Press Conferences , Edited News
HISTORIA
Alto el fuego en Gaza ‘en el interés de todos’: coordinador humanitario de la ONU
En medio de continuos bombardeos israelíes desde el aire, tierra y mar en toda Gaza, el principal funcionario de ayuda de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado insistió en que un alto el fuego era “la única manera de avanzar” para ayudar a asegurar un futuro pacífico para todos los involucrados en el conflicto.
Hablando desde Ginebra a través de Zoom, Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado, dijo a los periodistas en Ginebra que la situación en el enclave era terrible.
Esto incluía la ciudad de Rafah en el sur, mientras que los intensos combates sostenidos continuaban entre las fuerzas israelíes y los grupos armados palestinos en Khan Younis.
“Absolutamente necesitamos un alto el fuego, esta es la única manera de avanzar,” dijo. “En este momento, lo que está sucediendo en el terreno no va a traer paz y seguridad ni a los palestinos ni a los israelíes por muchos, muchos años, si no generaciones por venir,” dijo la Sra. Hastings. “Un alto el fuego está en el interés de todos en este momento.”
Según los últimos datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), que citó al Ministerio de Salud en Gaza, entre el 7 de octubre y el 12 de diciembre, al menos 18,205 palestinos han sido asesinados en la Franja. Alrededor del 70 por ciento eran mujeres y niños y alrededor de 50,100 han sido heridos.
Muchas más personas están desaparecidas, presumiblemente enterradas bajo los escombros, esperando ser rescatadas o recuperadas, dijo OCHA.
La oficina de la ONU señaló que se están llevando a cabo distribuciones limitadas de ayuda en el gobernadorato de Rafah. En el resto de la Franja de Gaza, la distribución de ayuda se ha detenido en gran medida, debido a la intensidad de las hostilidades y las restricciones de movimiento a lo largo de las carreteras principales, excepto por entregas limitadas de combustible a los proveedores de servicios clave.
“Israel, como potencia ocupante, es responsable de proteger a la población civil palestina,” subrayó la Sra. Hastings. “Esto significa que tienen que proporcionar las necesidades básicas, tienen que asegurar que haya acceso humanitario sin obstáculos para aquellos que lo necesitan. No es solo para las Naciones Unidas permitir que los camiones lleguen a la frontera.”
Sobre el tema de los palestinos arrestados y detenidos, la Sra. Hastings dijo que “hasta donde sabemos, eso es sin ningún tipo de juicio. Esto es una preocupación obvia para las Naciones Unidas.” También subrayó la necesidad de permitir el acceso internacional a los rehenes tomados durante los ataques terroristas de Hamas el 7 de octubre en el sur de Israel que mataron a alrededor de 1,200 personas y provocaron la represalia de las Fuerzas de Defensa de Israel, agregando que un alto el fuego podría ser propicio para la liberación de rehenes.
La propagación de enfermedades en Gaza se ha intensificado, especialmente debido a las condiciones de vida hacinadas que han añadido presión a un sistema de salud ya abrumado, aumentando el riesgo de que la gente muera.
El martes, el Ministerio de Salud en Gaza había documentado 360,000 casos de enfermedades infecciosas en refugios, señalando que se cree que el número real es mayor.
“El sistema de salud se ha colapsado, tenemos una fórmula de libro de texto para epidemias y un desastre de salud pública,” dijo la Sra. Hastings. “Esto es en parte, por supuesto, porque estos refugios hace mucho tiempo que superaron su capacidad total con personas haciendo fila durante horas solo para llegar a un baño. Un baño disponible para cientos de personas, pueden imaginarse cómo son las condiciones de saneamiento como resultado.”
Al 11 de diciembre, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), casi 1.9 millones de personas en Gaza, o casi el 85 por ciento de la población, se estima que están desplazadas internamente, incluidas personas que han sido desplazadas múltiples veces.
Una encuesta reciente del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) mostró que casi la mitad de la población en el norte y un tercio en el sur están experimentando “niveles severos de hambre”. La Sra. Hastings dijo que “el 97 por ciento de los hogares en el norte y el 83 por ciento de los hogares en el sur tienen un consumo de alimentos inadecuado. Así que eso significa tal vez una comida al día, tal vez una comida cada dos días.”
Abordando informes sobre la posibilidad de inundar túneles subterráneos en Gaza con agua de mar por parte del ejército israelí, la Sra. Hastings advirtió que causaría “daños severos a la ya frágil infraestructura de agua y alcantarillado…y podría impactar a generaciones venideras” al contaminar el acuífero, una fuente crucial de agua potable.
La Sra. Hastings también destacó el aumento de la violencia en la Cisjordania ocupada donde ya han sido asesinados 464 palestinos, incluidos 109 niños, un récord desde 2005. Desde el 7 de octubre, 271 palestinos han sido asesinados con 69 niños. Alrededor de 3,000 palestinos han sido detenidos y no está claro si se les ha dado un juicio, dijo.
Con respecto a los incidentes de violencia de colonos en Cisjordania, se han registrado un total de 336 desde el 7 de octubre, representando cinco por día ahora, en comparación con dos por día en 2022.
-fin-
HISTORIA: Situación humanitaria en el Territorio Palestino Ocupado – Lynn Hastings
TRT: 3:01”
SOURCE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 13 de diciembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA
LISTA DE TOMAS
Conferencia de prensa virtual / Conferencia de prensa virtual
OCHA
Tema:
Situación humanitaria en el Territorio Palestino Ocupado
Orador:
Fecha/hora:
Miércoles, 13 de diciembre de 2023 a las 11 a.m. CET
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG , WFP
The Government of Israel has ramped up settlement of the occupied West Bank, including East Jerusalem, transferring its own population into the territory and unlawfully demolishing Palestinian homes. At the same time settler violence has increased with continued impunity, the UN Human Rights Office said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
Following last night’s Israeli strikes in Gaza, Thameen Al-Kheetan, Spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights, made the following comment at the bi-weekly news briefing in Geneva: “Weare horrified by last night’s Israeli airstrikes and shelling in Gaza, which killed hundreds, according to the Ministry of Health in the strip. This will add tragedy onto tragedy.”
1
1
1
Press Conferences | IFRC , OHCHR , WHO , WMO
Rolando Gómez, Chief of the Press and External Relations at the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by the spokespersons and representatives of the Office of the High Commissioner for Human Rights, the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies, the World Meteorological Organization, and the World Health Organization.
2
62
1
2
Edited News , Images | UNITED NATIONS , UNOG
Fresh talks over the future of Cyprus continued on Tuesday as representatives of the divided Mediterranean island gathered at the UN in Geneva along with guarantors Greece, Türkiye and the United Kingdom at the request of UN chief António Guterres.
1
2
1
Press Conferences | HRC
Situation of human rights in Myanmar and the Special Rapporteur's latest update
2
1
2
Press Conferences , Edited News | HRC , OHCHR
The Iranian Government has continued to ramp up efforts to restrict the rights of civilians including young children as part of a concerted effort to crush dissent, investigators mandated by the Human Rights Council insisted on Friday.
1
1
1
Press Conferences | OSE , UNCTAD , WHO , UNICEF , IFRC , UNHCR
Michele Zaccheo, Chief of the TV, Radio and Webcast Section at the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by the representatives and spokespersons of the United Nations Children’s Fund, the World Health Organization, United Nations Trade and Development, the Office of the Special Envoy for Syria, and the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies.
2
1
1
Press Conferences , Edited News | HRC
Senior human rights investigators reporting to the Human Rights Council alleged on Thursday that sexual and gender-based violence by Israeli security forces against Palestinian men, women and children have been increasingly used “as a method of war” following the 7 October 2023 attacks that sparked the Gaza war.
1
1
1
Press Conferences | OHCHR
OHCHR Special Procedures - The situation in occupied Palestinian territory
1
1
1
Edited News | UNICEF
Bangladesh: Humanitarians describe ‘extreme desperation’ as aid cuts deepen Rohingya children’s suffering
In Bangladesh’s Cox’s Bazar refugee settlements, child malnutrition has surged and cuts in aid funding risk creating a humanitarian “catastrophe”, the UN Children’s Fund (UNICEF) warned on Tuesday.
1
1
1
Press Conferences | OHCHR , UNICEF , WHO
Michele Zaccheo, Chief of the TV, Radio and Webcast Section of the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid briefing, which was attended by the representatives and spokespersons of the Office of the High Commissioner for Human Rights, the United Nations Children’s Fund, and the World Health Organization.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The UN Human Rights Office on Tuesday gave an update on the situation in Syria’s coastal region as reports continue to emerge of the distressing scale of violence there since 6 March.