OCHA Press conference with Lynn Hastings 13.12.2023
/
36:21
/
MP4
/
201 MB

Press Conferences , Edited News

Conferencia de prensa de la OCAH con Lynn Hastings 13.12.2023


HISTORIA

Alto el fuego en Gaza ‘en el interés de todos’: coordinador humanitario de la ONU

En medio de continuos bombardeos israelíes desde el aire, tierra y mar en toda Gaza, el principal funcionario de ayuda de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado insistió en que un alto el fuego era “la única manera de avanzar” para ayudar a asegurar un futuro pacífico para todos los involucrados en el conflicto.

Hablando desde Ginebra a través de Zoom, Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado, dijo a los periodistas en Ginebra que la situación en el enclave era terrible.

Esto incluía la ciudad de Rafah en el sur, mientras que los intensos combates sostenidos continuaban entre las fuerzas israelíes y los grupos armados palestinos en Khan Younis.

“Absolutamente necesitamos un alto el fuego, esta es la única manera de avanzar,” dijo. “En este momento, lo que está sucediendo en el terreno no va a traer paz y seguridad ni a los palestinos ni a los israelíes por muchos, muchos años, si no generaciones por venir,” dijo la Sra. Hastings. “Un alto el fuego está en el interés de todos en este momento.”

Según los últimos datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), que citó al Ministerio de Salud en Gaza, entre el 7 de octubre y el 12 de diciembre, al menos 18,205 palestinos han sido asesinados en la Franja. Alrededor del 70 por ciento eran mujeres y niños y alrededor de 50,100 han sido heridos.

Muchas más personas están desaparecidas, presumiblemente enterradas bajo los escombros, esperando ser rescatadas o recuperadas, dijo OCHA.

La oficina de la ONU señaló que se están llevando a cabo distribuciones limitadas de ayuda en el gobernadorato de Rafah. En el resto de la Franja de Gaza, la distribución de ayuda se ha detenido en gran medida, debido a la intensidad de las hostilidades y las restricciones de movimiento a lo largo de las carreteras principales, excepto por entregas limitadas de combustible a los proveedores de servicios clave.

“Israel, como potencia ocupante, es responsable de proteger a la población civil palestina,” subrayó la Sra. Hastings. “Esto significa que tienen que proporcionar las necesidades básicas, tienen que asegurar que haya acceso humanitario sin obstáculos para aquellos que lo necesitan. No es solo para las Naciones Unidas permitir que los camiones lleguen a la frontera.”

Sobre el tema de los palestinos arrestados y detenidos, la Sra. Hastings dijo que “hasta donde sabemos, eso es sin ningún tipo de juicio. Esto es una preocupación obvia para las Naciones Unidas.” También subrayó la necesidad de permitir el acceso internacional a los rehenes tomados durante los ataques terroristas de Hamas el 7 de octubre en el sur de Israel que mataron a alrededor de 1,200 personas y provocaron la represalia de las Fuerzas de Defensa de Israel, agregando que un alto el fuego podría ser propicio para la liberación de rehenes.

La propagación de enfermedades en Gaza se ha intensificado, especialmente debido a las condiciones de vida hacinadas que han añadido presión a un sistema de salud ya abrumado, aumentando el riesgo de que la gente muera.

El martes, el Ministerio de Salud en Gaza había documentado 360,000 casos de enfermedades infecciosas en refugios, señalando que se cree que el número real es mayor.

“El sistema de salud se ha colapsado, tenemos una fórmula de libro de texto para epidemias y un desastre de salud pública,” dijo la Sra. Hastings. “Esto es en parte, por supuesto, porque estos refugios hace mucho tiempo que superaron su capacidad total con personas haciendo fila durante horas solo para llegar a un baño. Un baño disponible para cientos de personas, pueden imaginarse cómo son las condiciones de saneamiento como resultado.”

Al 11 de diciembre, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), casi 1.9 millones de personas en Gaza, o casi el 85 por ciento de la población, se estima que están desplazadas internamente, incluidas personas que han sido desplazadas múltiples veces.

Una encuesta reciente del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) mostró que casi la mitad de la población en el norte y un tercio en el sur están experimentando “niveles severos de hambre”. La Sra. Hastings dijo que “el 97 por ciento de los hogares en el norte y el 83 por ciento de los hogares en el sur tienen un consumo de alimentos inadecuado. Así que eso significa tal vez una comida al día, tal vez una comida cada dos días.”

Abordando informes sobre la posibilidad de inundar túneles subterráneos en Gaza con agua de mar por parte del ejército israelí, la Sra. Hastings advirtió que causaría “daños severos a la ya frágil infraestructura de agua y alcantarillado…y podría impactar a generaciones venideras” al contaminar el acuífero, una fuente crucial de agua potable.

La Sra. Hastings también destacó el aumento de la violencia en la Cisjordania ocupada donde ya han sido asesinados 464 palestinos, incluidos 109 niños, un récord desde 2005. Desde el 7 de octubre, 271 palestinos han sido asesinados con 69 niños. Alrededor de 3,000 palestinos han sido detenidos y no está claro si se les ha dado un juicio, dijo.

Con respecto a los incidentes de violencia de colonos en Cisjordania, se han registrado un total de 336 desde el 7 de octubre, representando cinco por día ahora, en comparación con dos por día en 2022.

-fin-


HISTORIA: Situación humanitaria en el Territorio Palestino Ocupado – Lynn Hastings

TRT: 3:01”
SOURCE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 13 de diciembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA

LISTA DE TOMAS

  1. Toma exterior amplia: ONU Ginebra.
  2. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria para el Territorio Palestino Ocupado: “Absolutamente necesitamos un alto el fuego, esta es la única manera de avanzar. En este momento, lo que está sucediendo en el terreno no va a traer paz y seguridad ni a los palestinos ni a los israelíes por muchos, muchos años, si no generaciones. Así que, un alto el fuego es en el interés de todos en este momento.”
  3. Toma de recurso: Toma amplia, edificio exterior de la ONU Ginebra con calle de banderas
  4. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria para el Territorio Palestino Ocupado: “Israel, como potencia ocupante, es responsable de proteger a la población civil palestina. Esto significa que deben proporcionar las necesidades básicas, deben asegurar que haya acceso humanitario sin impedimentos para aquellos que lo necesiten. No es solo para que las Naciones Unidas permitan que los camiones lleguen a la frontera.”
  5. Toma de recurso: Toma media, edificio exterior de la ONU con bandera de la ONU
  6. DECLARACIÓN (INGLÉS) – Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria para el Territorio Palestino Ocupado: “Ahora estamos viendo a algunos palestinos siendo, supongo, arrestados y detenidos. Y hasta donde sabemos, eso es sin ningún tipo de juicio. Esto es una preocupación obvia para las Naciones Unidas. Y luego, por supuesto, también seguimos muy preocupados por la liberación de rehenes, lo cual podría suceder si hubiera un alto el fuego. Mientras tanto, todos los que están en algún tipo de detención o son rehenes, etc., necesitan tener acceso para asegurarse de que sus condiciones sean apropiadas.”
  7. Toma de recurso: Primer plano, edificio exterior de la ONU Ginebra con bandera de la ONU
  8. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria para el Territorio Palestino Ocupado: “El sistema de salud ha colapsado. Tenemos una fórmula de libro de texto para epidemias y un desastre de salud pública. Esto es en parte, por supuesto, porque estos refugios han superado hace mucho tiempo su capacidad total con personas haciendo fila durante horas solo para llegar a un baño. Un baño disponible para cientos de personas, pueden imaginarse cómo son las condiciones de saneamiento como resultado.”
  9. Toma de recurso: Toma media, edificio exterior de la ONU Ginebra con calle de banderas
  10. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria para el Territorio Palestino Ocupado: “El 97 por ciento de los hogares en el norte y el 83 por ciento de los hogares en el sur tienen un consumo de alimentos inadecuado. Eso significa tal vez una comida al día, tal vez una comida cada un par de días. En el norte, es casi el 50 por ciento de los hogares que han experimentado niveles severos de hambre y en el sur, creo que es un tercio.”
  1. Toma de recurso: Toma media, edificio exterior de la ONU Ginebra con calle de banderas
  2. Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria para el Territorio Palestino Ocupado: “Estamos viendo muchos informes sobre el potencial de inundación de túneles. No sabemos si esto está confirmado o si de hecho está sucediendo ya. Pero queremos señalar que si esto llegara a suceder, se anticipa que causará graves daños a la ya frágil infraestructura de agua y alcantarillado que hay en Gaza, y podría impactar a generaciones futuras, dejando inutilizable el acuífero, que es una fuente crucial de agua potable una vez que ha sido desalinizada para las personas en Gaza.”
  3. Toma de recurso: Toma media, edificio exterior de la ONU Ginebra con calle de banderas


Conferencia de prensa virtual / Conferencia de prensa virtual

OCHA

Tema:

Situación humanitaria en el Territorio Palestino Ocupado

Orador:

  • Lynn Hastings, Coordinadora Humanitaria para el Territorio Palestino Ocupado

Fecha/hora:

Miércoles, 13 de diciembre de 2023 a las 11 a.m. CET


Documents 1
Download Storyline
Download

Audio Files 2
Download OCHA Press conference with Lynn Hastings 13.12.2023
Download
Download Humanitarian situation in the Occupied Palestinian Territory Lynn Hastings 13 December 2023 (Edited Story)
Download

Similar Stories

Uganda UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani  urges president to reject bill allowing trials of civilians in military courts

1

1

1

Edited News | OHCHR

Uganda UN Human Rights Spokesperson Ravina Shamdasani urges president to reject bill allowing trials of civilians in military courts ENG FRA

UN Human Rights Office Spokesperson Ravina Shamdasani today urged Ugandan President Yoweri Museveni to reject a bill that was recently endorsed by parliament allowing trials of civilians in military courts. The Uganda People’s Defence Forces Amendment Bill 2025, which was passed on 20 May and now awaits presidential signature to become law, among others broadens the jurisdiction of military courts, authorising them to try a wide range of offences against civilians.

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango: South Sudan: UN human rights chief decries escalating hostilities, arbitrary arrests and hate speech

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango: South Sudan: UN human rights chief decries escalating hostilities, arbitrary arrests and hate speech ENG FRA

UN Human Rights Office spokesperson Seif Magango today warned of a further deterioration in the human rights situation in South Sudan at the bi-weekly briefing in Geneva.

UN Geneva Press Briefing - 23 May 2025

1

1

1

Press Conferences | WHO , WMO , OCHA , UNHCR , OHCHR , UNDRR

UN Geneva Press Briefing - 23 May 2025 ENG FRA

Michele Zaccheo, Chief, UNTV, Radio and Webcast Section, United Nations Information Service (UNIS) in Geneva, chaired the hybrid briefing, which was attended by spokespersons and representatives from the United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs, the World Health Organization, the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights, the United Nations High Commissioner for Refugees, and the United Nations Office for Disaster Risk Reduction.

Syria humanitarian update OCHA - WHO 23 May 2025

1

1

1

Edited News | OCHA , WHO

Syria humanitarian update OCHA - WHO 23 May 2025 ENG FRA

Syria: ‘Staggering’ needs amid insecurity, health care crisis  - UN humanitarians

Millions of people in Syria continue to face mortal danger from unexploded munitions, disease and malnutrition and urgent support is required, UN humanitarians said on Friday.

Gaza health update - UNRWA - OCHA - WHO

1

1

1

Edited News | UNRWA , OCHA , WHO

Gaza health update - UNRWA - OCHA - WHO ENG FRA

UN life-saving aid allowed to trickle into Gaza as civilian needs mount

Amid calls for more humanitarian trucks to enter the food and medicine-deprived Palestinian enclave of Gaza, UN humanitarians have received permission from Israel for “around 100” more aid trucks to cross into the Strip after only five were let in yesterday,  But the scale of relief efforts allowed remains entirely insufficient to meet the urgent needs of people there, humanitarian workers say.

UN Geneva Press Briefing - 20 May 2025

1

1

1

Press Conferences | WHO , UNRWA , UNHCR

UN Geneva Press Briefing - 20 May 2025 ENG FRA

Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service (UNIS) in Geneva, chaired the hybrid briefing, which was attended by spokespersons and representatives from the United Nations High Commissioner for Refugees, the United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East, the United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs and the World Health Organization.

Press vests becoming a target - war reporter Christina Assi

1

1

1

Edited News

Press vests becoming a target - war reporter Christina Assi ENG FRA

A war reporter from Lebanon who lost a limb in the line of duty is calling for an end to impunity for attacks against journalists.

ITU 160th Anniversary - 17 May 2025

1

1

1

Edited News | ITU

ITU 160th Anniversary - 17 May 2025 ENG FRA

The International Telecommunication Union (ITU) commemorated 160 years dedicated to connecting the world on Saturday, 17 May in Geneva, Switzerland, during the annual World Telecommunication and Information Society Day.

Gaza humanitarian update – WHO, OCHA 16 May 2025

1

1

1

Edited News | WHO , OCHA

Gaza humanitarian update – WHO, OCHA 16 May 2025 ENG FRA

Gazans ‘in terror’ after another night of deadly strikes and siege

Amid reports that Israeli strikes across Gaza into Friday killed at least 64 people, aid teams once again pushed back strongly at allegations that aid is being diverted to Hamas and pleaded for the blockade to end.

UN Geneva Press Briefing - 16 May 2025

1

1

2

Press Conferences | OCHA , WHO , OHCHR , UNCTAD

UN Geneva Press Briefing - 16 May 2025 ENG FRA

Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service in Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by the spokespersons of the Office for the Coordination of Humanitarian Affairs, the World Health Organization, the United Nations Trade and Development, and the United Nations Refugee Agency. 

WHO Press conference: World Health Statistics 2025 - 15 May 2025

1

2

1

Press Conferences | WHO

WHO Press conference: World Health Statistics 2025 - 15 May 2025 ENG FRA

Launch of World Health Statistics 2025

UN Human Rights raises human rights concerns about deportations from the United States of America

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights raises human rights concerns about deportations from the United States of America ENG FRA

Deportations over recent months of large numbers of non-nationals from the United States of America, especially to countries other than those of their origin, raise a number of human rights concerns, the UN Human Rights Chief Volker Türk warned on Tuesday.