del PMA también señaló que los niños que habían sido evacuados para recibir tratamiento en el lado egipcio de la frontera parecían desnutridos, con bajo peso y "extremadamente delgados".

Agregó: "Si no tenemos una pausa más humanitaria, un alto el fuego, más acceso a las personas, veremos, ya sabes, que estas personas ya están muriendo de hambre y estarán en una situación muy difícil".

fin


HISTORIA: Últimas noticias de Gaza - OMS, PMA

DURACIÓN: 2 minutos 19 segundos

FUENTE: UNTV CH

RESTRICCIONES: NINGUNA

IDIOMA: INGLÉS

RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9

FECHA Y LUGAR: 23 de enero de 2024 - GINEBRA, SUIZA

LISTA DE TOMAS

  1. Plano medio: Callejón de la bandera de la ONU en Ginebra.
  2. Plano general: Rueda de prensa de la ONU en Ginebra.
  1. DECLARACIÓN (INGLÉS): Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU (en Ginebra): “Ahora tenemos 14 - y eso es importante, 14 - hospitales parcialmente funcionales: siete en el norte y siete en el sur; y dos con funcionamiento mínimo, el Hospital Al-Khair, que es uno de los dos hospitales que está siendo asaltado y del cual no tenemos actualizaciones específicas sobre la situación, y el Hospital Nasser, que está básicamente asediado y no tiene entrada ni salida. Sé que debe ser un escenario horrible en el terreno, con la gente sin saber qué traerán los próximos minutos.”
  1. Plano general: Rueda de prensa de la ONU en Ginebra.
  1. DECLARACIÓN (INGLÉS): Abeer Etefa, Oficial de Comunicaciones Senior para Oriente Medio y África del Norte y portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU (en El Cairo): “Es la mayor concentración de personas en condiciones que parecen de hambruna en cualquier parte del mundo. Y también es extremadamente preocupante la rapidez con la que llegamos a este punto.”
  1. Plano medio: Rueda de prensa de la ONU en Ginebra.
  1. DECLARACIÓN (INGLÉS): Abeer Etefa, Oficial de Comunicaciones Senior para Oriente Medio y África del Norte y portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU (en El Cairo): “Tenemos más de medio millón de personas en Gaza enfrentando niveles catastróficos de inseguridad alimentaria y el riesgo de hambruna aumenta cada día, ya que el conflicto limita la entrega de asistencia alimentaria vital a las personas necesitadas.”
  1. Plano medio: Rueda de prensa de la ONU en Ginebra.
  1. DECLARACIÓN (INGLÉS): Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU (en Ginebra): “Uno de los convoyes llevaba principalmente combustible para los hospitales, pero la gente lo detenía en múltiples ocasiones al intentar avanzar y salir a la carretera, porque estaban desesperados buscando comida.”
  1. Plano corto: Rueda de prensa de la ONU en Ginebra.
  1. DECLARACIÓN (INGLÉS): Abeer Etefa, Oficial de Comunicaciones Senior para Oriente Medio y África del Norte y portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU (en El Cairo): “Niños que están siendo evacuados para recibir tratamiento en el lado egipcio de la frontera. Informes de desnutrición y niños que han perdido mucho peso, extremadamente delgados.”
  1. Plano general: Rueda de prensa de la ONU en Ginebra.
  1. DECLARACIÓN (INGLÉS): Abeer Etefa, Oficial de Comunicaciones Senior para Oriente Medio y África del Norte y portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU (en El Cairo): “Si no tenemos una pausa más humanitaria, un alto el fuego, más acceso a la gente, vamos a ver, ya saben, que estas personas ya están muriendo de hambre y estarán en una situación muy difícil.”
  1. Plano medio: Rueda de prensa de la ONU en Ginebra.


Audio Files 1
Download Gaza Latest: WHO - WFP (Edited Story)
Download

Similar Stories

Gaza food aid update - WFP

1

1

1

Edited News | WFP

Gaza food aid update - WFP ENG FRA

Gaza: One million receive food parcels as humanitarians race to ‘push back hunger’

Food is slowly returning to the shelves in Gaza amid “apocalyptic scenes” but supplies are still desperately inadequate, UN humanitarians said on Tuesday, as they issued fresh calls for wider access and continued financial support.

UN Human Rights Spokesperson Seif Magango on atrocities in El Fasher, Sudan

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Seif Magango on atrocities in El Fasher, Sudan ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango today told the bi-weekly UN press briefing in Geneva of more details that are emerging on the atrocities committed in El Fasher, in Sudan during and after its takeover by the Rapid Support Forces.

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango alarmed by the deaths and injuries in the ongoing election-related protests in Tanzania

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango alarmed by the deaths and injuries in the ongoing election-related protests in Tanzania ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango made the following comment on Friday at the bi-weekly press briefing in Geneva.

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on US attacks in Caribbean and Pacific violating international human rights law

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani on US attacks in Caribbean and Pacific violating international human rights law ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Ravina Shamdasani made the following comment on Friday at the bi-weekly press briefing in Geneva.

Sudan update OHCHR - WHO

1

1

1

Edited News | OHCHR , WHO

Sudan update OHCHR - WHO ENG FRA

Sudan: UN Raises Alarm Over Mass Atrocities in El Fasher as Survivors Report Executions, Killings and Rapes 

More details continue to emerge about atrocities committed during and after the fall of El Fasher to the Rapid Support Forces (RSF) in Sudan on 23 October. Since the powerful paramilitary group made a major incursion into the city last week, the UN Human Rights Office has received “horrendous accounts of summary executions, mass killings, rapes, attacks against humanitarian workers, looting, abductions and forced displacement,” said Seif Magango, spokesperson for the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR).

Ukraine humanitarian update - UN OCHA 31 October 2025

1

1

1

Edited News | OCHA

Ukraine humanitarian update - UN OCHA 31 October 2025 ENG FRA

Ukraine: Russian attacks on energy terrorize population as winter starts; could trigger major ‘crisis within crisis’

The UN’s top aid official in Ukraine expressed concern on Friday about “continuous attacks” on energy production sites and distribution facilities. 

Interview: Navi Pillay Steps Down

1

1

1

Edited News | HRC

Interview: Navi Pillay Steps Down ENG FRA

Navi Pillay Retires After Decades Defending Human Rights and Pursuing Justice

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on last month’s telecomms shutdowns in Afghanistan

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on last month’s telecomms shutdowns in Afghanistan ENG FRA

The telecommunications shutdowns in Afghanistan in September had serious and far-reaching impacts on people’s lives, according to a briefing paper published today by the UN Human Rights Office and the UN Assistance Mission in Afghanistan (UNAMA).  

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on ASEAN declaration on the right to a healthy environment

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on ASEAN declaration on the right to a healthy environment ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Jeremy Laurence at the UN Geneva press briefing made the following comment on the ASEAN declaration on the right to a healthy environment. 

Hurricane Melissa update IFRC - WMO - OCHA

1

1

1

Edited News | IFRC , OCHA , WMO

Hurricane Melissa update IFRC - WMO - OCHA ENG FRA

‘Catastrophic’ Hurricane Melissa hours from landfall in Jamaica as humanitarians rush to save lives

Millions in Jamaica and across the Caribbean are bracing for massive impact from Hurricane Melissa on Tuesday as the UN and partners are warning of a “severe” and “immediate” humanitarian threat.

Gaza health update - WHO 24 October 2025

1

1

Edited News | WHO

Gaza health update - WHO 24 October 2025 ENG FRA

‘We need all routes to open’: in Gaza WHO calls for ramp-up of medevacs, easier access for essentials

Two weeks since a ceasefire agreement entered into force in Gaza the World Health Organization (WHO) noted progress on the flow of aid while calling for more evacuations of critical patients and eased entry for essential medicines and supplies.

SG Guterres Early Warnings - WMO

1

12

1

1

Edited News | WMO , UNITED NATIONS

SG Guterres Early Warnings - WMO ENG FRA

UN chief urges boost to life-saving weather warning systems, stresses role of climate change science

No country is safe from the devastating impacts of extreme weather — and saving lives means making early-warning systems accessible to all, UN chief António Guterres said on Wednesday.